Escobar: así avanza la obra de una vía alternativa para conectar la Ruta 25 con la Panamericana

Escobar. Sociedad
·
18 de abril de 2022

El Municipio informó que se encuentra en un 80% la pavimentación de la calle Libertad, en un tramo de 4,6 kilómetros. Generará una salida alternativa desde el puerto, para descomprimir el tránsito en el centro de Belén.

La pavimentación de la calle Libertad, en Escobar, es una de las obras con las que el Municipio busca descomprimir el tránsito vehicular en la zona céntrica y, también, generar una vía alternativa de conectividad entre la Ruta 25 y la Autopista Panamericana, ya que lleva al acceso en el kilómetro 44, sin tener que pasar por el centro de la ciudad.

Florencio Varela: quién es «Churro», acusado de atropellar y matar Simón Romero que se entregó a la Justicia

Los trabajos comprenden 4600 metros lineales de carpeta asfáltica con los correspondientes trabajos previos de estabilizado de suelo para asentar las bases y garantizar la durabilidad del pavimento. También incluyen la intervención y mejora integral de las vías de escurrimiento hidráulico.

Cómo es la obra clave para descomprimir el tránsito en el centro de Escobar y conectar Ruta 25 con la Autopista Panamericana
La calle Libertad permite una salida alternativa de la Ruta 25 a la Autopista Panamericana.

La Comuna informó que esta obra calificada como «trascendental» por su importancia como eje de conectividad, demanda una inversión de $670 millones y se encuentra en un 80% de avance. Actualmente, se ejecuta la capa de hormigón en las curvas y, en los tramos rectos, ya se aplica la capa de rodamiento, por lo que la obra estará finalizada en agosto. 

Una obra esperada durante cinco años en Escobar

La pavimentación de la calle Libertad responde a una demanda histórica de los vecinos de la zona y a un proyecto que había nacido en 2016 por los representantes de los countries Puertos (de la empresa Consultatio), San Matías, El Cantón, El Cazal y El Naudir y que había quedado inmerso en un extenso letargo.

Se trata de un convenio entre el Municipio y esos emprendimientos inmobiliarios, que se encuentran a ambos lados de esta importante arteria y que se habían comprometido a financiar la obra, algo que fue una promesa durante años hasta que se terminaron plasmando las intenciones en un documento formal.

Cómo es la obra clave para descomprimir el tránsito en el centro de Escobar y conectar Ruta 25 con la Autopista Panamericana
El proyecto surge de un convenio entre el Municipio y los barrios privados que se encuentran en cercanías de esa arteria.

Sin embargo, las condiciones acordadas fueron mutando y los trabajos nunca comenzaron en los plazos estipulados. Finalmente, en junio se supo que la firma Consultatio se iba a hacer cargo de la pavimentación de la totalidad de la calle Libertad. El acuerdo fue aprobado en el Concejo Deliberante local para tener validada su ejecución.

Empieza la obra de la nueva estación Quilmes Sur del tren Roca: cuándo está prevista su inauguración

«Esta obra va a ser de gran impacto para la comunidad y va a aliviar el ingreso a Escobar, tanto para el transporte de carga como para el turismo que va al Paraná. También será muy positiva para todos los vecinos de El Cazador”, había comentado el concejal oficialista Marcos Tiburzi.

Cómo es la obra clave para descomprimir el tránsito en el centro de Escobar y conectar Ruta 25 con la Autopista Panamericana
La pavimentación de la calle Libertad, además, evitará las inundaciones que solían generarse en la zona tras las lluvias.

En tanto, el intendente interino Carlos «Beto» Ramil, manifestó meses atrás que «estas obras acompañan el crecimiento demográfico del distrito y siguen mejorando la calidad de vida de todos los vecinos». Además de la conectividad, el pavimento en la renovada calle Libertad evitará, con su sistema de escurrimiento hidráulico, las importantes inundaciones que se producían en esa zona cuando se producían fuertes lluvias.

Otras obras viales que aportarán conectividad

Además de la pavimentación de Libertad, Escobar tiene otras obras viales que apuntan a mejorar la conectividad del distrito, como los trabajos de la construcción del puente del arroyo Garín, que se encuentra avanzada en un 60%, se compone de una calzada con un carril en cada sentido y una senda peatonal. Tendrá una longitud de 32 metros y un ancho de 11 metros y constituye un eje de conectividad con el distrito de Tigre.

Cómo es la obra clave para descomprimir el tránsito en el centro de Escobar y conectar Ruta 25 con la Autopista Panamericana
El puente sobre el arroyo Garín es otra obra que aportará conectividad a Escobar.

En paralelo está el proyecto de pavimentación de 500 metros sobre la calle Independencia, otros 150 metros sobre el segundo carril de Deán Funes, y según detalló la Municipalidad, se generará un distribuidor vial a la salida del puente sobre la unión de ambas arterias.

Finalmente, en los últimos días se informaron avances en el ensanche y repavimentación de la calle Moreno, entre Santiago del Estero y Entre Ríos; en Ingeniero Maschwitz; y el nuevo asfalto de la calle España, entre Becerra y Chaco, en Maquinista Savio.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Houssay de Vicente López ya está en funcionamiento.
Vicente López. Sociedad

Vicente López abrió una nueva Terapia Intensiva en el Hospital Houssay: cómo es el espacio que beneficia a 85.000 vecinos

Las cuadrillas ultiman detalles en el nuevo Corredor Rolón de Beccar, en San Isidro, que será inaugurado oficialmente mañana, domingo 13 de julio.
San Isidro. Sociedad

San Isidro inaugura el nuevo Corredor Rolón con una expo de autos clásicos, gastronomía y shows en vivo: cuándo será

Tecnópolis, vacaciones de invierno
Vicente López. Sociedad

Tecnópolis reabre en vacaciones de invierno: habrá propuestas interactivas y espectáculos gratuitos para toda la familia

El tren Belgrano Sur atraviesa todo el distrito de La Matanza y cuenta con varios ramales.
La Matanza. Sociedad

Un ramal del tren Belgrano Sur cerrará este fin de semana y desde el lunes bajará fuerte su frecuencia