Ituzaingó pone en marcha su polémico plan de seguridad con el cierre de calles que limitan con otros distritos: cuáles ya cortaron

Ituzaingó. Sociedad
·
15 de marzo de 2023

Se trata de una iniciativa que el año pasado fue anunciada por el intendente Alberto Descalzo y obtuvo el aval del Concejo Deliberante local. Busca facilitar los controles y evitar que ingresen delincuentes desde otras ciudades.

El Municipio de Ituzaingó ya comenzó a implementar el plan de seguridad que anunció el intendente Alberto Descalzo el año pasado y que generó controversia: cerrar al tránsito calles de acceso al distrito para reducir las vías de ingreso y de escape de delincuentes que vienen de otras localidades cercanas en el oeste del Conurbano, algo conocido como «robos golondrina».

El jefe comunal había explicado, en la presentación del proyecto, que se iba a «disminuir por etapas la cantidad de accesos con los que cuenta el distrito para poder controlar durante las 24 horas del día los vehículos que ingresan y egresan, y así establecer operativos cerrojos que brinden una respuesta eficaz, definiendo corredores seguros y bloquear posibles vías de escape ante cualquier hecho delictivo».

Lomas de Zamora y una cita para los amantes de los fierros: harán una expo de autos antiguos con entrada libre y gratuita

El plan tiene previsto implementarse de forma gradual hasta llegar a cerrar el 33% de los ingresos actuales, es decir, alrededor de 60 ubicaciones. En la elaboración del proyecto participaron especialistas en el tema así como vecinos de Foros de Seguridad del distrito. 

Ituzaingó pone en marcha su plan de seguridad: qué calles de acceso al distrito ya están cerradas al tránsito
El proyecto fue presentado el año pasado y obtuvo luego el aval del Concejo Deliberante para implementarlo.

En los últimos meses de 2022, el Concejo Deliberante de Ituzaingó aprobó una ordenanza para otorgarle las facultades al Departamento Ejecutivo de ejecutar el plan. El documento establece que se podrá «limitar, mediante un sistema seguro e idóneo, la circulación de forma total y/o parcial y/o permanente y/o temporaria” de los diferentes accesos contemplados en la iniciativa.

A su vez, el artículo 3 establece que los cierres y restricciones serán graduales. Desde el Municipio indicaron que se incrementará el control en los lugares que queden abiertos. También se detalló que los cortes de las calles serán fijos en algunos casos y móviles en otros para permitir su apertura en caso de que se requiera.

Ituzaingó pone en marcha su plan de seguridad: qué calles de acceso al distrito ya están cerradas al tránsito
Alberto Descalzo busca evitar el «robo golondrina» de delincuentes que ingresan a Ituzaingó sólo a delinquir.

Qué calles ya se cerraron por el plan de seguridad de Ituzaingó

La iniciativa del Municipio ya está en marcha y el jefe de Gabinete, Pablo Descalzo, confirmó a Primer Plano que se cerró el cruce de avenida Fleming y la colectora del Acceso Oeste, luego de llegar a un acuerdo con las familias de la zona, algo que es obligatorio en cada una de las arterias que pretendan cerrarse al tránsito.

Se viene la Noche de las Cervecerías en Morón: cuándo será y qué locales ofrecerán promociones

«Ya comenzamos en un radio comprendido por la colectora y las calles Santa Rosa, Muñiz y Barcala. Estamos cerrando calles, instalando cámaras de seguridad en las que quedan abiertas y el resto quedarán cerradas con maceteros», dijo el funcionario.

Y agregó que «cuesta lograr consenso porque cada cuadra tiene sus particularidades y hay gente que quizás necesita tener libres esos accesos por temas de salud, cosas que hay que tener en cuenta como gobierno».

Ituzaingó pone en marcha su plan de seguridad: qué calles de acceso al distrito ya están cerradas al tránsito
El plan comenzó a desarrollarse en el barrio Villa Alberdi y ya se cerró la zona de colectora y Fleming.

Se espera que al limitar accesos, se podrá advertir sobre hechos delictivos y situaciones de emergencia que requieran la rápida intervención de los agentes municipales de control de tránsito para detener e identificar al vehículo reportado o para facilitar la circulación de vehículos como ambulancias, autobombas o patrullas de la Policía.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los restos de Barisidro, el histórico bar que la Comuna de San Isidro demolió en Sánez Peña y el río para terminar de despejar la costa en el centro del distrito.
San Isidro. Sociedad

Demolieron un icónico bar de la costa de San Isidro para ampliar el espacio público frente al río

La Estación Universidad de Almirante Brown del tren Roca está ubicada en medio de las estaciones Longchamps y Burzaco, frente al acceso de la casa de altos estudios.
Almirante Brown. Sociedad

Tren Roca: tras ser abandonada por Nación, así terminarán las obras de la nueva estación Universidad de Almirante Brown

Las obras en el campo de deportes de la Universidad de Hurlingham avanzan a buen ritmo financiadas con fondos de la Provincia de Buenos Aires.
Hurlingham. Sociedad

Con fondos de la Provincia, así avanza el nuevo campus de deportes de la Universidad de Hurlingham

Pilar, Hospital Central
Pilar. Sociedad

Finalizó la ampliación del Hospital Central de Pilar: qué servicios se sumaron para los vecinos con la obra