Peregrinación a Luján 2024: confirmaron la fecha de la movilización religiosa más grande del país, que cumple medio siglo

Buenos Aires. Sociedad
·
3 de septiembre de 2024

El camino de 60 kilómetros de los fieles empezará el sábado 5 de octubre a las 10, en el Santuario de San Cayetano de Liniers. Habrá unos 6.000 voluntarios para brindar asistencia. Cuándo será la misa final.

La peregrinación a Luján 2024 para rendirle culto a la Virgen de Luján comenzará el próximo sábado 5 de octubre y concluirá con la misa del domingo 6 en la plaza seca, frente a la basílica de la ciudad que es la cuna de catolicismo en Argentina, ubicada a 63 kilómetros al oeste de la ciudad de Buenos Aires, más allá del Conurbano bonaerense.

No será una edición más la de este año, ya que se celebrará el medio siglo ininterrumpido de movilizaciones para venerar as la virgen. Será la edición número 50 de la fiesta feligresa y el camino de 60 kilómetros de los peregrinos empezará a las 10 en el Santuario de San Cayetano de Liniers, ubicado en Cuzco 150.

Año a año una multitud llega a la ciudad de Luján para venerar a la Virgen.
Año a año una multitud llega a la ciudad de Luján para venerar a la Virgen.

Esta vez la peregrinación se hará bajo el lema «Madre, bajo tu mirada buscamos la unidad«. El padre Juan Bautista Xatruch, coordinador responsable de la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular, explicó qué significa el lema de esta edición. «Siempre me gusta al mirar la estampa, mirar la imagen de la Virgen, y pienso: ¡Cuántos corazones, cuántos peregrinos que, a lo largo de estas 50 peregrinaciones, fuimos a ponernos a sus pies, a ofrecerle la vida! ¡También a verla por alguna petición, por algún agradecimiento!», indicó.

Llega “Colectividades en la Ciudad”, con descuentos y menús especiales para celebrar la gastronomía de los inmigrantes en CABA

Y continúo: «Siempre es ese ir, ese ponernos bajo su mirada. Esa mirada tierna. Esa mirada de Madre. Siempre me impacta como cuando vamos a ver a la Virgen de Luján, mirar los ojos con los que miramos a la Virgen. Y en esa mirada se encuentra con la de Ella. ¡Eso nos da fuerza y eso nos sostiene! Este año esa mirada nos ayuda a buscar la unidad. Esa unidad que tanto necesitamos porque, como su mirada de Madre, nos ayuda a reconocernos hermanos».

«Y, por eso, hay que unirse. Por eso tenemos que unirnos. Por eso tenemos que buscar la unidad. Dejar de lado a veces nuestros intereses, por buscar el mayor bien para todos. Y, eso es lo que le pedimos este año, en esta peregrinación número 50: ‘Madre bajo tu mirada buscamos la unidad’, esa mirada que nos ilumina, que nos muestra un camino, que nos sana, nos recuerda que somos hermanos. ¡Que bajo esa mirada de la Virgen de Luján, todos busquemos, sigamos buscando la unidad», finalizó.

Recomendaciones para la Peregrinación a Luján 2024

La peregrinación a Luján es un arduo recorrido de aproximadamente poco más de 60 kilómetros, que comienza en el Santuario de San Cayetano, del barrio porteño de Liniers. Y no cualquiera está en condiciones de realizarlo. Por eso, los organizadores siempre lanzan una serie de recomendaciones para que el viaje sea más placentero para los peregrinos. Estas son las principales:

  • Descansar correctamente la noche anterior a peregrinar.
  • Desayunar bien antes de salir y evitar comidas pesadas.
  • No ir solo en el camino, especialmente para las personas con problemas de salud.
  • Llevar una mochila por persona con alimentos para el camino.
  • Guardar la basura que genere cada uno y no arrojar nada en el camino.
  • Llevar un gorrito para el sol, protector solar y crema de cacao para los labios.
  • Usar ropa liviana, suelta y de algodón. Llevar buzo y campera para la noche, principalmente. Y siempre una campera de lluvia por las dudas.
  • Usar medias de algodón (son cómodas y absorben la traspiración del pie)
  • Usar zapatillas usadas y medias, ya que ambas están ajustadas a los pies.
  • Caminar lo que se pueda y desde donde uno se sienta seguro.
  • Llevar cargador de celular.
  • Organizar bien el viaje de regreso al hogar teniendo en cuenta la importancia del descanso.
  • Se pueden llevar bolsas de nylon de consorcio para cubrir el cuerpo y bolsas comunes para cubrir los pies y la cabeza en caso de lluvia. Las mismas se pueden ajustar con cinta de embalar.
  • Quienes se sientan cansados, pueden descansar un poco, para eso están los puestos sanitarios gratuitos.
  • Además, llevar una vela pequeña para encender a la medianoche del 30 de septiembre para unirse en oración e iluminar el andar hacia la casa de la Madre María.

Nuevo aumento en colegios privados de la Provincia y CABA: cuáles son las instituciones afectadas y de cuánto serán las cuotas

Quienes deseen estar presentes pero no pueden hacerlo tienen a disposición una canal de YouTube a través del cual se podrán seguir todas las instancias de la celebración. Los organizadores informaron que también habrá puntos en la ruta para ir dejando donaciones de apoyo a los fieles.

La ciudad de Lujan, en el oeste del conurbano bonaerense, es la meca del catolicismo argentino.
La ciudad de Lujan, en el oeste del conurbano bonaerense, es la meca del catolicismo argentino.

Lo que más se necesita son alimentos como frutas, galletitas, golosinas, chocolate, pan, facturas, turrones, té, mate cocido, azúcar, edulcorante, café, vasos descartables y velas pequeñas.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Nicolás Duarte fue hallado sin vida en el Arroyo Aguirre de Ezeiza, luego de esar desaparecido tres días.
Ezeiza. Sociedad

La muerte de Nicolás Duarte en Ezeiza y el tremendo mensaje de una amiga: «Te fallaron, no hubo códigos»

Las obras de la Autopista Presidente Perón fueron frenadas por completo por orden de Javier Milei en diciembre de 2023. DEsde entonces, el gobierno de Axel Kicillof pide hacer las obras.
Buenos Aires. Sociedad

La Provincia dio otro paso clave para terminar la Autopista Presidente Perón: de qué depende el reinicio de las obras

La Universidad de José C. Paz abrió la inscripción paa sus posgrados de 2026.
José C. Paz. Sociedad

La Universidad de José C. Paz abrió la inscripción para 2026: qué carreras de posgrado ofrece y cómo anotarse

El Hércules C-130 estará habilitado para que este fin de semana los visitantes puedan verlo desde adentro en el Museo Aeronáutico de Morón.
Morón. Sociedad

El Museo Aeronáutico de Morón abrirá al público una de sus joyas, el legendario C-130 Hércules: cómo participar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)