01 de Junio de 2023

Horror en Florencio Varela y Berazategui: así funcionaba la secta que captaba jóvenes para esclavizar en Entre Ríos

Buenos Aires. Policiales
·
4 de septiembre de 2022

Captaba chicos de bajos recursos en el sur del Conurbano bonaerense, a los que luego reclutaba en un campo cercano a Concordia. Su líder, que se hacía llamar el Pastor Sergio, fue detenido cuando estaba por escaparse a España.

Se hacía llamar Pastor Sergio el líder de una secta que funcionaba a dos puntas, entre el sur del Conurbano bonaerense y el norte de la provincia de Entre Ríos. Se presentaba en sociedad como una agrupación religiosa con sede en la ciudad de Concordia, a la que llevaba adolescentes en situación de vulnerabilidad que captaba en Florencio Varela y Berazategui, y los sometía a la esclavitud. Esa banda delictiva fue desarticulada en las últimas horas y sus líderes resultaron detenidos cuando estaban por escaparse del país.

El “Pastor Sergio”, a quien la Justicia apunta como el presunto jefe de la organización, fue detenido junto con su esposa cuando estaba a punto de abordar un vuelo a España en el aeropuerto internacional de Ezeiza. Lo acusan por el delito de trata de personas. Hay otras cinco personas están implicadas en la estructura que, según la pista de los investigadores, actuaba bajo la fachada de una misión religiosa y explotaba laboralmente a adolescentes y jóvenes en un emprendimiento rural.

Horror en Florencio Varela y Berazategui: así funcionaba la secta que secuestraba jóvenes para hacerlos esclavos
El predio donde estaban cautivos los jóvenes que habían captado en el GBA.

La causa está radicada en la Justicia Federal de Concordia y desde allí derramó hacia el sur del Conurbano. Por disposición de la jueza Analía Ramponi, la Gendarmería Nacional realizó en los últimos días varios allanamientos y procedió a la detención del Pastor Sergio y su mujer, los que “parecían dos pasajeros más” cuando “en realidad eran los cabecillas de una organización dedicada a la trata de personas”, dijeron fuentes judiciales al diario La Nación.

Así operaba la secta en Concordia

En Concordia los conocían como “los porteños” y eran las caras visibles de la denominada Iglesia Tabernáculo Internacional (ITI) Jerusalén, que llevaba adelante la Obra Misionera Vida en El Redomón, un pequeño paraje en las afueras de la ciudad más importante del norte entrerriano. En ese predio, de acuerdo a la información oficial, rescataron a 12 personas, siete varones y cinco mujeres, de entre 16 y 24 años.

La historia de David Exequiel Sosa, el policía que balearon en Moreno para robarle la bicicleta y pelea por su vida

El primer paso en la causa fue una llamada anónima realizada en junio a la línea gratuita 145 en junio pasado, que está en el ámbito de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex). A la Justicia llegó el mensaje de la existencia de una “secta religiosa captaba a chicos de bajos recursos del sur del Conurbano y los llevaba a la provincia de Entre Ríos”.

El trabajo investigativo fue derivado a la fiscal federal de Concordia, Josefina Minatta. Fue en este contexto en el que se empezó a tirar de un hilo que llevó a una organización que confirmaba lo alertado en aquella llamada. Las víctimas de la presunta secta eran “jóvenes de bajos recursos en estado de gran vulnerabilidad socioeconómica y con problemas personales”.

Horror en Florencio Varela y Berazategui: así funcionaba la secta que secuestraba jóvenes para hacerlos esclavos
Uno de los allanamientos realizados en el Conurbano.

Las revelaciones son escalofriantes. A los adolescentes reclutados les “lavaban la cabeza, les hacían creer que Dios les había dado un propósito, y que toda su vida dependía de Dios (…) no les dejaban usar sus teléfonos celulares para contactarse con sus familiares, les decían que tenían que enfocarse en servir a Dios sin distracciones”.

Cómo reclutaban a jóvenes en Berazategui y Florencio Varela

Los encuentros se hacían en pretendidos templos en Berazategui y Florencio Varela. Los hacían llamar “celebraciones” donde los chicos eran seducidos con promesas de una salida para sus problemas y los llevaban a El Redomón. De acuerdo a lo aportado por las fuentes judiciales, algunas de las víctimas estaban convencidas de que estaban en una “misión divina”.

El campo estaba en un lugar de difícil acceso y estaban incomunicados. Allí, los jóvenes eran sometidos “a la servidumbre y realizaban trabajos no remunerados que iban desde la limpieza del campo hasta labores de tipo rural”, explicaron fuentes a La Nación. Aportaron además que los files estaban obligados a vender en ferias de la zona ropa que habían conseguido por medio de donaciones.

Horror en Florencio Varela y Berazategui: así funcionaba la secta que secuestraba jóvenes para hacerlos esclavos
Gendarmería allanó viviendas en Berazategui y Florencio Varela.

Miembros de la Gendarmería lograron infiltrarse en la organización y funcionaron como “agentes reveladores” en la causa. Fue así como se realizaron los allanamientos simultáneos en el sur del Conurbano y en Concordia, y se detuvo al presunto cabecilla y su esposa. También apresaron a presuntos pastores en Berazategui y Florencio Varela.

«Fueron dos gatillazos»: el escalofriante relato del militante que atrapó al autor del atentado contra Cristina Kirchner

“En los allanamientos se secuestró una carabina, 163 municiones, pendrives, memorias, chips, disco externo, folletos de la supuesta iglesia, medicamentos, cuadernos, documentación y distintas anotaciones de interés para la causa”, informó la Gendarmería Nacional en un comunicado de prensa.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La tragedia de Thiago Fleitas, el nene de dos años que mataron a golpes en Pilar: empezó el juicio contra su madre y su padrastro
Pilar. Policiales

La tragedia de Thiago Fleitas, el nene de 2 años que mataron a golpes en Pilar: empezó el juicio contra su madre y su padrastro

El álbum de fotos de Daniela Carbone, la azafata acusada de amenazar un vuelo a Miami con el teléfono de su hija
Buenos Aires. Policiales

El álbum de fotos de Daniela Carbone, la azafata que acusan de haber amenazado un vuelo a Miami con el teléfono de su hija

Impresionante video en Florencio Varela: un penitenciario salvó a un hombre que se quiso suicidar en las vías del tren
Florencio Varela. Policiales

Impactante video en Florencio Varela: un penitenciario salvó a un hombre que se quiso suicidar en las vías del tren

Desde Pilar hasta Mendoza en tren: comienza a funcionar el nuevo servicio del ferrocarril San Martín.
Buenos Aires. Sociedad

Ya están en venta los pasajes para el tren a Mendoza que para en José C. Paz y Pilar: cuáles son los precios y cómo comprarlos