En Escobar, Ariel Sujarchuk despachó a LLA y dio un paso adelante para consolidar su posición en el PJ bonaerense
Al alcanzar el 51,54%, la lista que llevó a Laura Cejas como primera concejal de Fuerza Patria se impuso por más de 17 puntos a La Libertad Avanza, su principal competidor. Así, el intendente gana espacio en el PJ.

El intendentes de Escobar, Ariel Sujarchuk, le levanta la mano a Laura Cejas, que encabezó la lista de concejales de Fuerza Patria.
Con una contundente victoria en las elecciones legislativas locales, Ariel Sujarchuk no solo consolidó su liderazgo en el distrito de Escobar, sino que también fortaleció su perfil dentro del peronismo bonaerense, alimentando especulaciones sobre una posible proyección como candidato a gobernador en 2027.
La lista de Fuerza Patria Escobar, encabezada por Laura Cejas, alcanzó el 51,54% de los votos, superando por más de 17 puntos a La Libertad Avanza, que quedó en segundo lugar con el referente Eduardo Gianfrancesco, quien cosechó poco menos del 35%.
El resultado no solo ratifica la hegemonía del oficialismo local, sino que le garantiza al intendente una mayoría propia en el Concejo Deliberante: de los seis concejales que ponía en juego, no solo los retuvo sino que sumó un séptimo, además de incorporar dos nuevos consejeros escolares.

De este modo, Sujarchuk logra un control cómodo sobre el ámbito legislativo municipal, en un contexto donde otras fuerzas no lograron romper el techo mínimo para acceder a bancas. Es el caso del Frente de Izquierda-Unidad, que con Alicia Ciciro a la cabeza obtuvo el 3,4% de los votos, lejos del 8,33% necesario para ingresar al legislativo.
Escobar: el paso firme de Sujarchuk hacia 2027
«Estoy muy feliz y agradecido de corazón con nuestra gente por este categórico respaldo«, expresó Sujarchuk desde la sede del PJ Escobar, al confirmar los resultados oficiales. «Los vecinos eligieron la verdad, la fuerza de una gestión que hace y que transformó el distrito. Es la elección intermedia con mayor porcentaje de apoyo que obtuvimos, y le ganamos a la campaña más sucia, mentirosa y violenta que enfrentamos en años», agregó.
El intendente también puso el foco en el contexto nacional: «Este triunfo reafirma que la política de cercanía sigue siendo nuestra principal herramienta. Estuvimos presentes en cada momento difícil: cuando el bolsillo aprieta, cuando hubo Covid o cuando llueve. Y vamos a seguir estando».
La elección significó para Sujarchuk su sexta victoria consecutiva desde que asumió en 2015 (tres ejecutivas y tres legislativas), con la particularidad de haber ganado en las siete localidades del distrito, una demostración de fuerza territorial que pocos dirigentes del conurbano pueden exhibir.

Desde su entorno no son pocos los que ya comienzan a proyectar su nombre como uno de los posibles referentes del peronismo bonaerense con miras a 2027. La sólida gestión municipal, su rol articulador dentro del espacio oficialista y su activa participación en debates provinciales lo posicionan como una figura en ascenso dentro del entramado político del Frente de Todos/Fuerza Patria.
«Ahora el desafío es seguir transformando Escobar junto a los vecinos y el intendente, fortalecidos por la enorme confianza de una comunidad comprometida», celebró Laura Cejas, primera concejal electa, mientras que Juan Manuel Ordóñez subrayó que «es el triunfo de un Escobar que funciona, que entiende y atiende las necesidades a pesar del destrato del gobierno nacional«.
Hasta ahora Laura Cejas se desempeñó como subsecretaria de Colectividades y Entidades del Municipio de Escobar, un rol que la ubicó en contacto permanente con sociedades de fomento, clubes y asociaciones civiles. Ese trabajo cotidiano con la trama social del distrito es hoy su principal carta de presentación en la campaña. Ariel Sujarchuk la definió como parte de un equipo de gestión que busca reforzar mayorías en el Deliberante.
Juan Manuel Ordóñez, secretario de Salud, está segundo en una nómina que se completa con un plantel de funcionarios y referentes del peronismo local. La apuesta es consolidar la gobernabilidad en el Concejo con caras de gestión que ya vienen trabajando en el Ejecutivo.

En paralelo, Laura Cejas viene sosteniendo un discurso de cercanía y trabajo comunitario. En una entrevista reciente resumió su mirada en una frase que se volvió sello de campaña: “En Escobar tenemos una gestión presente, nadie se salva solo”. El mensaje apunta a reforzar la idea de red solidaria, acompañamiento municipal y cuidado de las tradiciones locales.
Sujarchuk también aprovechó el resultado local para vincularlo al escenario provincial: “Quiero destacar la excelente elección de Fuerza Patria, con Katopodis arriba en la Primera Sección y el enorme triunfo de Axel Kicillof en la Provincia. Es un mensaje claro contra quienes ajustan a los jubilados, a los discapacitados, y atacan la educación, la salud y la cultura”, lanzó. En ese marco, también criticó duramente al gobierno nacional por frenar obras clave en el distrito, como la Maternidad del Hospital del Bicentenario, cuya finalización sigue en suspenso.
Con poder consolidado en su territorio, respaldo popular y visibilidad creciente a nivel provincial, Ariel Sujarchuk emerge como uno de los intendentes con mayor proyección política de cara a los próximos ciclos electorales. La elección de 2023 no solo le garantizó gobernabilidad, sino que también le abrió una puerta directa al debate por el futuro del peronismo en la provincia de Buenos Aires.
Hacé tu comentario