Sin grieta por las pistolas Taser: “imprescindibles” según Berni y avaladas por la Ciudad

Buenos Aires. Sociedad
·
28 de julio de 2021

Luego del brote psicotico de Chano Carpentier, que le costó recibir un disparo en el abdomen por parte de un policía, se sumaron las voces a favor de las armas no letales. El cantante sobrevivió porque «tuvo suerte», dijo el ministro bonaerense.

En la madrugada del lunes, Santiago (Chano) Moreno Charpentier sufrió un brote psicótico. Alertados por un llamado, efectivos de la Policía Bonaerense llegaron a su casa, donde el músico quiso agredir con un cuchillo a un oficial, quien para detenerlo le disparó en el abdomen. Desde entonces, el cantante permanece internado en terapia intensiva y el violento episodio puso en debate nuevamente el uso de las pistolas Taser, aunque con una opinión generalizada: sin grietas, funcionarios de la Ciudad y de la Provincia expresaron que, con ellas, el desenlace del hecho hubiese sido totalmente diferente.

La primera voz que se alzó al respecto fue la del ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, quien aseguró que “es un buen momento para volver a discutir que si la Policía hubiese tenido una pistola Taser, esto no habría pasado”. Y explicó que el músico “atacó a los agentes policiales con un cuchillo y el policía hizo lo que tenía que hacer, lo neutralizó”.

Sergio Berni dijo que las Taser "son fundamentales para preservar la vida de los policías y los delincuentes”.
Sergio Berni dijo que las Taser «son fundamentales para preservar la vida de los policías y los delincuentes”.

Remarcando que “la única manera de detenerlo fue con un disparo” y que “todas las evidencias muestran que el efectivo actuó de manera correcta”, Berni volvió a poner el énfasis sobre la necesidad de que se habilite el uso de estas armas no letales que funcionan con descargas eléctricas: “Este es el mejor ejemplo. Chano está vivo porque tuvo suerte. Y se podría haber evitado con el uso de la pistola Taser. Es necesario dar esta discusión, porque son fundamentales para preservar la vida de los policías y los delincuentes”.

Más voces a favor de las pistolas Taser

Por el lado del gobierno porteño también se mostraron a favor de su uso. En el día de ayer, en una conferencia de prensa, el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, dijo que “en la ciudad de Buenos Aires creemos que para determinados usos pueden ser una alternativa. Lo hemos analizado en su momento, hemos capacitado personal de la Ciudad y estamos evaluando algún procedimiento para incorporarlas con exclusividad para determinados usos”.

Según el funcionario, este tipo de armamento “tiene la particularidad de que en lugares donde hay mucho público, mucha gente, puede ser una herramienta adicional para la Policía, que tiene que estar capacitada. Es una herramienta alternativa”.

El jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, expresó que "en la Ciudad estamos evaluando su uso".
El jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, expresó que «en la Ciudad estamos evaluando su uso».

Pero esta no fueron las únicas voces que se escucharon sobre el tema. El jefe de Gabinete y responsable del Área de Seguridad del Municipio de Lanús, Diego Kravetz, aseguró que “si todos los policías contaran con una pistola Taser, Chano hubiese sido rápidamente controlado y no estaría peleando por su vida en un hospital. Debemos avanzar con políticas que cuiden a la gente y dejen actuar a las fuerzas policiales”.

Mientras que el primer precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos porteño, Leandro Santoro, se expresó en la misma dirección. Aunque aclaró que no debería emplearse en casos como el del músico, porque “una persona que tiene un brote psicótico tiene que ser atendida no por las fuerzas de seguridad, sino por personal especializado”, aseguró que las Taser “son necesarias” para evitar consecuencias graves.

Crimen con sello narco: al policía asesinado en Loma Hermosa lo remataron con ocho balazos

Estas armas no letales generan una descarga eléctrica que inmoviliza a un potencial agresor. Cuando son disparadas, unos dardos guiados por un cable por una distancia de hasta diez metros provocan una descarga de 400 volts durante cinco segundos. Eso inmoviliza de inmediato a un atacante. El arma, además, graba toda la secuencia de uso -en imágenes y en audio-, por lo que pueden verificarse posteriormente las condiciones de tiro, algo que no ocurre con las armas de fuego reglamentarias.

Una vieja controversia

La discusión sobre la pistola Taser es un tema de vieja data. La última vez que se debatió la cuestión fue en septiembre del año pasado, luego del asesinato de Juan Pablo Roldán, un oficial de la Policía Federal. En aquella ocasión, un hombre de 51 años, identificado como Rodrigo Rozas, abordó con un arma blanca a dos personas que almorzaban en un restaurante sobre la avenida Figueroa Alcorta.

El violento episodio en el que Chano terminó herido e internado en terapia intensiva reabrió el debate.
El violento episodio en el que Chano terminó herido e internado en terapia intensiva reabrió el debate.

Roldán y otros compañeros, que cumplían su labor en una comisaría cercana, se acercaron al agresor para disuadirlo. El efectivo no quiso repeler a Rozas y recibió cuatro puñaladas a la altura del pecho. Tras ser herido, el policía efectuó un disparo en defensa propia. Tanto la víctima como su atacante fallecieron.

Ahora, mientas Chano permanece internado en el Sanatorio Otamendi de la Ciudad, donde le extirparon parte del páncreas, el bazo y el riñón izquierdo, el debate vuelve a cobrar vigencia. El ex presidente Mauricio Macri había autorizado el uso de la Taser, pero la reglamentación fue derogada en el arranque de la gestión de Alberto Fernández. Aunque, luego de las diferentes voces que se pronunciaron al respecto, habrá que ver qué sucede en los próximos días.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Avanzan las obras del nuevo túnel de la calle Diehl en Longchamps: cómo se reorganiza el tránsito en Almirante Brown
Almirante Brown. Sociedad

Avanza en Almirante Brown la obra del nuevo túnel de la calle Diehl: cómo se reorganiza el tránsito en Longchamps

La mamá de Juan Román Riquelme, 'La María', una guía eterna en la carrera del ídolo de Boca.
Buenos Aires. Deportes

El poder sobre Juan Román Riquelme de “la María”, la madre que no se va de Don Torcuato: las decisiones clave que le hizo tomar

Cuenta DNI del Banco Provincia mantendrá todos sus decuentos en productos de primera necesidad durante diciembe de 2023.
Buenos Aires. Sociedad

El Banco Provincia mantiene los descuentos en carnes, verduras y otros productos en diciembre con Cuenta DNI: uno por uno, cuáles son

El Puerto de Frutos de Tigre es uno de los puntos turísticos más visitados de todo el Conurbano Norte
Tigre. Sociedad

Llega la Noche del Puerto de Frutos en Tigre: cuándo es el mega evento especial para comprar regalos de Navidad