Se habilitó el túnel de la calle Equiza en González Catán: cómo cambia el tránsito con el nuevo bajo vías del tren Belgrano Sur

La Matanza. Sociedad
·
6 de octubre de 2023

El cruce ya se encuentra abierto para circular. La mega obra incluyó la construcción de un centro de trasbordo, un parque y la puesta en valor de todo el casco urbano de la ciudad.

Finalizó la obra de un túnel muy esperado que busca agilizar la circulación vial en el partido de La Matanza: se trata del nuevo paso bajo nivel que está ubicado en la calle Equiza entre Puerto Argentino y Doctor Enrique Simón Pérez, en la ciudad de González Catán, y que pasará por debajo de las vías del ferrocarril Belgrano Sur.

Con una inversión de más de tres mil millones de pesos, la mega obra tiene como objetivo optimizar y agilizar la circulación vial en una zona muy concurrida, al tiempo que se mejorarán las condiciones de seguridad. De este modo, el nuevo paso bajo nivel beneficiará a más de 300.000 vecinos que se mueven por allí cada día.

“Ya está habilitado el nuevo paso bajo nivel de la calle Equiza en González Catán. Esta mega obra de más de 3.000 millones de inversión generó miles de puestos de trabajo y, a partir de la puesta en valor de todo el casco urbano de la ciudad, trajo más desarrollo y progreso comercial”, señalaron desde la comuna matancera.

Según lo informado, el nuevo túnel ya se encuentra habilitado para la circulación. En los últimos días se finalizó con el último trabajo restante, el reemplazo de las viejas vías y la modernización total de la traza ferroviaria en el ramal que une las estaciones de Marinos del Crucero General Belgrano con Tapiales. Para ello se utilizaron 5.100 toneladas de rieles y 53 mil durmientes de hormigón.

Túnel González Catán, tren Belgrano Sur, Calle Equiza, Fernando Espinoza
El intendente Fernando Espinoza en la recorrida del túnel cuando estaba en obra.

“La obra de Catán es de doble sentido y ya quedó habilitada para el uso de los vecinos. El entorno de la estación ha visto modificada toda su infraestructura y quedó muy linda, con espacios de esparcimiento, con verde, juegos y bancos. Se generaron espacios para que la comunidad pueda disfrutar y descansar. La verdad que la gente las valora mucho”, dijeron las autoridades de la Línea Belgrano Sur.

La heroica historia de Bruno, el perro rastreador de Escobar que tiene una plaza en su honor y le decían el «Messi» de los buscadores

González Catán: cómo quedó el nuevo túnel de Equiza

Enmarcado en el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario, el nuevo paso bajo nivel de La Matanza tiene una altura de 4.10 metros suficiente como para permitir que pasen por allí colectivos, ambulancias, autos particulares y camiones de menor envergadura. Además, se construyó un carril por sentido de circulación de 3,75 metros, con sobreanchos en las curvas para el tránsito circulante.

Se inauguró el túnel de la calle Equiza en González Catán: cómo quedó el nuevo paso bajo nivel del tren Belgrano Sur
Tiene una altura de 4.10 metros, lo que permite que circulen colectivos y camiones.

De acuerdo con lo publicado por las autoridades matanceras, la mega obra contempló una serie de mejoras urbanas: se modificaron para siempre los viejos clásicos de la zona -como el cruce Cepeda- lo que mejorará la conectividad y agilizará el tránsito evitando las congestiones que solían generarse de ambos lados de la traza ferroviaria y que también incluían al tránsito de la Ruta 21.

En esa línea, el plan también incluyó la renovación integral de la zona lindera con la construcción de nuevas veredas y la renovación de la parquización, la iluminación y el equipamiento, junto a la inauguración del moderno parque lineal que bordea a la estación de González Catán y cuenta con un espacio de juegos para chicos.

Ferias con precios muy bajos en La Matanza: dónde y cuándo se pueden comprar alimentos con descuentos de hasta el 50%

Otra novedad con respecto a las mejoras en la zona fue la creación de un centro de trasbordo, que permitió ordenar las paradas de colectivos. Además, también cuenta con un estacionamiento para los pasajeros que van hasta allí en vehículo propio y luego prefieren desplazarse en tren.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)