En Lanús, Agustín Balladares llamó al peronismo a tener «firmeza» para resolver el tema de la inseguridad

Lanús. Sociedad
·
12 de agosto de 2025

El presidente del Concejo Deliberante y titular del PJ local se reunió con Daniel Russo, director de la carrera de Seguridad Ciudadana de la UNLa. «La derecha hace circo. El peronismo debe ser contundente», afirmó.

La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) fue nuevamente el lugar elegido para que el presidente del Concejo Deliberante de ese distrito del sur del GBA, Agustín Balladares, siga trabajando en su plan de mejoras para el distrito y el Conurbano llamado «Ideas nuevas para los problemas de ahora».

Esta vez el también titular del Partido Justicialista local se reunió con Daniel Russo, director de la carrera de Seguridad Ciudadana en esa casa de altos estudios.

En ese marco, Balladares sostuvo: «La seguridad es central para la vida de nuestra comunidad. Mientras que la derecha hace circo, politiquea y estigmatiza, el peronismo debe ser contundente y defender a las familias trabajadoras. Sin vueltas», afirmó, en otra crítica feroz al presidente Javier Milei, aunque también fue autocrítico con el peronismo, al que el dirigente quiere empujar a que «se haga cargo».

El titular del HCD de Lanús y Vicepresidente del PJ local, Agustín Balladares, se reunió con comerciantes y empresarios locales para interiorizarse del complejo momento económico que atraviesan.,
Balladares recorre periódicamente las industrias de Lanús para interiorizarse de la dura realidad que atraviesasn.

«En la UNLa, que cuenta con la carrera de Seguridad Ciudadana -donde se forman integrantes de las fuerzas y vecinos de la comunidad- conversamos con Daniel Russo, director de la carrera, sobre realidades y estrategias para enfrentar este desafío. Es uno de tantos encuentros que tendremos con este propósito. La inseguridad afecta a todos, pero golpea más fuerte a quienes menos tienen y están más expuestos al delito», afirmó Balladares.

“Es gravísimo”: la fuerte reacción de Escobar por la base de Prefectura que desmanteló el gobierno nacional

«Hace unas semanas, en el Cine Tita Merello de la UNLa, presentamos propuestas que sirvan para combatir la inseguridad. Hoy seguimos sumando ideas, hablando con diferentes sectores, porque creemos que es uno de los problemas más urgentes a resolver. El peronismo debe poner este tema en el centro de su agenda: prevención, abordaje y resocialización. Sin demagogia ni tibieza: formación y firmeza para resolverlo», cerró el dirigente.

Agustín Balladares y el rol de peronismo

«Hoy el peronismo no tiene sujeto social. Perdimos esa conexión. Y la unidad, si no está acompañada de ideas, no tiene aroma de futuro», dijo Balladares, quien empezó su militancia en el campo popular a los 15 años cuando fue presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela Media N°3 y luego se sumó a la organización Movimiento Evita, donde comenzó a participar del merendero del Barrio Los Ceibos.

«Hay un montón de cuestiones que hoy el peronismo no plantea, y tampoco plantea una autocrítica. El peronismo discute sus miserias en los medios de comunicación, que quizás es producto de que faltan canales orgánicos para el debate, y que todavía no logramos asimilar que hay una lógica que fracasó, y que la sociedad nos dijo que por acá no es».

Agustín Balladares, presidente del Concejo Deliberante de Lanús y vice de Partido Justicialista local, se reunió con vecinos los barrios Pampa y Guadalupe, de Monte Chingolo.
Balladares tiene por política estar al lado de la gente. En la foto, junto a vecinos de los barrios Pampa y Guadalupe, de Monte Chingolo.

«Desde el peronismo tenemos una obligación histórica: plantarnos frente a esta realidad y transformarla. Porque no hay proyecto de país serio si los pibes y las pibas son condenados a la informalidad, al rebusque eterno o a la angustia de no saber si van a llegar a fin de mes. No se construye un país con laburantes sin derechos, y mucho menos dejando a los jóvenes afuera», se expresó Balladares.

La tragedia de Cristian Ravena, el chico que se ahogó en un country de Pilar: ordenaron una indemnización millonaria

Y cerró: «El peronismo fue grande cuando tuvo la audacia de incluir al que estaba afuera, cuando no le tembló el pulso para discutir los temas incómodos. Y es precisamente esa audacia la que hoy nos está faltando. Porque sabemos que hablar de estas cosas puede incomodar a algunos, puede molestar a quienes también tienen responsabilidades en esta realidad que duele. Pero es necesario».

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Kevin Ramirez está participando del Boxing Grand Prix, uno los torneos más innovadores del Concejo Mundial de Boxeo.
Avellaneda. Deportes

Kevin Ramírez, el “Terrible” noqueador de Wilde que es barrendero y va por el sueño de ganar US$ 200.000

Médicos del Hospital Ciudad de Boulogne posan con uno de los nuevos equipos que la comuna de San Isidro sumó a ese centro de salud del oeste de distrito.
San Isidro. Sociedad

San Isidro moderniza el Hospital Municipal de Boulogne con equipamiento de última generación

El country Lago de Manzanares, donde en 2010 murio ahogado trágicamente el menor Cristian Ravena.
Pilar. Sociedad

La tragedia de Cristian Ravena, el chico que se ahogó en un country de Pilar: ordenaron una indemnización millonaria

Mundial del Alfajor 2025, CABA
CABA. Sociedad

Se viene el Mundial del Alfajor 2025 en CABA: cómo conseguir las entradas y qué atracciones ofrecerá

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)