Quién es Gustavo Lullo, el juez de Lomas de Zamora que podría ser destituido por violencia de género contra dos ex parejas
Es el titular del Juzgado de Familia N°5 lomense y fue suspendido. En las denuncias se lo acusa de ejercer violencia física, psicológica, económica y simbólica sobre ambas mujeres y sus hijos.

Gustavo Lullo es juez de Familia en Lomas de Zamora y un fallo de la Justicia por violencia de género lo dejó al borde de la destitución.
Finalmente, tras años de denuncias, el Jury de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios resolvió suspender al juez Gustavo Lullo, titular del Juzgado de Familia N°5 de Lomas de Zamora. La medida, adoptada el 27 de febrero de 2025, responde a las reiteradas denuncias de violencia de género presentadas dos ex parejas y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).
Además de su suspensión, el fallo dispuso el embargo del 40% de su sueldo y dejó abierta la posibilidad de una destitución definitiva.
Según consta en el fallo, al que tuvo acceso La Unión, la medida fue adoptada el pasado 27 de febrero. Las dos mujeres acxusaron a Lullo de ejercer violencia física, psicológica, económica y simbólica sobre ellas y sus hijos.
Lomas de Zamora: la causa contra el juez Gustavo Lullo
La situación estalló el 1° de junio de 2020, cuando la AJB formalizó ante el Jury de Enjuiciamiento un pedido de juicio político contra Lullo. La denuncia, por supuesto, incluía testimonios de dos de sus ex parejas.

Desde un primer momento, el gremio advirtió la gravedad del caso: «Resulta inconcebible que un juez de familia, responsable de proteger a las víctimas de violencia de género, sea denunciado por los mismos hechos que debe juzgar«, señaló en ese entonces la AJB. Paralelamente, el sindicato exigió a la Suprema Corte de Justicia bonaerense que dispusiera el licenciamiento compulsivo de Lullo, amparándose en la Ley 13.661.
El 14 de septiembre de 2023, la Comisión Bicameral de la Legislatura bonaerense formuló una acusación clave: «Las acciones del magistrado demuestran un claro apartamiento de la conducta que debe regir a un juez, con un accionar reiterado de violencia contra su núcleo familiar y desobediencia a mandatos judiciales», sostuvo el informe.
Además, se lo señaló como uno de los jueces que promovían el uso del falso Síndrome de Alienación Parental (SAP), una teoría desacreditada internacionalmente y utilizada en la justicia bonaerense para revictimizar a madres denunciantes en casos de abuso infantil.
Finalmente, el 27 de febrero de 2025 se desarrolló una nueva audiencia del Jury de Enjuiciamiento. En esta instancia como las anteriores la AJB estuvo presente mediante Mónica Blanc, actual Secretaria de Géneros y Diversidad de la AJB provincial, Norali Lapierre Secretaria Adjunta de la AJB Lomas de Zamora y la letrada de la AJB Dra. Marta Vedio.

En esta instancia se resolvió por mayoría: declarar la verosimilitud de los cargos en el expediente S.J. 548/20., admitir la acusación contra Lullo y suspenderlo de su cargo con el consecuente embargo del 40% de su sueldo. Además, el fallo convocó a las partes a la etapa probatoria, lo que podría derivar en una futura destitución.
«Esta resolución es un paso histórico en un camino que la AJB se encuentra fuertemente comprometida hace muchos años. No puede haber jueces con antecedentes de violencia de género en nuestros tribunales«, destacó Blanc.
Si bien el proceso no ha concluido, la suspensión de Lullo marca un precedente en la justicia bonaerense y refuerza la necesidad de garantizar un Poder Judicial libre de magistrados que vulneren los derechos de las mujeres y las infancias.
Hacé tu comentario