La advertencia de Martín Sabbatella sobre el proyecto de ley de Ficha Limpia que ya tiene media sanción de Diputados

Buenos Aires. Política
·
13 de febrero de 2025

El presidente de Nuevo Encuentro criticó la iniciativa que impulsan el PRO y LLA en el Congreso. «Es gravísimo porque lesiona el sistema democrático en general», sostuvo el ex intendente de Morón.

En medio de denuncias de “proscripción” por parte del kirchnerismo, la Cámara de Diputados aprobó anoche con media sanción al proyecto de Ficha Limpia impulsado por Javier Milei, que en el caso hipotético de que se convierta en ley en el Senado impedirá que la ex presidenta Cristina Kirchner pueda ser candidata. Una de las voces que más se hicieron escuchar fue la de Martín Sabbatella, ex intendente de Morón y ex diputado nacional.

En el epílogo de una dilatada sesión que comenzó a las 10.21 y que se estiró por los tironeos respecto de la cantidad de oradores, se procedió a la votación, que culminó con 144 votos positivos, en su mayoría de La Libertad Avanza y el PRO; 98 negativos (Unió por la Patria y sectores de la izquierda) y dos abstenciones (Miguel Pichetto y Nicolás Massot).

Después de dos intentos fallidos en diciembre pasado, a raíz de la falta de voluntad política del oficialismo, esta vez el presidente Milei se hizo cargo de la responsabilidad política de que Ficha Limpia llegue a buen puerto y envió un nuevo proyecto de ley durante el verano, que tuvo el aval de los bloques dialoguistas.

Diputados aprobó la ley de Ficha Limpia y Martín Sabbatella, así como otros sectores del peronismo, dijeron que se trataba de una proscripción a Cristina Kirchner.
Diputados aprobó la ley de Ficha Limpia y Martín Sabbatella, así como otros sectores del peronismo, dijeron que se trataba de una proscripción a Cristina Kirchner.

La mayoría de los diputados de Unión por la Patria repitieron la teoría de que la propuesta de Ficha Limpia apuntaba a la proscripción electoral de Cristina Kirchner a través de un cambio de las reglas de juego en medio de un año electoral, de modo tal de debilitar al peronismo. 

Ficha Limpia: la clara postura de Martín Sabbatella

«La Ley de Ficha Limpia es una cortina de humo que busca la proscripción de Cristina y tapar la catástrofe social que vive la Argentina. Es gravísimo porque lesiona el sistema democrático en general y le niega al pueblo la chance de elegir a su candidata. El Gobierno ve a Cristina como una amenaza, por eso no puede permitir que interfiera con su plan de ajuste y saqueo», dijo Martín Sabbatella, presidente de Nuevo Encuentro, agrupación aliada a Cristina desde hace años.

Abrió la inscripción para el CBC de la UBA en Vicente López: cuándo y cómo anotarse en la sede de Munro

En ese contexto, el ex jefe comunal moronense manifestó que «un sector putrefacto del poder judicial no puede digitar quién puede presentarse a una elección y quién no. Este proyecto no busca combatir la corrupción, sino que un grupo de personas confeccione una democracia débil a la medida de los sectores concentrados de poder, donde nadie se atreva a discutir sus privilegios».

Diputados aprobó la ley de Ficha Limpia y Martín Sabbatella, así como otros sectores del peronismo, dijeron que se trataba de una proscripción a Cristina Kirchner.
«Este proyecto no busca combatir la corrupción», sostuvo Martin Sabbatella sobre Ficha Limpia.

«Con la Ley de Ficha Limpia buscan distraer a la opinión pública mientras millones de argentinos y argentinas atraviesan un momento angustiante porque la crisis no da respiro. La industria cae a niveles históricos, el poder adquisitivo está totalmente destruido, lxs jubiladxs no cubren gastos esenciales, la salud y la educación también padecen las consecuencias del ajuste. Cristina representa una respuesta a todo esto, por eso buscan la proscribirla», finalizó Sabbatella.

Ficha Limpia busca que los condenados en segunda instancia judicial por delitos vinculados a la corrupción no pueden presentarse como candidatos ni tampoco asumir como funcionarios de la administración pública.

Axel Kicillof e intendentes bonaerenses, contra Javier Milei por el freno a la obra pública en Provincia: «Una sed de venganza»

De acuerdo al calendario electoral de este año, la fecha bisagra para este año que surge de la ley de Ficha Limpia es el 29 de abril (fecha de emisión de los padrones provisorios según lo establecido en el artículo 25 del Código Electoral), seis meses antes de los comicios generales del 26 de octubre.

Los fallos de segunda instancia que tengan lugar con posterioridad a esa fecha no anularán la participación electoral de los candidatos condenados. No es el caso de Cristina Kirchner, que fue condenada en segunda instancia por la causa Vialidad el 13 de noviembre pasado.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La consulta online del padrón electoral definitivo se habilitó este martes 16 de septiembre. Las elecciones son el 26 de octubre.
Buenos Aires. Política

Dónde voto en las elecciones del 26 de octubre: ya está el padrón definitivo y podés consultarlo acá 

Este nuevo cuerpo de agentes de San Isidro permite ampliar la capacidad de patrullaje y la respuesta inmediata ante incidentes en curso o emergencias,
San Isidro. Sociedad

San Isidro: qué es el BOI, la nueva unidad especial de elite dentro de la Patrulla Municipal

El asesinato de Luis Alberto Troche en su local de 9 de Abril, en Esteban Echeverría, está en vuelto en un halo de misterio. En la foto, junto a su pareja y su sobrinio.
Esteban Echeverría. Policiales

Misterio en Esteban Echeverría por el crimen de un comerciante frente a una comisaría: la pista de una relación «sexoafectiva»

"Son señoritas de cabaret", "cagones de mierda" y "que no los vea en un boliche porque les rompo la cabeza" fueron algunas de las frases hacia sus jugadores de Néstor Di Pierro, presidente de Chacarita.
San Martín. Deportes

Quién es Néstor Di Pierro, el polémico presidente de Chacarita que insultó y amenazó a sus futbolistas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)