Monte Grande: un barrio movilizado para ayudar a la familia de un bebé que pasó 25 minutos muerto

Esteban Echeverría. Sociedad
·
21 de abril de 2022

Santiago Gómez, un nene de poco más de un año, se ahogó con su vómito y milagrosamente lograron reanimarlo. Mientras sigue internado, sus vecinos reacondicionan la casa para que pueda recuperarse allí.

Milagros Padín y Marcelo Gómez, ambos de 28 años y oriundos de Monte Grande, atraviesan un desafío muy importante que cambió sus vidas: acompañar a su hijo Santiago, un bebé de un año y tres meses de edad que se encuentra internado tras un episodio que puso en riesgo su vida.

Avanza la reconstrucción del Centro Cultural de Munro: para cuando proyectan la reapertura

Él trabaja en una metalúrgica de Avellaneda y cada día se encuentra con su pareja en el barrio porteño de Constitución para poder ver tan sólo una hora a su hijo. Santiago Gómez está internado en el Policlínico UOM del barrio porteño de Once, después de un terrible episodio: se ahogó con su vómito y sufrió un paro cardiorrespiratorio que le produjo fallas en su sistema neurológico y le impide respirar por sus propios medios.

El escalofriante hecho ocurrió cuando el bebé tenía cinco meses de vida y Milagros se estremece al contarlo: «Se había quedado dormido y no llegamos a dejarlo solo ni 5 minutos. Mi marido lo fue a ver y ya estaba todo morado. Llamamos a la Policía e intentamos hacerle maniobras de RCP, pero no hubo caso. Pasamos por una salita sanitaria de Siglo XX donde estuvimos cinco minutos y tampoco pudieron reanimarlo, y de ahí lo llevaron en ambulancia al Hospital Santamarina, donde tardaron otros diez minutos en poder reanimarlo y le salvaron la vida».

La historia del bebé de Monte Grande que estuvo muerto por 25 minutos y ahora lucha por su vida mientras los vecinos ayudan a su familia
Santiago estuvo muerto 25 minutos y lograron reanimarlo de milagro, pero su salud quedó afectada gravemente.

Luego contó que como el bebé estuvo sin recibir oxígeno, su sistema neurológico se vio severamente dañado y necesitó una traqueotomía que debe tener conectada para poder respirar. «Los médicos dicen que no tiene mucha lucidez, tienen que hacerle una tomografía computada para saber que áreas de su cerebro quedaron activadas pero dicen que tiene poca actividad cerebral. Por suerte el resto de los órganos se pudieron restablecer correctamente», dijo.

La ayuda solidaria de los vecinos del bebé de Monte Grande

La delicada situación de salud de Santiago exige que siga internado en el centro asistencial porteño. Para poder continuar con su recuperación en su casa, ubicada en la calle Alejo Ortega al 1500, su familia tiene que ponerla en condiciones aptas para que pueda vivir allí y refaccionarla por completo.

La historia del bebé de Monte Grande que estuvo muerto por 25 minutos y ahora lucha por su vida mientras los vecinos ayudan a su familia
Vecinos reconstruyen la casa del bebé de Monte Grande para que pueda continuar su recuperación con su familia.

Al enterarse de su historia, vecinos que integran una asociación civil de la Iglesia El Encuentro de Luis Guillón y que impulsan un programa solidario llamado «Casa en 1 día» mediante el que reconstruyen casas a gente que lo necesita, ofrecieron su ayuda a la familia.

Hurlingham dará una suba del 55% promedio a municipales y un extra de $3.000 para trabajadoras

«Nos propusieron hacer la habitación de Santi, pero después nos preguntaron si sólo haciendo la habitación él podía volver. Les dije que no, que la casa debía estar completa porque una vez que él esté acá, no se puede construir más nada. Unos días después me llamaron para decirme que iban a hacer la habitación y toda la casa. No lo podíamos creer con mi esposo, no parábamos de llorar. Realmente fue un regalo de Dios», indicó.

La historia del bebé de Monte Grande que estuvo muerto por 25 minutos y ahora lucha por su vida mientras los vecinos ayudan a su familia
Así está quedando la vivienda tras el trabajo solidario de la comunidad de la Iglesia El Encuentro.

Contó además: «Cerca de 30 personas vienen a trabajar en la obra todos los sábados para que la casa esté en condiciones y Santi pueda volver con nosotros. A través de gente en común, nuestra historia le llegó al pastor de la iglesia y se pusieron a disposición para todo. Donaron todos los materiales, desde el tanque de agua hasta cables y cañerías. Ya estamos terminando, nos queda un sábado más para que la obra quede finalizada».

Y agradeció a la comunidad de la Iglesia El Encuentro: «Es increíble ver el amor con el que trabajan como si fuera algo que están haciendo para ellos. Vemos la casa, ya casi terminada, nos acordamos de cómo estaba antes y juro que no lo podemos creer. Saber que Santi pronto ya va a estar en casa, que los vamos a poder tener y compartir los días con él… No hay más que gratitud en mi corazón y el de mi esposo».

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Municipalidad de Tres de Febrero abrió la inscripción para sumar 70 agentes a su cuerpo de seguridad local.
Tres de Febrero. Sociedad

Abrieron 70 vacantes para trabajar en el Cuerpo de Seguridad de Tres de Febrero: qué requisitos piden y cómo postularse

Tigre, Exposición del Automotor
Tigre. Sociedad

Una mega expo de autos llega a Tigre: habrá modelos que van desde los años 30 hasta los de lujos actuales

El paro general de la CGT para este jueves 10 de abril arrancará en la noche de hoy miércoles en los trenes de todo el AMBA.
Buenos Aires. Sociedad

Paro general: cómo funcionarán colectivos, escuelas, hospitales y trenes, que tendrán un cronograma especial antes de la huelga

Paritaria récord en La Matanza: el intendente Fernando Espinoza cerró un aumento salarial de hasta el 139% para los trabajadores municipales
La Matanza. Sociedad

Pidieron la detención de Fernando Espinoza en la causa por abuso sexual y la Justicia dio una respuesta contundente