En el Hospital Materno Infantil de Tigre le salvaron la vida a una beba con una histórica operación

Tigre. Sociedad
·
12 de enero de 2022

Profesionales efectuaron la primera cirugía cardiovascular para la salud pública del distrito a una criatura que nació con sólo 26 semanas de gestación. Cómo fue la intervención y qué dijo la mamá de la bebé.

Los profesionales del Hospital Materno Infantil de Tigre practicaron con éxito la primera cirugía cardiovascular de la historia de la salud pública del Municipio y lograron salvarle la vida a una bebé que había nacido prematura con 26 semanas de gestación y un peso de 1,030 kilo.

El misterio del puma que está suelto en Longchamps: lo buscan hasta con drones

Según se consignó, la criatura había permanecido en terapia intensiva neonatal con asistencia respiratoria mecánica durante sus primeros veinte días de vida y fue diagnosticada con ductus arterioso persistente, una patología común en recién nacidos con prematurez extrema que aparece con la abertura entre los vasos sanguíneos que se conectan al corazón y puede causar mala alimentación, retraso en el crecimiento y dificultad para respirar.

«Al momento del nacimiento, respiraba por sus propios medios, pero después se complicó y eso llevó a la operación», contó Laura González, vecina de Benavídez y madre de Milagros, nombre con el que bautizó a su beba. La intervención quirúrgica se hizo con la participación de profesionales del Hospital General de Niños Pedro de Elizalde.

Tigre: el Hospital Materno Infantil alcanzó un nuevo hito al realizar otra cirugía inédita
Laura González mira a Milagros, su bebé recién nacida a la que se le realizó la cirugía cardiovascular en Tigre.

El director del Hospital Materno Infantil de Tigre, Nestor Civetta, detalló: «Sentimos orgullo por haber podido llevar adelante esta compleja intervención. El caso fue particular porque la paciente contaba con obra social, pero la prepaga no tenía dónde atenderla. A partir de ahí, nos plantearon la posibilidad de hacer la operación en el hospital; nosotros accedimos y se pudo realizar con éxito. Al momento, la beba se encuentra evolucionando favorablemente, aunque continúa en cuidados intensivos».

El equipo que realizó la cirugía estuvo integrado por Norma Menéndez, jefa de Neonatología; por los profesionales de ese sector; por la cardióloga Solana Villafane; y por el cardiocirujano del Hospital General de Niños Pedro de Elizalde, Ignacio Lugones.

«Me sentí muy contenida por todos los médicos; la atención tanto para mi beba como para mí fue excelente. Los avances en Milagros se ven todos los días; me informaron que le van a sacar el oxígeno para ver cómo evoluciona. Lo que falta ahora es que empiece a ganar peso para que le puedan dar el alta», remarcó la mamá de la beba operada en Tigre.

Otros hitos recientes del Hospital Materno Infantil de Tigre

En septiembre de 2021, los médicos del servicio de Traumatología Pediátrica del centro asistencial practicaron durante más de una hora y media una cirugía por la que se reimplantó el pie a un niño de 9 años que había sufrido un accidente vial en la zona de Rincón de Milberg.

Tigre: el Hospital Materno Infantil alcanzó un nuevo hito al realizar otra cirugía inédita
El Hospital Materno Infantil ya realizó más de 800 cirugías desde el año 2020.

Unos meses después, en noviembre del año pasado, se hizo la primera neurocirugía en la historia del sistema de salud del Municipio. Fue a una niña de 2 años que había sido derivada desde el Hospital de Diagnóstico Inmediato (HDI) de Don Torcuato, tras haber sufrido una caída en altura que le había provocado un politraumatismo encéfalo craneano con hematoma y hundimiento frontal izquierdo.

Desde 2020, son más de 800 operaciones las que ha realizado el Hospital Materno Infantil con su cuerpo de 52 especialistas pediátricos en diferentes ramas de la medicina como psiquiatría, general, psicología, alergista, fonoaudiología, neurología, gastroenterología y otorrinolaringología, entre otras.

Insólito: un sanatorio de Quilmes le dijo que su padre había muerto pero en realidad estaba vivo

A fines de diciembre, el intendente Julio Zamora inauguró la ampliación de la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (UTIP) para fortalecer la atención de los niños con 6 camas, oxígeno, aspiración central, monitores multiparamétricos, respiradores artificiales, bombas de infusión y otros equipos.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Esteban Echeverría, fuerza de seguridad local
Esteban Echeverría. Sociedad

Esteban Echeverría abrió una convocatoria para una fuerza de seguridad local con sueldos de $900.000: cómo sumarse

Buenos Aires Flota será hoy a partir de las 15 en el Parque de la Ciudad, en Capital Federal, con un espectacular show de globos aerostáticos.
CABA. Sociedad

Arranca Buenos Aires Flota, el mayor festival de globos aerostáticos de Sudamérica, con food trucks, música, juegos y autos clásicos

Jardín de Infantes, Garín
Escobar. Sociedad

Así avanzan los trabajos de ampliación del Jardín de Infantes N° 920 de Garín, una obra que sumará 50 vacantes

Morena Domínguez tenía 11 años. Murió de miedo cuando dos motochorros la asaltaban en Lanús.
Lanús. Sociedad

Un crimen en Lanús que conmovió al país: condenaron a los asesinos de Morena Domínguez, la nena que mataron camino a la escuela