Tras años de postergaciones, se abre el Hospital Central de Pilar: cómo es el centro que promete cambiar la salud en la zona

Pilar. Sociedad
·
18 de mayo de 2023

El acto de apertura será este viernes y estará encabezado por el intendente Federico Achával. Puede recibir a más de 500 pacientes por día y está dotado con aparatología de última generación. Cuándo empezará a atender al público.

Tras años de postergaciones, el Hospital Central de Pilar tendrá su acto de inauguración este viernes desde las 9.30. El moderno centro médico, que está dotado con aparatología de última generación, promete mejorar el sistema de salud de la zona.

“Desde el principio nos planteamos el enorme desafío de cumplir con el sueño del nuevo Hospital Central de Pilar. Hoy podemos decir que este lugar, pensado para salvar vidas, ya es una realidad. Por eso, me gustaría invitarte a ser parte de este día histórico que marcará un antes y un después en nuestro distrito”, expresó el intendente Federico Achával, que encabezará la apertura.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el intendente Federico Achával recorren el nuevo Hospital Central de Pilar.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el intendente Federico Achával recorren el nuevo Hospital Central de Pilar.

Luego del acto de inauguración, se realizará el sábado un proceso de 24 horas de desinfección y sanitización para neutralizar cualquier tipo de bacteria que pueda quedar allí. Ese día también se van a realizar algunos simulacros y pruebas de equipamiento. Finalmente, el personal médico comenzará el lunes a atender a los vecinos.

El edificio, ubicado en la colectora de Panamericana a la altura del kilómetro 52,5, junto a la Maternidad Nuestra Señora de Pilar, estaba terminado desde finales de 2022. Sin embargo, durante estos meses estuvieron equipándolo. Tiene una superficie de 7.000 metros cuadrados y permitió la creación de 600 puestos de trabajo.

Avellaneda convirtió edificios de la Papelera del Plata de Wilde en un polo educativo: qué actividades habrá

En un principio, la inauguración del Hospital Central de Pilar estaba prevista para comienzos de 2022. Incluso llegaron a adelantar esas estimaciones para fines de 2021, gracias a un aporte millonario de $200.000.000 a través del programa de Apoyo a la Infraestructura Sanitaria del Ministerio de Obras Públicas que conduce Gabriel Katopodis. No obstante, la apertura se fue dilatando con el paso del tiempo.

Cómo es el Hospital Central de Pilar

Desde la próxima semana, el distrito de Pilar contará con un importante centro de salud que ofrecerá servicios sanitarios públicos con capacidad para recibir a más de 500 pacientes por día, en un moderno edificio dotado con aparatología de última generación.

El Hospital Central de Pilar tiene tres quirófanos equipados y monitoreados, en los que se realizarán las intervenciones programadas y de urgencia. Dispone también de un shockroom con 15 camas de reanimación preparado para recibir pacientes con patologías agudas de diversa complejidad. Y en ese espacio funcionarán 15 consultorios de guardias clínicas, traumatológicas y quirúrgicas.

Tras años de postergaciones, se inaugura el Hospital Central de Pilar
Tras años de postergaciones, se inaugura el Hospital Central de Pilar

A su vez, hay 80 camas de internación, 15 consultorios y un área de imágenes con un tomógrafo, radiología, ecografía y resonador. Además, dispone de un área de internación, terapia intensiva e intermedia.

Asimismo, se destaca la incorporación del primer resonador magnético del sistema público de salud del Municipio. De esa manera, se podrán realizar exámenes precisos y no invasivos, que permitirán diagnosticar patologías prevalentes como lesiones cerebrales o espinales, entre otras.

Se incorporó también un tomógrafo de 32 cortes de alta velocidad, el tercer en el sistema de salud. Esta herramienta busca mejorar la experiencia de los pacientes, garantizando diagnósticos más precisos y tiempos de espera más cortos.

Plan Procrear en Tres de Febrero: cómo será el barrio con casi 400 viviendas que se construirán en Martín Coronado

En tanto, la construcción se diseñó en un gran bloque con sectores de ingreso para ambulancias y un helipuerto especialmente emplazado en el frente del predio del hospital, para garantizar así el correcto traslado de pacientes críticos que demanden atención inmediata durante una emergencia.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Municipalidad de Tres de Febrero abrió la inscripción para sumar 70 agentes a su cuerpo de seguridad local.
Tres de Febrero. Sociedad

Abrieron 70 vacantes para trabajar en el Cuerpo de Seguridad de Tres de Febrero: qué requisitos piden y cómo postularse

Tigre, Exposición del Automotor
Tigre. Sociedad

Una mega expo de autos llega a Tigre: habrá modelos que van desde los años 30 hasta los de lujos actuales

El paro general de la CGT para este jueves 10 de abril arrancará en la noche de hoy miércoles en los trenes de todo el AMBA.
Buenos Aires. Sociedad

Paro general: cómo funcionarán colectivos, escuelas, hospitales y trenes, que tendrán un cronograma especial antes de la huelga

Paritaria récord en La Matanza: el intendente Fernando Espinoza cerró un aumento salarial de hasta el 139% para los trabajadores municipales
La Matanza. Sociedad

Pidieron la detención de Fernando Espinoza en la causa por abuso sexual y la Justicia dio una respuesta contundente