Ya hay circulación en un tramo de la Autopista Presidente Perón: atravesará 12 municipios del GBA

Buenos Aires. Sociedad
·
31 de marzo de 2022

Aunque no está oficialmente habilitado, liberaron uno de los carriles del tramo que atraviesa la Ruta 58, en Ezeiza, donde hay tránsito de vehículos. La autopista tendrá una extensión total de 83 kilómetros.

Mientras avanza la construcción de la Autopista Presidente Perón, una de las mega obras viales más importantes del país y que constituirá el tercer anillo de circunvalación del Conurbano, hay un sector por el que ya empezaron a transitar vehículos.

Emboscada en Ciudadela: quién era el policía que asesinaron de ocho balazos delante de su novia

A la altura de la localidad de Canning, en Ezeiza, se encuentra liberado uno de los carriles y muchos conductores aprovechan para circular en un trayecto para unir ese distrito con San Vicente. Más allá de que los trabajos están avanzados y se concluyeron los trabajos de pavimentación y colocación del guardarraíl, esa zona de la autovía no está habilitada oficialmente.

Empiezan a circular vehículos en un tramo de la Autopista Presidente Perón, que atravesará 12 municipios del GBA
Hay un sólo carril liberado de la Autopista Presidente Perón en la zona de Canning. Los otros accesos están bloqueados.

Las subidas y bajadas que conectan con la ruta están cerradas con bloques de cemento, al igual que otro carril de la traza asfáltica principal. Aún restan los trabajos de pintura y señalización del asfalto, como otras terminaciones. La totalidad del tramo es de 29 kilómetros y une la Ruta 58 con el barrio 20 de Junio, en La Matanza.

Cómo será la Autopista Presidente Perón

Los otros tres sectores conectan 26 kilómetros entre el Acceso Oeste y el barrio 20 de Junio; 18 kilómetros entre la Ruta 58 y Ruta 53; y 10 kilómetros entre la Ruta 53 y Ruta 2. En octubre del año pasado, el gobernador Axel Kicillof inauguró un segmento de 6 kilómetros entre la localidad de Virrey del Pino y la Autopista Ezeiza-Cañuelas.

Con una inversión de más de $35.000 millones, la Autopista Presidente Perón tendrá una extensión total de 83 kilómetros y unirá 12 municipios: San Isidro, General San Martín, Tres de Febrero, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, La Matanza, Ezeiza, San Vicente, Presidente Perón, Florencio Varela y Berazategui.

Empiezan a circular vehículos en un tramo de la Autopista Presidente Perón, que atravesará 12 municipios del GBA
El proyecto original de la Autopista Presidente Perón: atravesará 12 municipios en 83 kilómetros de extensión.

Se estima que por la autovía circularán 50.000 vehículos diariamente y, cuando esté habilitada oficialmente, contará con dos carriles por sentido, colectoras, pasos a nivel, iluminación LED y señalización inteligente. Permitirá tránsito pesado y reducirá hasta una hora los traslados desde La Plata a Pilar o Morón, al evitar el ingreso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Drama de una recién nacida en Ezeiza: su mamá está imputada por matar a su papá y su destino es incierto

«Lo que antes tardaba una hora y media ahora va a tardar 20 minutos, 30 minutos. Esto no es solamente generar comodidad, velocidad, no es solamente generar conectividad, productividad. Es generar trabajo y mejores condiciones de vida en nuestra provincia», había remarcado Kicillof meses atrás

La Autopista Presidente Perón y obras viales claves en Merlo

En Merlo se están terminando obras viales claves en torno a la Autopista Presidente Perón. Una es el puente que atravesará las vías del Ferrocarril Sarmiento y conectará el Acceso Oeste con la Ruta 7, por la que ya se montaron las 48 vigas sobre los dinteles previamente ejecutados y se culminaban los trabajos para amurarlas a la estructura principal.

Empiezan a circular vehículos en un tramo de la Autopista Presidente Perón, que atravesará 12 municipios del GBA
En Merlo se construyen puentes clave para la conectividad entre Acceso Oeste, Ruta 7 y la Autopista Presidente Perón.

Las otras obras son la de un puente rotacional en el distribuidor de la futura autovía y la Ruta 7, más otros dos sobre la calle Rojas y en el barrio 20 de Junio, ambos en territorio merlense, y que apuntan a mejorar la conectividad y agilizar la circulación vehicular.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Los patrulleros de la polémica en San Isidro estaban guardados en un galpón de la Comuna desde que Gustavo Posse era intendente.
San Isidro. Sociedad

Polémica en San Isidro por 10 patrulleros que la gestión anterior decidió no usar y pasaron tres años en un galpón: «Sobraban»

Un grupo de Escuela de Educación Media N°4 de Ingeniero Maschwitz, que tienen entre 13 y 15 años, planeaban un tiroteo dentro del establecimiento.
Escobar. Sociedad

”Tengo las armas” y «disparar a quien sea»: escalofriantes frases de alumnos de Ingeniero Maschwitz que querían una masacre

Render de las unidades articuladas ofertadas por la empresa Megacar, una de las dos que compite para proveer los Trambus eléctricos de CABA.
CABA. Sociedad

Avanza el Trambus en CABA: cómo serán los recorridos de los colectivos eléctricos que circularán en Capital Federal

Tren Sarmiento, ramal Merlo-Lobos
Buenos Aires. Sociedad

El tren Sarmiento reduce servicios de un ramal y suspende otro: cuándo se pone en práctica y los motivos de la decisión