Necesitan miles de dólares para restaurar un icónico piano Steinway de 1914 y les piden ayuda a los vecinos

Ituzaingó. Sociedad
·
30 de septiembre de 2025

El espacio Casa Sonora organiza un evento con música en vivo, talleres, cine, feria y sorteos. Buscan reunir fondos y visibilizar la importancia de preservar el instrumento, todo un patrimonio artístico local.

El espacio cultural Casa Sonora, ubicado en Ituzaingó, sobre la calle Rondeau 173, a tan solo una cuadra y media de la estación del tren, del lado sur, será escenario de un evento solidario que busca recaudar fondos para un propósito muy especial: la restauración de un antiguo piano de cola Steinway, una joya histórica que forma parte del patrimonio artístico del lugar.

El evento llamado «Todos por el piano se realizará el sábado 11 de octubre a partir de las 18 y propone una jornada variada con conciertos en vivo, muestras de talleres, feria, cine, buffet, sorteos y diversas actividades que reúnen lo mejor de la producción cultural de Casa Sonora.

Casa Sonora es un espacio cultural independiente que funciona desde hace dos años y fue fundado por los ituzainguenses Gustavo Nasuti (director artístico) y Gustavo Lambach (productor). Desde sus inicios, fue pensado como un lugar abierto a todas las expresiones artísticas, con especial énfasis en la música. Cuenta con una sala con capacidad para 100 personas sentadas, pensada con acústica y condiciones ideales para conciertos, pero también utilizada para teatro, danza, cine y talleres de formación.

El piano Steinway que Casa Sonora de Ituzaingó intentará reparar a través de un evento solidario podrá ser disfrutado luego por los vecinos del distrito.
Casa Sonora es un nuevo espacio cultural independiente de Ituzaingó, que ofrece una gran variedad de propuestas.

El objetivo de esta convocatoria es alcanzar los 7.500 dólares necesarios para llevar a cabo la restauración integral del instrumento, una tarea compleja y de alto costo, ya que, como explicó Pablo, asesor de prensa del espacio, a Viví el Oeste, “la restauración es un costo alto porque hay que trabajar en la reparación de la máquina, una pieza sensible y central en su funcionamiento».

Sin embargo, el esfuerzo se justifica: tener un piano de cola disponible para conciertos en el oeste del conurbano es un valor agregado enorme, tanto para los artistas locales como para el público que asiste a Casa Sonora.

Ituzaingó: el piano Steinway que es una obra de arte

El piano en cuestión no es uno más. Se trata de un Steinway & Sons fabricado en 1914 que hoy en tiene un valor de reventa de al menos 40.000 dólares. La marca es reconocida mundialmente por la excelencia de sus instrumentos. Fundada en 1853 en Nueva York por el inmigrante alemán Heinrich Engelhard Steinweg (más tarde anglicanizado como Henry Steinway), la firma revolucionó el mundo con más de 120 patentes registradas que definieron el estándar moderno ese tipo de obra de arte.

Desde entonces, Steinway se convirtió en sinónimo de calidad, precisión y arte, siendo la preferida por más del 90% de los pianistas de concierto en todo el mundo. Su meticuloso proceso de fabricación artesanal y la selección de materiales nobles hacen que cada uno sea una obra maestra. Tener un Steinway de más de un siglo de antigüedad en Ituzaingó no solo es un privilegio, sino una verdadera responsabilidad cultural.

Vicente López y un logro educativo para el orgullo: fue reconocido como el primer “Distrito Google” del país

Casa Sonora lo recibió como donación, y la noticia fue anunciada con mucha emoción en sus redes sociales. «Recibimos la donación de un piano de cola Steinway del año 1914«, escribieron en un comunicado, celebrando la llegada del instrumento como un acontecimiento trascendental para el espacio. Sin embargo, hay que restaurarlo en forma urgente y profesional para que pueda volver a sonar en plenitud.

Por eso, el evento del 11 de octubre se enmarca en una campaña de financiamiento colectivo, que busca involucrar a la comunidad, vecinos, empresas y personas comprometidas con el desarrollo cultural local. «Cualquier colaboración será bienvenida, porque sabemos que el dinero en estas épocas no sobra», expresó Pablo, quien además comentó que en Casa Sonora colocaron una alcancía solidaria y ofrecen stickers de regalo para quienes realicen aportes.

El piano Steinway que Casa Sonora de Ituzaingó intentará reparar a través de un evento solidario podrá ser disfrutado luego por los vecinos del distrito.
La marca de Steinway & Sons es un certifdicado de calidad artesanal de de hace más de un siglo.

La entrada al evento tendrá un valor sugerido de $ 10.000 y será una oportunidad única para disfrutar de todo lo que se produce en Casa Sonora: habrá conciertos en vivo, muestras de talleres de folclore, danza africana, lenguaje de señas, candombe, ritmo, canto colectivo, entre otros, además de una feria al aire libre, un buffet con parrilla, cine con proyección fílmica en 16 milímetros y sorteos durante la jornada. «Queremos mostrar un poco de todas las actividades que hacemos durante el año, y a la vez sumar para esta causa que nos entusiasma a todos», destacaron desde la organización.

Para quienes deseen colaborar pero no puedan asistir, se puede hacer una transferencia al alias casa.sonora, a nombre de Gustavo Nasuti, uno de los fundadores del espacio. También está habilitado el contacto directo al 11-5583-0726 o mediante redes sociales y correo electrónico en @casasonoraituzaingo.

Ciclo lectivo 2026 en la Universidad del Oeste: el detalle de las fechas de inscripción y cómo anotarse

“Este es un espacio que va corporizando una identidad cultural muy importante en el oeste, ofreciendo oportunidades tanto a artistas como al público. La posibilidad de contar con un piano de cola Steinway restaurado abriría muchas más puertas, tanto para artistas locales como para eventos de mayor alcance”, explicaron desde la organización.

Con este evento, Casa Sonora no solo busca restaurar un piano. Busca hacer sonar la cultura en su máxima expresión. Porque cada nota que vuelva a brotar de ese centenario Steinway será también una declaración de principios: que el arte, aun en tiempos difíciles, se defiende con comunidad, compromiso y creatividad.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Universidad de Moreno abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026 en todas su carreras.
Sociedad. Moreno

La Universidad de Moreno abrió su inscripción para 2026: qué carreras ofrece y cómo anotarse

Morón, justiciero, ladrón
Morón. Policiales

Morón: buscan a un “justiciero anónimo” que mató a un ladrón cuando estaba robando una moto

Ansés lanzó nuevos beneficios en supermercados para jubilados de todo el país, con importantes reintegros y descuentos.
Buenos Aires. Sociedad

Descuentos de ANSES para jubilados en supermercados: cuáles ofrecen promociones y quiénes pueden acceder

El shopping Al Oeste, en Haedo, fue comprado por el grupo IRSA, que invertirá US$ 20.000.000 dándole prioridad a los vecinos de Morón para sus futuros puestos de trabajo.
Morón. Sociedad

Nuevo shopping de Haedo: ofrecerán 250 puestos de trabajo con prioridad para los vecinos de Morón

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)