El estacionamiento medido llega a Las Lomas de San Isidro: desde cuándo y cómo será el pago

San Isidro. Sociedad
·
22 de marzo de 2022

El Municipio anunció que comenzará a implementarse el 4 de abril en Juan Segundo Fernández, entre Laprida, Domingo Savio, Obispo Terrero, Francisco Berra y Márquez. Luego, correrá también para la zona de Diego Carman.

El Municipio de San Isidro dio a conocer en las últimas horas implementará el sistema de estacionamiento medido para ordenar el tránsito en la zona del centro comercial de Las Lomas de San Isidro. La medida se pondrá en marcha a partir del lunes 4 de abril y según se indicó, utilizará la misma APP que ya se encuentra vigente en San Isidro, Acassuso y Martínez.

En una primera etapa, de acuerdo a lo que indicó la Municipalidad a través de su página web oficial, se desarrollará sobre la avenida Juan Segundo Fernández, entre las calles Laprida, Domingo Savio, Obispo Terrero, Francisco Berra y la avenida Márquez. Luego, también se extenderá sobre la avenida Diego Carman hasta Thames.

Vicente López: cuáles son los íconos barriales de Carapachay que eligieron los propios vecinos

“El centro comercial de Las Lomas recibe muchos visitantes y necesitamos regular y ordenar el tránsito. Esto nos ayudará a generar una rotación para fomentar más visitas. Las experiencias en San Isidro, Acassuso y Martínez fueron muy positivas y más de 110 mil usuarios ya descargaron la aplicación”, sostuvo el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.

La app a través de la cual hay que pagar por estacionar se llama SIE, para quienes usan teléfonos con tecnología Android, y SEM Mobile, para los que tienen un iPhone. Desde la Comuna indicaron que «es amigable y genera mayor comodidad para los usuarios y agiliza los tiempos». También se puede abonar a través de «San Isidro Estaciona» en Telegram y Facebook Messenger.

San Isidro Estacionamiento Medido
El estacionamiento medido se puede pagar desde el celular.

Para ayudar a quienes tengan más dificultades con el uso de la tecnología, inspectores municipales recorrerán la zona comercial de Las Lomas de San Isidro para colaborar con la instalación de la aplicación en los celulares y explicar el uso del nuevo sistema digital a quienes no sepan cómo funciona.

«La app aporta importantes beneficios desde poder consultar la ocupación de las calles de estacionamiento medido para elegir lugares libres, realizar transferencias de crédito entre usuarios, chequear el saldo disponible, y consultar los puntos de venta adheridos geo localizados», indicaron desde la Municipalidad de San Isidro. 

El Ferrocarril Belgrano Sur será eléctrico: cómo es el plan para modernizar la toda la línea

Para aquellos que no tengan la aplicación deberán, luego de estacionar el vehículo, dirigirse a alguno de los locales adheridos e indicarle al comerciante  la patente, tiempo de permanencia (mínimo una hora, máximo 4 horas) y correo electrónico. El sistema enviará un mail a su casilla donde se indican los detalles de la operación. No hace falta colocar ningún comprobante en el vehículo.

Usando la aplicación se abonará el tiempo que se utiliza el estacionamiento, mientras que en los puntos de venta se hará una carga por hora. El sistema regirá de lunes a viernes, de 8 a 20, y los sábados, de 8 a 14.

Las experiencias anteriores del sistema en San Isidro

El sistema comenzó a funcionar en agosto del año pasado en distintas áreas de San Isidro, Acassuso y Martínez con la idea de extenderlo luego, como está ocurriendo ahora a Las Lomas y, en una próxima etapa, también a La Horqueta y la zona comercial de Dardo Rocha.

Tal como ocurrió previamente en las zonas antes mencionadas, luego del 4 abril, los inspectores de la Municipalidad de San Isidro recorrerán las zonas de estacionamiento medido de Las Lomas con un dispositivo móvil para verificar si cada vehículo tiene carga válida en curso. En caso de no tener activado el sistema, habrá 5 minutos de tolerancia para activarlo a la patente.

Pasados esos 5 minutos y de continuar sin activarlo, el controlador procederá a labrar el acta correspondiente, quedando la comprobación de la infracción registrada en el sistema y un comprobante de la infracción en el vehículo.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El detalle de la nueva escultura de Charly García en Burzaco, con más de 20.000 blisters de medicamentos.
Almirante Brown. Sociedad

En Burzaco hicieron una increíble escultura del icónico salto de Charly García con blisters de remedios de las salitas de salud

Los cursos UPAMI del PAMI son gratuitos y estarán disponibles en 63 universidades de todo el país.
Buenos Aires. Sociedad

PAMI abrió la inscripción a 100 cursos formativos gratuitos para sus afiliados: ¿cuáles son y cómo anotarse?

Jorge Macri, jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, anunció la realización del Anillo de Pampa, una mega obra que mejorar la conectividad en la zona norte de CABA.
CABA. Sociedad

Cómo es el «Anillo de Pampa», la mega obra que se hará en CABA para mejorar la conectividad entre la Ciudad, el río y Aeroparque

Un chofer de la línea de colectivos 378 de La Matanza fue agredido y en solidaridad otras seis líneas decretaron un paro en reclamo de más seguridad.
La Matanza. Sociedad

La Matanza: cuáles son las líneas que hicieron un paro de colectivos sorpresa por la brutal agresión a un chofer