Aumentará un 40% el valor del boleto en los trenes del AMBA: cuándo entrará en vigencia el tarifazo

Buenos Aires. Sociedad
·
4 de septiembre de 2024

La Secretaría de Transporte hizo el llamado a audiencia pública para establecer los nuevos precios de los pasajes para las siete líneas ferroviarias que circulan en Capital y el Conurbano. Cuáles son los próximos pasos.

El Gobierno nacional anunció este miércoles un nuevo golpe a millones de vecinos del AMBA al informar la apertura del proceso de participación ciudadana para un aumento del 40% en el valor del boleto de los trenes del ámbito metropolitano y los servicios locales extendidos a partir del lunes 16 de septiembre.

Lo hizo a través de la Resolución 29/2024 publicada en el Boletín Oficial. La propuesta es elevar la tarifa de los servicios de las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín, Urquiza, Roca, Belgrano Norte y Sur de $200 a $280 para los tramos más cortos (0 a 12 kilómetros), de $260 a $360 para la segunda sección (12 a 24 km) y de $320 a $450 para los recorridos más largos (más de 24 km).

Los que tengan que abonar el boleto en efectivo deberán pagar $900 independientemente de la distancia que se recorra, lo que también implica una suba en torno al 40% desde los $640 actuales.

Nueva forma de cargar la tarjeta SUBE más fácilmente a través de la aplicación: el paso a paso para hacerlo
Para efectuar la recarga dem la SUBE con la aplicación es necesario mantener la tarjeta apoyada y quieta en la parte de atrás de celular.

En tanto que aquellos pasajeros que no tengan la SUBE registrada pagarán el doble del valor correspondiente según el tramo que transiten, por lo que el boleto mínimo a partir de mediados de septiembre pasará de $400 a $560.

La Cuenta DNI mantiene los descuentos en septiembre en alimentos, garrafas, restaurantes, veterinarias y más rubros

Además, seguirá vigente el descuento del 55% para los beneficiarios de la Tarifa Social, por lo que en este caso, los usuarios pagarán $126 por el tramo más corto, $162 para viajes de entre 12 y 24 kilómetros y $202,50 para viajes de 24 kilómetros o más.

Los nuevos cuadros tarifarios serán puestos a consideración de la opinión y propuestas de la ciudadanía durante apenas 3 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del texto oficial, por lo que dicha posibilidad estará disponible hasta el próximo lunes 9 de septiembre.

Los vecinos podrán presentar sus quejas a través del sitio web de la Secretaría de Transporte y se estipuló que los interesados sólo podrán participar una sola vez por cada instancia convocada, mientras que se aclaró que «las opiniones allí vertidas no tendrán carácter vinculante».

Nuevo aumento en trenes y colectivos: cuánto costará el boleto desde el 1 de mayo y cuál será el nuevo saldo negativo de la tarjeta SUBE
El tren Sarmiento, una de las líneas afectadas por el aumento del boleto que planeo el gobierno de Javier Milei.

Asimismo, la normativa estableció que «las opiniones podrán tener una extensión máxima de 5.000 caracteres, pudiendo adjuntarse documentos hasta un tamaño máximo de 20 megabytes».

Desde el Ejecutivo explicaron en el documento oficial que la apertura del procedimiento de consulta pública «garantiza el respeto de los principios de igualdad, publicidad, informalidad y gratuidad en la participación ciudadana».

El Gobierno dio una señal clara sobre el futuro del Aeropuerto de El Palomar, que lleva casi cuatro años cerrado

En ese marco, se consideró «oportuna» la implementación de una instancia de Participación Ciudadana, “a los fines de que la ciudadanía participe en la modificación de los cuadros tarifarios de los servicios públicos de transporte ferroviario de pasajeros, en sus modalidades denominadas «Metropolitanos”, y “Locales Extendidos” llevando a su conocimiento la propuesta de los nuevos montos tarifarios».

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Universidad de Hurlingham ya abrió la inscripción para el ciclo lectivo 2026.
Hurlingham. Sociedad

La Universidad de Hurlingham abre la inscripción para 2026: qué carreras dictan y cómo anotarse

Desde el nuevo edificio ESCUDO de Vicente López se monitorea el trabajo de todos los nuevos móviles del SAME de Vicente López.
Vicente López. Sociedad

Vicente López refuerza el sistema del SAME con móviles y equipos para atender mejor urgencias las 24 horas

La Fiesta del Asado de Tira llega a Campana, la ciudad donde se inventó el tradicional corte argentino.
Buenos Aires. Sociedad

Llega la Fiesta del Asado de Tira, con los mejores parrilleros y shows a menos de una hora de CABA

El Instituto Nicolás Avellaneda, en Ingeniero Maschwitz, donde se agarraron a golpes en las inmediaciones de la institución, queda en la Colectora Este, entre Chacabuco y Almirante Brown del partido de Escobar.
Escobar. Sociedad

Brutal pelea entre alumnos y padres: qué dijo el colegio de Ingeniero Maschwitz tras las imágenes viralizadas en redes

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)