Escobar lanza beneficios para comercios de cercanía: uno por uno, todos los descuentos

Escobar. Sociedad
·
20 de agosto de 2025

La Municipalidad abrió un paquete especial para comercios pequeños, que incluye exenciones, descuentos y facilidades para nuevas habilitaciones. La medida busca aliviar el bolsillo e impulsar la actividad económica local.

En un contexto económico desafiante, la Municipalidad de Escobar continúa implementando políticas activas para acompañar a los pequeños comerciantes y emprendedores del distrito. A través de la Administración Municipal de Ingresos Públicos (AMIP), se puso en marcha un conjunto de medidas fiscales que incluyen exenciones, descuentos y regímenes especiales que alivian la carga impositiva local.

Entre los beneficios más destacados se encuentra la exención de tasas para nuevas habilitaciones comerciales, que alcanza tanto a nuevas sucursales como a la incorporación de nuevos rubros. Además, quienes realicen una nueva alta cuentan con tres meses a tasa cero, lo que permite poner en marcha una actividad sin costos impositivos municipales en el arranque.

Otro punto clave es el régimen simplificado para microcontribuyentes, destinado a monotributistas de categoría A o Social. Esta modalidad permite unificar en una sola boleta tres tributos (Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene, Ocupación y Publicidad), con un descuento del 50% en todos los conceptos incluidos, facilitando el cumplimiento fiscal y reduciendo los costos operativos para los más pequeños.

En las sedes de AMIP Escobar brindan asesoramiento sobre temas municipales a los vecinos del distrito.
En las sedes de AMIP Escobar brindan asesoramiento sobre temas municipales a los vecinos del distrito.

La ordenanza vigente también establece exenciones totales en publicidad y ocupación del espacio público. En el caso de la publicidad, no se cobrará tasa hasta diciembre de 2026 por carteles pintados sobre paredes o vidrieras de hasta 2 metros cuadrados. En cuanto a la ocupación de la vía pública, la medida alcanza a objetos como caballetes, bicicleteros, mesas, sillas o exhibidores, siempre que estén registrados y autorizados. Este beneficio es exclusivo para personas físicas y estará vigente hasta junio de 2026.

Además, los vecinos y comerciantes que residen en barrios registrados en el RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares) pueden acceder a un 80% de descuento tanto en tasas comerciales para monotributistas como en tasas de vivienda. Este beneficio está condicionado a estar al día con los pagos municipales y busca promover la formalización y el desarrollo económico en los sectores más postergados del distrito.

Estrenan un documental sobre Pablo Vico, el DT récord y héroe de Brown de Adrogué que hoy trabaja en River

Finalmente, la Municipalidad de Escobar también premia el cumplimiento fiscal con descuentos del 20% para quienes adhieran al débito automático, y del 15% para quienes mantengan sus pagos al día, en las principales tasas comerciales. Para recibir asesoramiento o realizar consultas, los interesados pueden comunicarse vía WhatsApp con AMIP al 11 2439 7821.

Flora, el chatbot de Escobar, incorporó IA para hacer más trámites

El municipio que encabeza el intendente Ariel Sujarchuk sumó un nuevo nivel de Inteligencia Artificial (IA) a Flora, su asistente virtual, lo que permitirá brindar una atención más ágil, cercana y personalizada. De esta manera todos los vecinos del distrito podrán hacer un gran número de trámites de forma mucho más sencilla.

Gracias a esta tecnología de IA generativa, a partir de ahora se podrán mantener conversaciones fluidas, resolver gestiones desde cualquier lugar y acceder a múltiples servicios a través de un chat de WhatsApp.

La asistente virtual Flora está disponible todos los días del año, durante las 24 horas, y es muy fácil de usar: el vecino envía cualquier mensaje al 11-6813-1202 y el sistema responde con un mensaje de saludo que permite iniciar la gestión de distintos trámites y servicios. 

Escobar, Flora
La administración de Ariel Sujarchuk también lanzó una nueva página web para los vecinos.

Por medio de esta herramienta se puede reservar turnos médicos; gestionar trámites como licencias y habilitaciones; realizar solicitudes vinculadas al mantenimiento urbano, como podas o retiros de árboles caídos; consultar infracciones de tránsito y efectuar pagos; y acceder a información sobre expedientes.

San Miguel se prepara para tener su primer shopping a cielo abierto: cómo será el Bella Vista Plaza

También permite contactarse con Atención al Vecino; inscribirse en programas de capacitación y participación ciudadana; y hasta consultar dónde vota en las próximas elecciones legislativas. Para eso, se puede enviar un mensaje al WhatsApp con el texto «Quiero saber dónde voto». Enseguida el chatbot responde con el nombre de la escuela, la dirección y hasta el número de orden.

Es importante destacar que, con esta actualización, Flora no se limita a resolver pedidos de un menú desplegable, sino que interactúa con mayor eficiencia, ya que cada conversación que mantiene la entrena para resolver la próxima de manera ágil y práctica complementando los canales tradicionales de atención, promoviendo una gestión pública moderna y centrada en el vecino.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Ubicado en Senador Morón 2197, Bella Vista Plaza se diferencia de los shoppings tradicionales por su formato de open mall. Será el primero en San Miguel.
San Miguel. Sociedad

San Miguel se prepara para tener su primer shopping a cielo abierto: cómo será el Bella Vista Plaza

La 129 se desdobla y nacerá la linea de colectivos 197, para unir CABA con el Sur del GBA y la ciudad de La Plata.
Buenos Aires. Sociedad

Desdoblan la línea 129 y nace la 197: cómo quedan los ramales entre CABA, La Plata y el sur del GBA

El documental "Todos quieren venir a Brown", de Juan Lucas da Rocha sobre la vida del histórico DT Pablo Vico, se estrenará el próximo lunes 25 de agosto.
Almirante Brown. Deportes

Estrenan un documental sobre Pablo Vico, el DT récord y héroe de Brown de Adrogué que hoy trabaja en River

La Matanza, Ciudad Papa Francisco
La Matanza. Sociedad

Presentan en La Matanza el proyecto para crear la Ciudad Papa Francisco: dónde estará ubicada y cuándo puede ser aprobada

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)