Haedo: cómo será la base policial que funcionará en el obrador del soterramiento del Sarmiento

Morón. Sociedad
·
30 de noviembre de 2021

El proyecto ferroviario quedó paralizado en 2019. Por ello, la Policía Federal montará en ese predio de Haedo una central de operaciones, que contará con más de 100 efectivos para aportar seguridad a la zona.

La Policía Federal tendrá base de operaciones en Haedo y funcionará en el obrador del paralizado proyecto de soterramiento del Ferrocarril Sarmiento, cuyos trabajos se frenaron en 2019 dejando al predio inutilizado. Atentos a la necesidad de reforzar la seguridad, la noticia de convertir ese sitio en una sede de la fuerza fue anunciado tras una reunión del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, y el Intendente de Morón, Lucas Ghi, en la Cámara de Comercio del distrito.

Conmoción en Escobar por una adolescente que falleció durante su propia fiesta de 15 años

En el obrador, ubicado en Avenida Rivadavia y Concordia y que pertenecía a la empresa a cargo de los trabajos del soterramiento de la línea ferroviaria, están previsto una serie de trabajos para reacondicionar el lugar ajustado a las necesidades de la Policía Federal. Para ello, se usarán los vestuarios que ya estaban construidos en el predio y sumarán vestidores para mujeres.

A su vez, el lugar ya cuenta con oficinas, puesto de guardia, comedor y estacionamiento, por lo que estiman que las obras puedan transcurrir con celeridad y esperan poder inaugurar la base policial para fines de enero de 2022.

La iniciativa resolverá un pedido del Foro de Seguridad Vecinal de Haedo, donde los vecinos preocupados por los hechos de inseguridad venían discutiendo y solicitando a las autoridades la creación de una delegación policial o una subcomisaría en la localidad para un accionar más rápido y eficiente en los episodios que tienen lugar en la zona.

Haedo: cómo será la base de Policía Federal que instalarán en el obrador del incumplido soterramiento del tren Sarmiento
La obra del soterramiento del tren Sarmiento quedó paralizada en 2019.

En ese sentido, esta nueva sede constituirá un aporte más para la prevención y combate de delitos en Morón, cuyo secretario de Seguridad, Gustavo Yapura, manifestó que en Haedo ya funciona desde 2020 la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de la Policía Bonaerense con sede en el Parque Industrial DECA (ubicado en las calles Presidente Perón y La Rioja) y patrullaje y operativos de 700 efectivos no sólo en el distrito sino en otras zonas del oeste del Conurbano.

Sin embargo, remarcó que «ahora hay muchos robos en Castelar, Villa Sarmiento y Haedo», por los que están notando «incidencia de gente que viene a robar desde Fuerte Apache y Villa Pineral, de Tres de Febrero, también de la Carlos Gardel». Es por eso que el funcionario destacó que «todo aporte en seguridad es importante, aunque siempre es insuficiente porque la demanda es infinita».

Cómo funcionará la base de la Policía Federal en Haedo

En el predio ferroviario tendrá asiento la Unidad de Despliegue Móvil (UDM), donde habrá más de 100 efectivos que estarán a cargo del Comisario César Augusto López Rinaldi. El segundo jefe será el Subcomisario Gonzalo Moreno y habrá 9 oficiales subalternos.

Haedo: cómo será la base de Policía Federal que instalarán en el obrador del incumplido soterramiento del tren Sarmiento
Los efectivos de la Policía Federal podrán hacer tareas de vigilancia, controles y toda clase de operativos en el distrito y la región.

Sus tareas serán aportar seguridad mediante patrullajes, operativos de saturación y controles en Morón aunque también estarán afectados a colaborar con la seguridad de la región y otras zonas del país donde sea solicitada su intervención. En la base, habrá también patrulleros y motos para conformar escuadrones motorizados, aunque no trascendió al momento cuántos vehículos les serán otorgados a esta nueva unidad.

La trama de estafas detrás de la familia del joven que noqueó al playero y sigue prófugo

La cooperación con la Policía Bonaerense también incluirá coordinaciones conjuntas con el Municipio, que podrá aportar un panorama claro sobre las zonas más «calientes» y las necesidades más imperiosas de seguridad a nivel local, además del aporte de información en tiempo real con las cámaras del Centro de Operaciones y Monitoreo. En ese sentido, la Policía Federal podrá colaborar con trabajos de inteligencia en investigaciones específicas, tareas de vigilancia y prevención, represión de delitos en forma inmediata y otras diligencias.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Provincia Compras lanzó un descuento especial para herramientas de uso doméstico y profesional.
Buenos Aires. Sociedad

Provincia Compras lanzó descuentos de hasta el 35% en herramientas para arreglos en el hogar: estas son las mejores ofertas

Luchas Ghi encabezó la reunión de trabajo con la nueva cúpula policial de Morón, junto a autoridades de la provincia de Buenos Aires.
Morón. Sociedad

Siguen los cambios por la inseguridad en Morón: ahora la Comuna y la Provincia renovaron la cúpula policial en el distrito

Marcelo Capobianco, el carnicero de Florida que fue el primero en poner precios en dólares, festejó la nueva medida de Javier Milei.
Vicente López. Sociedad

El carnicero viral de Florida que en 2023 mostró antes que nadie precios en dólares, celebra la legalización y le mandó un mensaje a Milei

Durante 2024, San Isidro vio mejorada toda su red de seguridad con la incorporación de más tecnología, móviles y efectivos en las calles.
San Isidro. Sociedad

En San Isidro detuvieron un 28% más de delincuentes en el último año: qué herramienta de la Comuna fue clave para lograrlo