Escobar renueva todos sus semáforos, suma mayor cantidad e incorpora tecnología con IA: qué ventajas tendrá

Escobar. Sociedad
·
21 de enero de 2025

Para lograr mayor seguridad vial, el municipio también comenzará a usar nuevas cámaras para el monitoreo de infracciones, las cuales utilizan algoritmos de inteligencia artificial y analizan el comportamiento vehicular en tiempo real. Todos los detalles. 

La municipalidad de Escobar informó que renovará todos los semáforos del distrito, además de instalar 20 nuevos dispositivos e incorporar tecnologías con inteligencia artificial (IA), con el objetivo de mejorar el control del tránsito. 

De acuerdo a lo detallado, la iniciativa también contempla el uso de cámaras para el monitoreo de infracciones, que utilizan algoritmos de IA y analizan el comportamiento vehicular en tiempo real, detectando de manera automatizada violaciones de luz roja, invasión de sendas peatonales y giros indebidos. 

Entre los avances más destacados de este plan sobresale la renovación completa de semáforos en toda la traza de la avenida San Martín, una de las arterias principales de Belén de Escobar, que ya se encuentra operativa con mejoras en infraestructura vial y dispositivos actualizados.

Nuevos semáforos: acuerdo con una importante empresa

El proceso de renovación se lleva a cabo en colaboración con la empresa Tecnotrans, especializada en el desarrollo de sistemas tecnológicos para el control vehicular. 

Escobar, semáforos, tecnología
Con la nueva tecnología se detectan de manera automatizada las violaciones de luz roja.

Y las acciones abarcan el reemplazo de cabezales y controladores, y la conexión de estos dispositivos a una futura Central de Tránsito que se construirá en la plaza Lambertuchi de Belén de Escobar, desde donde se llevará a cabo el monitoreo de las herramientas tecnológicas.

Además, desde el inicio del año se puso en marcha un plan integral de seguridad vial realizado en conjunto entre el municipio y la Universidad Nacional de Tres de Febrero. 

Femicidio en un hotel alojamiento de Lomas de Zamora: quién era la joven asesinada y qué puso en un premonitorio posteo en redes

El mismo incluye la colocación de 31 cámaras para detectar violaciones de luz roja e invasión de sendas peatonales, y diez equipos adicionales para el control de giros indebidos en zonas estratégicas de todas las localidades.

«Así como lo estamos haciendo con la seguridad ciudadana, adquiriendo insumos tecnológicos de última generación para la nueva Policía Municipal, también hacemos lo mismo para lograr más seguridad vial”, señaló el intendente Ariel Sujarchuk.

Escobar, siempre apostando a la tecnología

Y agregó: “Que nadie se confunda. Esto no tiene fines recaudatorios. Ninguna multa genera una recaudación sustancial para el municipio, pero sí desalienta las conductas indebidas que ponen en riesgo la vida de los demás y la propia”. 

Escobar, semáforos, tecnología
«Esto no tiene fines recaudatorios», señaló el intendente Ariel Sujarchuk.

Por eso, insistió, “el único objetivo de esta transformación es lograr, con el compromiso de todos, una mayor concientización de toda la comunidad para transitar por nuestras calles cada vez con más seguridad».

Por otra parte, la municipalidad de Escobar realiza una intervención urbana sobre Mendoza, El Dorado y otras calles aledañas para embellecer los espacios públicos, brindar una mejor seguridad y modernizar la zona céntrica de Ingeniero Maschwitz.

Retomaron los trabajos y avanza el túnel de la calle Diehl, una obra clave para Longchamps y el sur del GBA sobre las vías del tren Roca

Desde hace 45 días, se llevan a cabo diversas mejoras integrales en puntos estratégicos que incluyen la construcción de 246 metros lineales de veredas y senderos peatonales en Mendoza y 148 metros lineales en El Dorado.

A su vez, se colocaron luminarias LED que garantizan mayor seguridad y visibilidad en los espacios públicos. En este sentido, los trabajos también abarcaron la avenida Villanueva en el acceso a Maschwitz por Colectora Este.

Además, se lleva adelante la modernización de accesos y señalética en general con un diseño renovado. Y se instalaron dos tótems y se colocaron macetas que embellecen el espacio público.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lla Escuela Municipal Malvinas Argentinas, ubicada en Julián Navarro 2010, Beccar, partido de San Isidro, ampliada tras la compra de una vivienda lindera.
San Isidro. Sociedad

En San Isidro ampliarán una emblemática escuela municipal en su 50º aniversario: qué obras harán

Escobar, Ariel Sujarchuk, seguridad, Loma Verde
Escobar. Sociedad

Otro paso en la seguridad de Escobar: inauguraron la primera Subcomisaría de Loma Verde

Electricidad, uno de los cursos de Formación Profesional que la comuna de Almirante Brown ofrece en forma gratuita a sus vecinos.
Almirante Brown. Sociedad

Almirante Brown inscribe a los cursos de oficios con salida laboral: cuáles son y hasta cuándo hay tiempo

El tren Sarmiento modificará desde hoy algunos horarios de su frecuencia nocturna a lo largo del recorrido entre Once y Moreno.
Buenos Aires. Sociedad

El tren Sarmiento cambia su frecuencia nocturna por obras: cuándo entra en vigencia el nuevo horario

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)