Inseguridad sin límites: desvalijan el comedor comunitario de una iglesia en Florencio Varela

Florencio Varela. Policiales
·
12 de octubre de 2021

Se llevaron mercadería y dos ollas de 50 litros donde se cocinaba diariamente el alimento para las 1.200 personas que asisten al lugar. Los vecinos ya están acercando donaciones pero piden más ayuda. Cómo colaborar.

Una nueva muestra de que los ladrones no respetan nada. Eso significa el robo que ocurrió en el comedor de la Iglesia Medalla Milagrosa, ubicada en Florencio Varela, donde una pareja de delincuentes ingresó al lugar y se llevó todos los alimentos que encontró y hasta los utensilios que empleaban los cocineros para preparar las comidas.

El hecho de inseguridad ocurrió en la madrugada del último domingo y se difundió este martes, cuando el padre Miguel Hrymacz contó lo sucedido. El religioso, además de manifestar su profundo pesar por lo ocurrido, puso también de manifiesto la ayuda que empezaron a recibir de los vecinos, los que ya empezaron a colaborar con el comedor al cual concurren habitualmente 1.200 personas.

“Sí, sufrimos un robo en el que se llevaron un montón de alimentos, y hasta rompieron una de las heladeras. Vino la Policía, tomó fotos, y lo único que se supo es que serían dos personas las que ingresaron, y que vinieron en un auto”, dijo el cura, quien está al frente de la parroquia hace 42 años.

El mensaje del cura a quienes robaron en la Iglesia

En relación a los delincuentes, sostuvo que “se pueden arrepentir, y por supuesto, uno lo perdonaría porque Dios perdona siempre, nunca se cansa de hacerlo». Y desde su mirada misericordiosa, apuntó: «Todos somos seres humanos y todos nos equivocamos”.

De todos modos, expuso su desazón. “Nos rompieron los candados para sacar todo lo que podían. Hasta una horma de queso de rallar nos robaron. Y también los vasos, platos y cubiertos que usábamos acá para los almuerzos antes de la pandemia del Covid-19, porque ahora por ese tema solo estamos repartiendo las viandas”, apuntó.

"Todos somos seres humanos y todos nos equivocamos", dijo el padre Miguel Hrymacz.
«Todos somos seres humanos y todos nos equivocamos», dijo el padre Miguel Hrymacz.

El padre de la Iglesia ubicada en sur del Gran Buenos Aires también se refirió a la solidaridad de la comunidad, que se encuentra conmovida por el hecho. Además, mucho de los vecinos que ahora ofrecen su ayuda en algún momento han almorzado o merendado en el comedor.

Una emotiva carta y un álbum de fotos: así despidió la mamá al rugbier Lucas Pierazzoli

“Se están acercando personas que me dicen ‘yo comía acá, ahora quiero ayudar’”, contó el cura, quien destacó “la dignidad de la gente, que cuando ya tienen trabajo no vienen más a comer acá, pero pasan a agradecer y hasta hacen donaciones”.

Y remarcó la ayuda que ya le está ofreciendo el Estado: “También tenemos la asistencia de los ministerios de Desarrollo Social, tanto de Nación como de Provincia, para poder funcionar. Pero el apoyo de los vecinos es fundamental también”.

No obstante, Hrymacz dijo que están abiertos a recibir más donaciones en alimentos “porque todo suma”. También expuso que necesitan reponer las dos ollas de 50 litros que les robaron y mencionó que necesitan “reforzar las puertas para evitar nuevos robos”, motivo por el cual solicitó hierro para hacer rejas.

Cómo colaborar con el comedor de Florencio Varela

“Tenemos dos ventanas grandes en el comedor y por eso queremos protegerlas, para que no rompan los vidrios y entren de nuevo”, explicó. Y añadió: “Ya habíamos sufrido otros robos, pero no tan grandes como este”.

Quienes deseen y puedan colaborar con el comedor de la Iglesia Medalla Milagrosa pueden comunicarse directamente al 11-4-255-1416. Allí podrán coordinar la manera de hacer llegar la ayuda.

Banfield echó al DT del equipo de futsal femenino que fue para atrás y desató un escándalo

Si bien cualquier robo provoca indignación, el que en esta oportunidad el objetivo haya sido ni más ni menos que un comedor comunitario hace que la impotencia aumente. Este martes, aun con las dificultades por la falta de mercadería y de elementos de cocina, los voluntarios ya estaban trabajando en la cocina con las donaciones recibidas para que nadie que lo necesite se quede sin su comida.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Villa Luzuriaga, asesinato
La Matanza. Policiales

Crimen de Rita Suárez en Villa Luzuriaga: dos menores que estaban prófugos fueron entregados por sus madres

Una de las integrantes de "Las viudas negras de Lanús", acusadas de asesinar a un joven boliviano en Ciudadela el pasado 13 de julio.
Lanús. Policiales

Así cayeron «las viudas negras» de Lanús: una chica de 15 años, burundanga, tusi y un crimen en Ciudadela

El acusado de abusar de su hija en La Matanza fue apresado en el aeropuerto de Frankfurt, en Alemania.
La Matanza. Policiales

Lo acusaron del presunto abuso de su hija de 10 años en La Matanza y se fugó: cayó en Alemania y ya está en el país

Al{berto Fernández se desempeñaba como director del Museo Histórico Municipal “José Altube” de José C. Paz. De amplia trayectoria en el ámbito cultural de la Provincia de Buenos Aires,
José C. Paz. Policiales

Quién era Alberto Fernández, el historiador de José C. Paz hallado muerto en su casa: el misterio de una bufanda