IOMA aumenta el porcentaje de cobertura en medicamentos y en la Provincia hablan del «robo de Milei» a los bonaerenses

Buenos Aires. Sociedad
·
25 de noviembre de 2024

El ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, anunció que el Instituto va a cubrir mayores costos del precio de los medicamentos para sus afiliados. La deuda de Nación, dicen, alcanza los 7,8 billones de pesos.

El gobierno bonaerense de Axel Kicillof decidió aumentar la cobertura de ciertos fármacos para que los afiliados de IOMA paguen menos. El anuncio estuvo a cargo de Nicolás Kreplak, el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, quien formó parte de la tradicional conferencia de prensa que realiza la gestión provincial cada lunes. Según informó, el IOMA decidió aumentar el monto fijo de cobertura en medicamentos ambulatorios. Esto implica una inversión adicional de $ 4.500.000.000.

Esta mejora responde a la urgente necesidad de asegurar el acceso a tratamientos para patologías crónicas y agudas en el contexto económico crítico que atraviesa Argentina.

Cuánto más cubrirá IOMA por los medicamentos

Las personas afiliadas que se acerquen a las farmacias verán reflejado en el pago por sus medicamentos un mayor porcentaje de cobertura. Anteriormente, ésta para patologías agudas general era del 20% y se incrementó al 50%, mientras que para patologías crónicas pasan de una cobertura del 40% a un 70%. Según datos recientes de IOMA, el consumo de medicamentos se mantiene o aumenta constantemente, lo que subraya la importancia de esta medida para garantizar el acceso a tratamientos médicos esenciales.

Boom por la venta de pasajes de trenes de larga distancia en verano: ya volaron 76.000 tickets para las Fiestas, vacaciones y Carnaval

Cubrir remedios es el principal gasto por año que hace el IOMA, pero en 2024 registró una fuerte suba producto de la disparada de los precios. En 2023, se destinaron unos 130 mil millones de pesos y en 2024, hasta septiembre, ya habían superado los 264 mil millones de pesos.

«En la medida en que el precio de los medicamentos iba aumentando, el porcentaje de cobertura que la obra social podía hacer se empequeñecía y eso cargaba en el bolsillo de las personas enfermas», explció Kreplak durante la conferencia de prensa.

dengue, vacunar, provincia de Buenos Aires
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, anunció la suba en las cobertura de remedios.

Como se detalla en la página de Datos Abiertos recientemente publicada por la obra social, se observa que el consumo de medicamentos se sostiene o viene aumentando constantemente.

Desde enero a agosto de 2024 se dispensaron 10.059.781 remedios, de los cuales 9.241.897 estuvieron destinados a coberturas para afiliadas/os ambulatorias/os y 817.884 a aquellas personas alcanzadas por el Plan MEPPES. Este último tiene como objetivo principal, garantizar el derecho y acceso a la medicación para tratamientos de patologías complejas.

Por su parte, en la misma conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, disparó munición pesada contra el presidente Javier Milei: «El Gobierno nacional les ha quitado a las y los bonaerenses un cuarto del presupuesto que les corresponde. Esa es la magnitud del robo que ha hecho el gobierno de Milei a la provincia de Buenos Aires«.

PAMI actualizó el listado de medicamentos gratuitos para sacar con receta electrónica.
IOMA actualizó su cobertura en remedios para cientos de miles de vecinos bonaerenses.

También en la conferencia, el presidente ejecutivo de Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA), Hugo Obed, quien presentó el Plan de Inversión para 2025 y el Plan Verano Agua.

Locura en un jardín de infantes de José León Suárez: un auto mal estacionado, un arma y una brutal pelea de padres ante 40 niños

«El total adeudado por el Gobierno nacional a las y los bonaerenses llega a los 7,8 billones de pesos. Entre muchas otras, se trata de deudas en obra pública, en programas de salud, en fondos que le corresponden a la Provincia de Buenos Aires y en los salarios de nuestros trabajadores de la policía y de la educación», explicó el el funcionario.

Asimismo, Bianco detalló nuevos indicadores sobre la situación económica y social, como la caída del 11% en el consumo de carne respecto del año pasado, y sentenció: «Son indicadores lo suficientemente claros para discutir lo que el Gobierno nacional pretende que creamos. La economía no ‘está volando’, como afirma el Presidente, sino que está en caída desde que asumió».

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Melody, la chicas de 14 años que fue alcanzada por un balazo y murió en medio de una pelea entre bandas durante una juntada ilegal, en Bernal, partido de Quilmes.
Quilmes. Policiales

Otra tragedia sacude a Quilmes: una chica de 14 años fue asesinada de un tiro en una fiesta clandestina

La capacitación en Excel es una de las más buscada por los vecinos de San Fernando, que lanzó sus cursos profesionales.
San Fernando. Sociedad

Cursos gratuitos de formación laboral en San Fernando: cuáles ofrecen y cómo inscribirse

La Línea 707 de colectivos de San Isidro atraviesa una grave crisis financiera y desde mañana unificará recorridos para unir distintas partes del distrito.
San Isidro. Sociedad

En San Isidro, los colectivos de las líneas 707 y 333 cambian recorridos: por qué calles irán a partir de ahora

Bernal, película, terror
Quilmes. Sociedad

“Hice el subgénero que amo en el barrio que amo”: la historia detrás de la película de terror filmada en Bernal

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)