Edesur deberá resarcir a sus usuarios afectados por los cortes con $10.325: a quiénes incluye

Buenos Aires. Sociedad
·
19 de enero de 2022

La sanción dispuesta por el ENRE ronda los $400 millones para la empresa concesionaria del servicio eléctrico en parte de Capital y 10 distritos del sur del Conurbano. Es por lo ocurrido a fines de 2021 y principios de 2022.

La distribuidora eléctrica Edesur deberá bonificar con un monto de $10.325 a los usuarios que resultaron afectados por los cortes prolongados del servicio que se registraron en los últimos días de diciembre pasado y principios del corriente mes de enero, lo que representará una sanción total estimada de alrededor de $400 millones, en base a una disposición tomada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

La resolución ordenó aplicar una bonificación de «corte prolongado» y «reiterado» a la totalidad de los afectados por las fallas en el servicio cuyo inicio se hayan originado y prolongado durante los días 27, 28, 29, 30 y 31 de diciembre de 2021 y 1, 2, 3 y 4 de enero de 2022.

Banfield: el gesto solidario de un vecino con el personal de un vacunatorio contra el Covid-19

De esta manera, el ENRE sancionó a Edesur por “la deficiente calidad de atención y servicio brindado a las personas usuarias, en virtud de la magnitud y la persistencia en el tiempo de las afectaciones”. La medida fue tomada a través de la Resolución ENRE N° 08/2022, en la que se instruyó a la firma concesionaria a que aplique automáticamente la sanción equivalente a un consumo de 2000 kWh –por un monto estimado en $10.375- a los usuarios que resultaron afectados por «corte prolongado» o «reiterado».

El organismo entiende por «corte prolongado» a la falta de suministro eléctrico en los hogares por 36 horas o más. A su vez, se considera «reiteradas» a las fallas que afectaron a clientes durante cuatro o más veces en un mismo mes. “La empresa dispone de un plazo máximo de 5 días para realizar la presentación de la nómina completa de usuarios y usuarias alcanzadas por la resolución, la cual quedará sujeta al posterior análisis del ENRE para verificar la correcta aplicación de la bonificación”, indicaron desde el ENRE en un comunicado.

Edesur ENRE Cortes de luz Sanción Usuarios
Edesur brinda servicio en un sector de Capital Federal y en varios distritos del Conurbano.

Desde el ente precisaron que en la factura del próximo bimestre debe impactar la bonificación a favor de los clientes que resultaron afectados por los cortes. Según informó Télam a partir de lo que precisaron desde el organismo oficial, si la bonificación supera el consumo del bimestre en cuestión, el usuario podrá solicitar que se le deposite la diferencia en una cuenta bancaria.

Para poder acceder a la bonificación los clientes no deben realizar ningún trámite, debido a que el mecanismo de aplicación será automático en base a la información que Edesur deberá elevar con la nómina completa de clientes comprendidos en la resolución.

Los motivos de la sanción del ENRE a Edesur

El ENRE consideró “que la deficiente calidad de respuesta y atención brindada por la empresa Edesur, se debe a que destina un 50% menos de cuadrillas para la atención de reclamos en relación con la demanda promedio de la empresa y la cantidad de personas usuarias”, y de acuerdo con el análisis realizado por los técnicos del ente “en promedio, la empresa cuenta con una cuadrilla cada 7.82MW de demanda y 4.704 personas usuarias”.

“Por lo antes mencionado, este organismo considera que la deficiente gestión operativa del grupo controlante de la empresa Edesur, es el principal factor que repercute en el constante incumplimiento de la concesionaria de los parámetros básicos fijados para la atención a la persona usuaria de los servicios públicos en la Argentina”, sostuvo la dependencia oficial.

Longchamps: el puma no volvió a aparecer y dio paso al nacimiento de otro mito urbano

Por último, señalaron que “desde el Ente Nacional Regulador de la Electricidad continuamos trabajando con el objetivo de propender a la continuidad y normal prestación de los servicios públicos, garantizando los derechos de las personas usuarias y la seguridad ciudadana”.

A principios de enero, el ENRE ya había multado a Edesur por $239 millones por los inconvenientes en el servicio de luz y en la atención a los clientes y dado a conocer una suerte de manual para hacer reclamos por eventuales cortes prolongados o reiterados de suministro eléctrico.

Edesur ENRE Cortes de luz Sanción Usuarios
Los clientes de Edesur afectados por los cortes de fines de diciembre y principios de enero recibirán $10.325.

Según se consignó en ese momento, también se podrán efectuar reclamos en caso de daño de uno o varios artefactos eléctricos provocado por oscilaciones de tensión u otras deficiencias del servicio eléctrico. El formulario online de resarcimiento se encuentra en la página oficial junto con el instructivo de reclamo y puede bajarse en la solapa destinada al ENRE.

El área de concesión de Edesur en el Conurbano bonaerense y alrededores abarca a los distritos de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Cañuelas, Esteban Echeverría, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes y San Vicente. Además, la empresa presta servicio en distintos barrios de la Capital Federal.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas