Karina Sarro y el orgullo de haber competido por el premio Nobel de Educación desde escuelas de Moreno: «Tengo el mejor trabajo»

Sociedad. Moreno
·
14 de febrero de 2025

La docente de la UNM y distintas Secundarias del distrito integró la ceremonia de la Cumbre de Gobiernos del Mundo, en Dubai. Su logro es inconmensurable: quedó entre los 10 mejores educadores del mundo.

Ayer, jueves 13 de febrero, se llevó adelante en Dubai la final del premio GEMS Education Global Teacher Prize, también conocido como «Nobel de la Educación». Entre los 10 finalistas estuvo Karina Sarro, la docente de Moreno, en el oeste del GBA, quien finalizó magistralmente su participación en el concurso dejando bien en alto el orgullo de la educación pública argentina en todo el mundo.

Previo a eso, la maestra fue elegida entre más de 5.000 nominaciones y postulaciones de 89 países. Primero quedó en un lote de los mejores 50 maestros del mundo, y luego pasó otro filtro para quedar entre el Top 10 de educadores a nivel mundial.

En la final, Sarro disputó el lugar se lugar ante educadores de Australia, Francia, Malasia, Malawi, India, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Arabia Saudita y Colombia.

Karina Sarro, la docente de Moreno que compitió en Dubai por el Global Teacher Prize, el concurso de educadores más prestigioso del mundo.
Karina Sarro, docente de Moreno, con la bandera argentina, entre los 10 educadores del mundo contra los que compitió por el Global Teacher Prize.

Los docentes fueron evaluados según sus prácticas pedagógicas. Se tuvo en cuenta su innovación para abordar desafíos locales, los resultados que consiguen y cómo estos impactan en la comunidad. También se analiza cómo mejoran la profesión y si obtienen reconocimiento de organismos externos.

Finalmente el ganador del concurso fue el saudí Mansour Al-Mansour, que recibió una condecoración de 1 millón de dólares por parte de la Fundación Varkey y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Ya se puede sacar el Boleto Estudiantil gratuito en la provincia de Buenos Aires: cómo tramitarlo

«Karina Alejandra Sarro ejemplifica lo que significa ser una educadora destacada. Sus prácticas docentes innovadoras, su compromiso inquebrantable con sus estudiantes y su comunidad, y su dedicación a la educación sostenible la convierten en una verdadera catalizadora del cambio. A través de su trabajo, no solo transforma las vidas de sus estudiantes, sino que también inspira una visión más amplia de la educación como herramienta para el empoderamiento y el progreso global», indicaron desde Education Global Teacher Prize.

Quién es Karina Sarro, la educadora orgullo de Moreno

Sarro tiene varios trabajos. Da clases en las Secundarias para adultos 451 y 454 y en la Escuela Secundaría Politécnica de la Universidad Nacional de Moreno (ESPUM). También en la Escuela de Educación Secundaria N°5 de Francisco Álvarez, donde cuando hace mucho calor elije dar clases debajo de los árboles a sus alumnos, a quienes llama «mis hijos».

En todos esos lugares, Karina busca la forma de acercarles la tecnología a sus alumnos: introdujo simuladores gratuitos, componentes reciclados y actividades fuera de línea, asegurando que cada chico participe mejor para adquirir mejores conocimientos.

Karina Sarro, docente orgullo de Moreno
Karina Sarro fue elegida por su incesante labor en el ámbito educativo, donde trabaja con cientos de alumnos.

Entre los proyectos que impulsa figura «Educiudad 4.0», en el que los estudiantes crearon un sistema de monitoreo para evaluar el consumo de energía y la calidad del aire en una ciudad sustentable. Además crearon una eco-aspiradora diseñada para mantener limpia el aula, utilizando componentes reciclados como botellas plásticas y pequeños motores eléctricos.

Por otra parte, según informó Infobae, ofrece talleres a los que define como «el corazón» de su gran objetivo: tener su propia consultora educativa llamada “E-Pekes”, que será usada para empoderar a los educadores, fortalecer sus herramientas pedagógicas y generar así un impacto significativo en la vida de los estudiantes.

Como si esto fuese poco, se destaca en su rol de nexo con la comunidad, lo que la ha llevado a dirigir talleres de alfabetización tecnológica para adultos, organizar campañas de reciclaje y escribir artículos sobre innovación educativa. Su defensa de la educación ambiental está integrada en su plan de estudios, con proyectos que abordan el cambio climático y la sostenibilidad.

Escobar informó haber reducido la mortalidad infantil un 52,27% en los últimos ocho años

«Tengo el mejor trabajo, porque puedo estar rodeada de grandes estudiantes», aseguró la docente en una reciente entrevista con la TV Pública. Y agregó: «A veces, es el momento del recreo y no nos damos cuenta. Eso habla y dice lo que estamos trabajando».

La nominación de Sarro al «Nóbel de la Educación fue por parte de su esposo. «Me sorprendió un montón. Creo que es una de las personas que ve lo que trabajamos, tanta cantidad de horas que lleva, no solamente en las cuestiones áulicas, sino el después. Estamos en casa compartiendo nuestro tiempo con la familia y siempre pensando en poder llevar lo mejor al aula«, reconoció, en declaraciones a A24.

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso, y el gobernador Axel Kicillof están al frente de las negociaciones con agentes de la Policía Bonaerense.
Buenos Aires. Sociedad

El gobierno de la Provincia denunció por sedición a 18 agentes de la Policía Bonaerense de Tres de Febrero e Ituzaingó

El Polaco llegará a San Martín con toda la fuerza de su cumbia para festejar el carnaval.
San Martín. Sociedad

Llega el carnaval a San Martín con murgas en los barrios y un cierre a pura cumbia de la mano de El Polaco

Escobar, Sujarchuk
Escobar. Sociedad

Por quinta vez seguida, Ariel Sujarchuk redujo costos de funcionamiento en el Municipio de Escobar: cómo lo consiguió

El flamante edificio para sacar el registro de conducir funcionará desde el próximo jueves 20 de febrero en la calle Asamblea, entre Ignacio Arieta y Sarandí, La Tablada, en La Matanza.
La Matanza. Sociedad

La Matanza abre otra sede para sacar el registro de conducir: cómo es el nuevo edificio que funcionará en La Tablada

En esta nota se comentó
  1. Hugo Andrade

    Felicitaciones Karina!!! Ya SOS la mejor docente de Argentina y fuiste nominada entre las 10 mejores del mundo!!!
    Necesitamos que tu experiencia trascienda y contribuya a mejorar las practicas pedagógicas en todo el país.
    Sos de la ESPUNM, sos de Moreno, sos un orgullo de todos y todas y ojala que este reconocimiento nos ayude a visibilizar la lamentable situación que atravesamos y que se haga justicia por esta escuela tan soñada, tan esperada y tan necesaria para mas de 1.800 morenenses que se merecen muchas Karinas Sarro y todo el maravilloso equipo de la ESPUNM que se viene conformando poco a poco.

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)