31 de Marzo de 2023

Esteban Echeverría: así es la obra hídrica para evitar inundaciones en Monte Grande y El Jagüel

Esteban Echeverría. Sociedad
·
30 de junio de 2022

Se trata de los trabajos coordinados entre el Municipio, la Nación y la Provincia en el Aliviador Colón, una red de desagües pluviales en esas dos localidades del distrito. Beneficiará a más de 26.000 vecinos.

Con gran movimiento de obreros y maquinarias, avanzan en Esteban Echeverría los trabajos de construcción del Conducto Aliviador Colón, una obra hídrica que se ejecuta en las localidades de Monte Grande y El Jagüel para solucionar los problemas de inundaciones a más de 26.000 vecinos de la zona.

Video: así actuaron los Bomberos de Lomas de Zamora para salvar la vida de una nena de 2 años

«Estamos desarrollado un plan integral de más de 20 obras hídricas proyectadas con la Universidad Nacional de La Plata. Actualmente, estamos en el Aliviador Colón, un trabajo financiado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y por la provincia de Buenos Aires, que atraviesa toda la localidad cabecera de Monte Grande», dijo Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría.

Así es la obra que impulsa Esteban Echeverría para evitar inundaciones a más de 26.000 vecinos
El Conducto Aliviador Colón que construye el Municipio en la avenida Enrique Santamarina tiene 2743 metros de largo.

El proyecto, que busca resolver los inconvenientes que generan las lluvias mejorando el escurrimiento del agua, incluyen también la extensión de la red de agua potable, nuevas conexiones domiciliarias de cloacas, pavimentación y mejoras en la infraestructura de los espacios públicos.

Por estos días, las cuadrillas trabajan sobre la avenida Enrique Santamarina entre Dorrego y Lavalle, donde se utiliza una tunelera que evita la interrupción total del tránsito vehicular.

Construyen cuatro jardines de infantes en Almirante Brown: cómo serán y dónde estarán ubicados

El proyecto en ejecución en la avenida Enrique Santamarina tiene un conducto principal de 2743 metros de largo (Conducto Aliviador Colón) y otro secundario de 823 metros de longitud (Ramal Santamarina), con diámetros que van desde los 1,60 metros hasta 2,30 metros. Además, también se está llevando adelante la construcción de sumideros en todo el recorrido y la pavimentación en hormigón de las calles a medida que se instalan los conductos.

Así es la obra que impulsa Esteban Echeverría para evitar inundaciones a más de 26.000 vecinos
Con la obra hídrica en Monte Grande y el Jagüel se beneficiará a más de 26.000 vecinos de la zona.

El funcionamiento de esta obra que comprende un área de 300 hectáreas hará que el sistema de conductos reciba el agua de lluvia a través de los sumideros y la conduzca hasta el arroyo El Triángulo, que desemboca en la Laguna de Rocha.

Otra importante obra hídrica en Esteban Echeverría

En simultáneo, el Municipio de Esteban Echeverría también avanza con otros trabajos de infraestructura hídrica en los barrios 9 de Abril y Nuestras Malvinas, donde se colocan nuevas losas de conducto para el escurrimiento y desagote del agua de lluvias.

«Esta obra hídrica es fundamental porque va a permitir desarrollar las zonas industriales, comerciales y residenciales, escurrir las aguas de toda esta zona, fundamentalmente el agua que se junta en la avenida Oliver, en Pedro Coni y en distintas arterias que realmente necesitan un saneamiento integral», comentó Gray.

Así es la obra que impulsa Esteban Echeverría para evitar inundaciones a más de 26.000 vecinos
En la zona de 9 de Abril se lleva a cabo otra obra hídrica clave para evitar las inundaciones en Esteban Echeverría.

Y agregó que «una vez finalizada vamos a poder realizar hormigón y accesos para que, de esta manera, complementando con los servicios de agua y cloacas, esta zona tan importante de nuestro partido se siga desarrollando».

Se instalará un conducto principal que comienza en las calles Los Andes e Insúa y continará por Ferrarotti, Colonia Monte Grande, Scaglia, Lagos García y Álvaro Barros hasta su desembocadura en el arroyo Santa Catalina. También se realizará el hormigonado de calles adyacentes, evitando que allí se acumule el agua y llegue con más facilidad al arroyo Santa Catalina.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Vicente López: avanzan las obras hidráulicas para prevenir inundaciones
Vicente López. Sociedad

Vicente López: cómo son las obras para prevenir inundaciones que beneficiarán a 100.000 vecinos

Abrió la inscripción a nuevos cursos gratuitos en la Universidad Nacional de San Martín: cuáles son y cómo anotarse
San Martín. Sociedad

Abrió la inscripción a nuevos cursos gratuitos con salida laboral en la Universidad de San Martín: cómo anotarse

La historia detrás del cuadro que sorprendió al Dibu Martínez y que pintó una joven artista de Ingeniero Budge
Lomas de Zamora. Sociedad

La historia detrás del cuadro que sorprendió a Dibu Martínez y que pintó una joven artista de Ingeniero Budge

Inauguran el Centro Universitario de Ituzaingó: donde está y cuáles son las carreras que ofrece
Ituzaingó. Sociedad

Histórica inauguración del Centro Universitario de Ituzaingó: donde está y cuáles son las carreras que ofrece