La guardia del Hospital Meléndez de Almirante Brown tiene atención restringida por peligro de derrumbe: qué obras harán

Almirante Brown. Sociedad
·
14 de junio de 2023

El edificio presenta grietas, humedad y fisuras en un sector que se inauguró en 2020. La Provincia realiza una evaluación para definir los trabajos de un mega plan de infraestructura. Con el servicio reducido, qué alternativas se ofrecen.

El Hospital Meléndez de Almirante Brown, un emblemático edificio de 121 años situado en la ciudad de Adrogué, presenta enormes fisuras y grietas que llevaron a los médicos a desalojar una gran parte del centro de salud. Ante este panorama, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires decidió realizar una evaluación de deficiencias estructurales para determinar cómo seguir y qué obras se realizarán para arreglarlo.

“Este es un hospital de 121 años. El problema surgió en una obra nueva que se hizo en la gestión anterior, que incluye quirófano, UTI de Adultos y Guardia de Pediatría y de Adultos. Este sector lo empezamos a utilizar en 2020 durante la pandemia, se puso en valor durante esta gestión, pero empezamos a notar que gradualmente había rajaduras”, señaló Viviana Heevel, directora ejecutiva del hospital provincial.

La guardia del Hospital Meléndez de Almirante Brown tiene atención restringida por peligro de derrumbe: qué obras se realizarán
Los pasillos inundados tras las últimas lluvias fuertes del mes de abril.

Mientras el área de Infraestructura del Ministerio de Salud bonaerense realiza el estudio de factibilidad sobre el edificio, la atención médica del hospital se ve reducida debido a que no es seguro utilizar su guardia actual: los profesionales de la salud debieron desalojar los sectores dañados y volver a ocupar viejos quirófanos para cirugía y sectores antiguos como la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

“En uno de los informes nos dicen que la deficiencia de la estructura puede ser importante, que tenemos que desalojar el lugar. Estamos dejando este edificio para que nadie corra riesgos, que es lo primordial, ni pacientes ni trabajadores. Tenemos que utilizar quirófanos viejos para cirugía, o reutilizar sectores antiguos para seguir dando las mismas respuestas”, agregó la directiva.

El nuevo teatro de San Fernando toma forma: cómo está la obra del espacio cultural junto al histórico Palacio Otamendi

Desde este martes, la atención médica del Hospital Meléndez, ubicado sobre la calle Presidente Perón al 859 en la localidad de Adrogué, se encuentra reducida debido a la falta de espacio. Paralelamente, los centros de salud más cercanos están dando respuesta a esa demanda, tales como el Hospital Oñativia, el Hospital Gandulfo o la Unidad de Pronta Atención (UPA) de Longchamps.

“La atención restringida se va a mantener hasta que tengamos una solución. Ayer desalojamos y hoy el Ministerio nos va a decir qué área se puede utilizar y cuál no. Mientras tanto, la respuesta va a ser un poco más acotada que la que veníamos teniendo. Acá seguimos teniendo pacientes internados, pero en este momento estamos en plena refuncionalización”, concluyó Heevel en diálogo con TN.

La guardia del Hospital Meléndez de Almirante Brown tiene atención restringida por peligro de derrumbe: qué obras se realizarán
Imagen tomada en noviembre del 2022, donde ya la humedad se notaba en las paredes.

Peligro de derrumbe en el Hospital Meléndez de Almirante Brown: los pasos a seguir

De acuerdo con lo informado por la cartera de infraestructura, se iniciará la primera fase de la mega obra definitiva para reconstruir la guardia pediátrica y de adultos, la unidad de terapia intensiva y los quirófanos. El primer paso es realizar el estudio de factibilidad estructural en el Hospital Lucio Meléndez de Almirante Brown, para obtener detalles pormenorizados que ayuden a delinear los nuevos trabajos.

“En los sectores de planta baja, primer piso y segundo piso, se comprobó la presencia de grietas en gran cantidad, rajaduras, fisuras reparadas, losas con humedad, filtraciones en cielorraso, descascaramientos y acumulación de agua en terraza. El tanque posee corrosión, desprendimiento de recubrimiento de hormigón y delaminación”, afirmaron desde el ministerio.

Con enormes descuentos, vuelve la Expo Feria a Almirante Brown: cuándo será y qué productos se pueden comprar

Una vez concluido el análisis, se delineará un plan de obras a seguir que incluirán el apuntalamiento de las tareas de infraestructura y la refacción de los quirófanos, terapias y guardias. “El hospital recibió obras mal ejecutadas o contaba con obras inconclusas por la gestión anterior en 2017. Es fundamental un trabajo definitivo con obras que quedan para siempre y mejorando su capacidad prestacional”, señalaron.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El programa ‘Moreno Lee y Escribe’ apunta a acompañar en la alfabetización inicial a chicos de 4º, 5º y 6º año de Escuelas Primarias.
Buenos Aires. Sociedad

Abrió la inscripción al programa Moreno Lee y Escribe: cómo es el plan de la Comuna para ayudar a 10.000 chicos

Papa Francisco
La Matanza. Sociedad

«Abrazó a los más rotos»: el emotivo adiós al Papa Francisco de una docente que sobrevivió a Cromañón y hace trabajo social

La sede de la Universidad del Delta en Avellaneda 2270, Virreyes, San Fernando, donde empezarán a cursar en mayo de 2024.
San Fernando. Sociedad

La Universidad del Delta abrió la inscripción para 2025: cómo hacerlo y cuáles son las carreras que ofrece

La muerte del Papa Francisco sacudió al mujndo y Jorge Mario Medina, vecino de Quilmes, su chofer y amigo, lo recordó con alegría.
Quilmes. Sociedad

La muerte del Papa Francisco: Jorge, el vecino de Quilmes que era su chofer y conoció como pocos al hombre detrás del sumo Pontífice