Lanús presentó el primer cuerpo de seguridad femenino: cómo funciona y qué tareas tienen asignadas

Lanús. Sociedad
·
8 de marzo de 2023

Se trata de 30 mujeres capacitadas en la Escuela de Policías lanusense que patrullarán el partido. Realizarán tareas de vigilancia y prevención ciudadana, entre otras. Néstor Grindetti, Patricia Bullrich y Diego Kravetz estuvieron presentes en el lanzamiento.

En el marco de la conmemoración del Día de la Mujer que se celebra este 8 de marzo, el Municipio de Lanús sorprendió con una nueva iniciativa: se trata del primer cuerpo de seguridad ciudadana conformado completamente por mujeres. Las 30 agentes se encargarán de patrullar los distintos barrios que pertenecen al partido del sur del Conurbano.

El acto de presentación del nuevo equipo que pertenece a la Patrulla de Respuesta Inmediata (PRI) se realizó ayer por la tarde y se contó con la presencia de Néstor Grindetti, Intendente de Lanús, quien señaló: “Es muy gratificante ver a este equipo de mujeres que pone todo para atender las emergencias, para actuar rápido ante el delito y para cuidar a los vecinos de Lanús”.

Lanús presentó el primer cuerpo de seguridad femenina: cómo funciona y qué tareas tienen asignadas
El nuevo equipo femenino pertenece a la Patrulla de Respuesta Inmediata.

“Me llena de orgullo ver cómo tomó fuerza esta idea y hoy el equipo femenino de seguridad es una realidad. No tengo dudas de que los vecinos se sentirán más seguros con este equipo, no sólo porque aumenta la cantidad de oficiales, sino porque también estas mujeres son un grupo de profesional y capacitado”, agregó Diego Kravetz, actual Jefe de Gabinete y responsable del área de Seguridad del municipio lanusense.

Por su parte, la ex ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, felicitó a las nuevas agentes y reivindicó al cuerpo por su característica distintiva de estar compuesto sólo por mujeres. La ex funcionaria se encontraba presente para expresar su apoyo a la candidatura de Grindetti como gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Misterio en el Colegio Militar de El Palomar: quién era Lautaro Pilloud, el cadete que murió en su primer año de instrucción

“Ustedes forman parte de un equipo que invierte en la seguridad de Lanús, que piensa en los vecinos, y que sobre todo priorizan que sean mujeres. Es un real orgullo. Les deseo la mayor de las fuerzas para estos tiempos que son muy duros”, expresó la presidenta de Propuesta Republicana.

Primer cuerpo de seguridad femenino en Lanús: qué tareas tiene asignadas

Recientemente presentado, el equipo compuesto por las 30 agentes recibió instrucciones técnicas de manejo y será el encargado de vigilar cada barrio que conforma al partido de Lanús, así como de patrullar a bordo de móviles o motocicletas. También fueron instruidas en asistencia ciudadana.

Lanús presentó el primer cuerpo de seguridad femenina: cómo funciona y qué tareas tienen asignadas
El Grupo PRI comenzó a funcionar a principios del 2021 y ahora se ampliará con la incorporación del equipo de seguridad femenino.

Además de vigilar el distrito arriba de los vehículos, el cuerpo femenino de seguridad también tiene otras tareas a cargo: fue capacitado en la Escuela de Policías de Lanús en materia de rescate y de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) por áreas como Defensa Civil, para poder dar asistencia a este tipo de emergencias en la vía pública.

En tanto, cabe mencionar que el nuevo equipo de mujeres pertenece a la Patrulla de Respuesta Inmediata (PRI), la cual fue creada a principios del año 2021 mediante un trabajo conjunto entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Lanús. Está integrado por efectivos de Policía bonaerense y personal de Seguridad Municipal, y tiene como objetivo prevenir el accionar delictivo.

Shows gratuitos de La Joaqui y Eruca Sativa en La Plata por el Día de la Mujer: cuándo y dónde serán

Ahora, el Grupo PRI fue reforzado con las 30 nuevas agentes que ayudarán a brindar una respuesta más efectiva e inmediata y un patrullaje más exhaustivo. Los efectivos se encargan de realizar operativos tanto fijos como dinámicos, para luego instalarse en las distintas zonas en las que se los precisa de acuerdo con el mapa del delito que elabora el Centro de Comando y Control del Municipio de Lanús, en base a la tasa delictiva.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los restos de Barisidro, el histórico bar que la Comuna de San Isidro demolió en Sánez Peña y el río para terminar de despejar la costa en el centro del distrito.
San Isidro. Sociedad

Demolieron un icónico bar de la costa de San Isidro para ampliar el espacio público frente al río

La Estación Universidad de Almirante Brown del tren Roca está ubicada en medio de las estaciones Longchamps y Burzaco, frente al acceso de la casa de altos estudios.
Almirante Brown. Sociedad

Tren Roca: tras ser abandonada por Nación, así terminarán las obras de la nueva estación Universidad de Almirante Brown

Las obras en el campo de deportes de la Universidad de Hurlingham avanzan a buen ritmo financiadas con fondos de la Provincia de Buenos Aires.
Hurlingham. Sociedad

Con fondos de la Provincia, así avanza el nuevo campus de deportes de la Universidad de Hurlingham

Pilar, Hospital Central
Pilar. Sociedad

Finalizó la ampliación del Hospital Central de Pilar: qué servicios se sumaron para los vecinos con la obra