Fin de semana XXL: por qué este distrito del Conurbano tendrá dos feriados sumados al sábado y al domingo
La celebración por el nacimiento del distrito se trasladó del miércoles 8 al 9 de octubre, generando así un finde extra largo. Además, los vecinos tendrán un beneficio especial.

Los escobarenses disfrutarán de un fin de semana XXL.
Este fin de semana, muchos escobarenses tendrán un fin de semana XXL, ya que el Día del partido de Escobar se trasladó del miércoles 8 al jueves 9 de octubre. Asimismo, ese jueves la entrada a la Fiesta Nacional de la Flor será gratuita para todos los residentes en el distrito con el fin de que los vecinos y vecinas puedan celebrar plenamente un nuevo aniversario de Escobar.
Debido al asueto administrativo del jueves por el aniversario de Escobar, tanto las escuelas estatales como privadas, los edificios públicos municipales y los bancos de gestión estatal permanecerán cerrados. Por su parte, se recomienda consultar la disponibilidad en las entidades privadas. Por otro lado, los servicios del área de seguridad y los de recolección de ramas y basura funcionarán con normalidad.
Los vecinos y vecinas del partido de Escobar que este jueves deseen ingresar de manera gratuita a la Fiesta Nacional de la Flor, podrán hacerlo muy fácilmente: solo deberán presentar su DNI en la entrada del Predio Floral para acreditar que residen en el distrito.

Respecto a los servicios de salud, se garantizará el funcionamiento habitual de las guardias de 24 horas en los siguientes centros: el Hospital Municipal “Dr. Horacio Dupuy” (Boulevard Presidente Perón y Mateo Churich, Garín), la UDP de Maquinista Savio (Independencia 140, Maquinista Savio), la UDP de Ingeniero Maschwitz (Av. El Dorado, Avellaneda), la UDP de Belén de Escobar (Cervantes 635) y el Polo Sanitario “Dr. Horacio Canesi” (Sarmiento 40, Matheu).
También estará habilitada la guardia en los siguientes Centros de Atención Primaria para la Salud (CAPS): Juan Carlos Selles (Pablo Marín entre Islas Malvinas e Hipólito Yrigoyen, Garín), Dra. Marta Velazco (calle Nº 119 y Colectora Este, Loma Verde) y Juana Azurduy (Las Azucenas y Los Perales, Belén de Escobar).
Fin de semana XXL: lo que viene en la Fiesta de la Flor
La Fiesta Nacional de la Flor fue inaugurada anteayer y se extenderá hasta el domingo 12 de octubre. Así, durante nueve días Escobar recibirá a miles de visitantes en una de las celebraciones más tradicionales del país.
El viernes 10 a las a las 20.30 se presentará Turf, la reconocida banda liderada por Joaquín Levinton, que este año cumple 30 años sobre los escenarios y que es un destacado referente del rock nacional.
Mientras que el sábado 11, en el mismo horario, se realizará la fiesta cumbiera «Sin Miedo», con la actuación de Nico Mattioli, Jambao, Dany Lescano y Supermerk2.
El ingreso del público al predio será por orden de llegada, por lo que se recomienda ir con tiempo por la capacidad limitada del espacio destinado a los shows. Además, para disfrutar del atardecer y, desde las 18, habrá una previa con DJs en vivo.

Además de espectáculos musicales habrá propuestas culturales, gastronomía y una amplia muestra de flores y plantas. En el Predio Floral (Mateo Gelves 1050) se presentarán más de 120 viveristas y productores, además de talleres de jardinería, charlas de producción sostenible, actividades para chicos y una feria gastronómica de entidades de bien público.
La Ciudad anunció la apertura del esperado Mirador Obelisco: cómo acceder a la preventa de entradas
En tanto, en cada una de las localidades del partido y en importantes instituciones civiles del distrito los vecinos ya están trabajando en la construcción de las carrozas florales que formarán parte del esperado desfile que se realizará el sábado 11 de octubre sobre la avenida Tapia de Cruz, en Belén de Escobar, a las 19.
Este año participarán 16 carrozas, representando a Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz, Garín, Maquinista Savio, Matheu, Loma Verde y 24 de Febrero. También estarán presentes las pertenecientes a la Asociación Fiesta Nacional de la Flor, el Colegio de Floricultura, la Asociación Japonesa de Escobar, la Colectividad Boliviana de Escobar, la agrupación Potosí Bolivia, la Fraternidad Boliviana, una en representación del Paraná de las Palmas, el Rotary Club de Escobar y el Municipio.

Cada carroza es concebida a partir de un motivo que refleja la identidad de la comunidad, ya sea por su naturaleza, su cultura o sus raíces.
La Universidad de Moreno abrió su inscripción para 2026: qué carreras ofrece y cómo anotarse
Las estructuras de hierro, que alcanzan en promedio los 7,30 metros de largo por 2,50 metros de ancho, son luego decoradas de manera colectiva con la participación de escuelas, sociedades de fomento, clubes y vecinos.
Toda la información actualizada sobre programación, transportes para llegar al predio y servicios que ofrece la Fiesta está disponible ingresando al siguiente link.
Hacé tu comentario