Comenzó la Feria del Libro de La Matanza con entrada gratuita: día por día, la grilla del mega evento literario en San Justo

La Matanza. Sociedad
·
12 de septiembre de 2023

Habrá charlas de famosos escritores, feria gastronómica, música, talleres y actividades para chicos. Durará hasta el 17 de septiembre. Se esperan 500 mil visitantes. La lista de propuestas que habrá.

Volvió al Oeste el evento cultural más grande de la Provincia: comenzó una nueva edición de la Feria del Libro de La Matanza, la propuesta que combina libros, música y actividades literarias en un mismo espacio. Con entrada completamente gratuita, la mega iniciativa durará hasta el 17 de septiembre. Abrirá de lunes a viernes de 10 a 20, y los fines de semana de 12 a 20.

La propuesta combina presentaciones de libros, conciertos, café literario, patio gastronómico, capacitaciones, recitales de poesía, conversatorios, talleres, obras teatrales, espectáculos circenses, actividades deportivas y stand exclusivos de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) y del Centro Universitario de la Innovación (CUDI) donde se podrán conocer las diferentes propuestas académicas.

Furor por la Noche de la Pizza y la Empanada con descuentos de hasta el 50%: la lista con los locales adheridos de CABA y GBA

Fernando Espinoza, jefe comunal de La Matanza, inauguró la feria acompañado de autoridades locales. “Esta es una fiesta de la cultura y tomamos la decisión de que sea libre y gratuita para que puedan venir todos, no solo de La Matanza sino también de las ciudades aledañas. La cultura nos engrandece el alma, nos hace libres, nos permite transportarnos, soñar y crecer”, destacó.

La Matanza: la grilla de la Feria del Libro

Miércoles 13 de septiembre

  • 9.30 horas: concierto Didáctico de la Banda de Música Municipal y show infantil “tardes de terror sonorizadas”
  • 10 horas: campamento literario
  • 10.30 horas: freestyle con Big Frey
  • 11 horas: charla con Pablo Ramos
  • 12 horas: concurso de cuentos de la Defensoría del Pueblo “Los chicos cuentan”
  • 14 horas: danzas Folklóricas de la Escuela de Arte Leopoldo Marechal
  • 15 horas: taller “el tarot de la sexualidad”
  • 16 horas: clínica de mantenimiento y calibración de instrumentos
  • 18.30 horas: charla de Pedro Saborido y Pedro Rosemblat

Jueves 14 de septiembre

  • 9 horas: narradores de Autores Matanceros
  • 10 horas: campamento literario y maquillaje artístico
  • 11 horas: taller de rap por Nicolás Ferreyra
  • 12 horas: taller de escritura
  • 13.30 horas: show infantil “vaivén”
  • 14 horas: charla “El fútbol cantó un cuento” de Alejandro Apo
  • 16 horas: taller literario “Letras y sueños”
  • 17.30 horas: Augusto Costa, Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, presenta su libro “Todo precio es político”
  • 18 horas: recital de poesía en el stand de la UNLAM
Comenzó la Feria del Libro en La Matanza con entrada gratuita: la grilla día por día del mega evento literario
Espinoza durante el acto de inauguración, que incluyó danzas variadas.

Se habilitó la venta de entradas para los shows de María Becerra y Cristian Castro en la Fiesta de la Flor de Escobar: cómo obtenerlas

Viernes 15 de septiembre

  • 10 horas: niños narradores y campamento itinerante
  • 12.30 horas: presentación del libro “Un beso más” de Javier Chiabrando
  • 13.30 horas: show infantil “Haciendo palmas”
  • 15 horas: charla sobre métodos anticonceptivos
  • 17 horas: talleres literarios
  • 17.30 horas: el periodista Gustavo “Gato” Silvestre presentará su libro “Lula, Pepe, Néstor y Francisco: los ejemplos a seguir”

Sábado 16 de septiembre

  • 10 horas: campamento literario
  • 11 horas: lectura “Y un día llegó un cuento” por Roberto Mosconi
  • 13 horas: presentación de la orquesta de violín “Dacapo”
  • 15 horas: circo itinerante y encuentro de narradores orales
  • 16 horas: fiesta de las colectividades, maquillaje artístico y personajes infantiles
  • 17 horas: presentación de libros UNLAM de la editorial Elefante Negro.

Domingo 17 de septiembre

  • 14.30 horas: comenzará la danza del gran pericón nacional
  • 18 horas: cierre musical a cargo de “Raíz Soberana”

Además del cronograma difundido, todos los días de 11 a 23 horas en la Feria del Libro de La Matanza se llevarán adelante actividades de la señal infantil Paka Paka y, al mismo tiempo, una feria gastronómica donde los visitantes podrán degustar distintos platos.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)