Noticias hoy

Haedo

tren Mitre

En Escobar, ahora las multas por infracciones de tránsito se podrán abonar a través del chatbot Flora

Escobar. Sociedad
·
21 de octubre de 2024

Se trata del canal oficial de WhatsApp de la Comuna y para concretarlo se tiene que mandar un mensaje al 11 6813-1202. El proceso es muy sencillo y está pensado para agilizar este tipo de trámite.

La Municipalidad de Escobar habilitó un nuevo canal para consultar y abonar infracciones de tránsito de manera rápida y sencilla desde Flora, el chatbot del Municipio. El proceso es sencillo: primero se debe enviar un mensaje de WhatsApp al 11 6813-1202. Luego, en el menú principal, elegir la opción «Infracciones». También puede escribirse directamente la palabra «Infracciones», sin necesidad de navegar el menú principal. A continuación, ingresar el número de documento o patente (dominio) para consultar si hay alguna multa pendiente.

De haber infracciones impagas, el sistema ofrece dos alternativas: «pago en línea», que permite abonar directamente desde tu celular utilizando tarjeta de crédito, débito, transferencia por home banking o cualquier billetera virtual; o «imprimir cupón de pago», para abonar en entidades como bancos, Pago Fácil, Rapipago o Mercado Pago. Esta medida se enmarca en la decisión de la gestión municipal de avanzar hacia un Estado más dinámico, ágil, sencillo y eficiente.

Escobar lanzó "Flora", el nuevo asistente virtual que atiende las 24 horas: qué trámites pueden hacer los vecinos
El asistente virtual Flora de Escobar ahora también gestiona el pago de multas de tránsito.

Entre los trámites que se pueden hacer a través de Flora hay inscripción a programas, turnos para el sistema público de salud, licencias de conducir y zoonosis, entre tantas otras opciones disponibles. También brindará información útil como farmacias de turno y la agenda cultural de Escobar.

El mes pasado, la Oficina de Empleo de Escobar lanzó una convocatoria laboral abierta y transparente para sumar Agentes de Tránsito para recorrer las calles de todas las localidades. La prioridad para ocupar los puestos de trabajo la tendrán vecinos y vecinas del distrito.

Los requisitos son ser mayor de 21 años, tener licencia de conducir vigente, secundario completo y disponibilidad horaria full time. Entre los aspirantes que se anoten, se seleccionarán 50 personas que realizarán un curso de capacitación remunerado. 

Los interesados pueden acercarse a la Oficina Municipal de Empleo, ubicada en Avenida 25 de Mayo 459, Belén de Escobar, de 8 a 15; o al Centro Cívico de Garín, ubicado en Boulevard Presidente Perón 1163.

Escobar, credencial, repartidores en moto
La búsqueda de agentes de tránsito está destinada a vecinas y vecinos del distrito. A ellos se les dará prioridad.

La inscripción se realiza solo de manera online. También se pueden hacer consultas por teléfono al (348) 426-2825 o al 11-2150-0251, por WhatsApp 11-5426-6564 o vía mail a empleo@escobar.gob.ar.

Escobar: acuerdo para mejorar el tránsito

Por otra parte, la semana pasada la comuna que encabeza el Intendente Ariel Sujarchuk firmó un convenio con la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) para desarrollar un Plan de Movilidad Segura y Sustentable, que permitirá cuantificar, controlar y evaluar el tránsito en todo el distrito.

El acuerdo, rubricado Sujarchuk y el rector de la UNTREF, Martín Kaufmann, tiene como objetivo mejorar la circulación vehicular, fortalecer la seguridad vial, reducir los accidentes en calles y avenidas y fomentar la convivencia ciudadana.

Habrá más servicios y mayores frecuencias en el tren Belgrano Norte: cuándo se aplica el nuevo cronograma de horarios

Entre las acciones más destacadas, se incluye la instalación de 41 puntos de control en cruces semafóricos, además de dos cinemómetros fijos y dos móviles para monitorear el exceso de velocidad.

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, y el rector de la Universidad de Tres de Febrero, Martín Kaufmann, durante la firma del convenio.
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, y el rector de la Universidad de Tres de Febrero, Martín Kaufmann, durante la firma del convenio.

Estas medidas complementan el Plan de Obras 2024, anunciado por el intendente Sujarchuk, que contempla la digitalización de 53 semáforos y la adquisición de 20 nuevos, todos gestionados a través de una Central Unificada de Tránsito que integrará inteligencia artificial para optimizar la gestión del tráfico.

Arranca la etapa final de obras para reconstruir el túnel de Temperley: cuanto durará el cierre y cuáles son los desvíos de transito

Asimismo, se instalarán carteles de mensajes variables que informarán a los conductores en tiempo real sobre desvíos, alertas, y la ubicación de centros de salud, entre otras indicaciones.

El convenio con UNTREF también incluye el relevamiento del estado actual de la seguridad vial en Escobar, identificando puntos críticos y recopilando datos que permitirán generar un diagnóstico preciso.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Haedo, destilería, Ginevré
Morón. Sociedad

De Haedo al mundo: el rotundo éxito de Ginevré, la destilería que arrasó en una prueba internacional

Vicente López, IA
Vicente López. Sociedad

Una vecina de Vicente López ganó un concurso de IA con un proyecto de seguridad vial: cómo podría prevenir accidentes

tren Mitre, ramal a Tigre
Buenos Aires. Sociedad

El tren Mitre suspenderá otra vez el ramal a Tigre: cuándo será y qué alternativas habrá para viajar

Más seguridad: Sujarchuk y Kicillof recorrieron el Centro de Monitoreo ampliado y presentaron nuevos patrulleros
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk recibió a Axel Kicillof en el nuevo Centro de Monitoreo de Escobar: cómo es la sede que quintuplica en tamaño a la original

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)