Diego Maradona y una notable faena contra San Lorenzo: por qué es uno de sus partidos más recordados en Boca
Como jugador del Xeneize, el Diez jugó cinco veces contra el Ciclón y nunca perdió. Pero hay una actuación que quedó en la memoria de quienes pudieron verlo en vivo, pero también en los registros de video.

Aunque esté cerca de cumplirse un quinto aniversario de la muerte de Diego Maradona, su ausencia -parafraseando al escritor Rodolfo Walsh- todavía se vuelve difícil de tolerar. A modo de mínima compensación puede recordarse alguna de sus proezas deportivas del mes de noviembre. Este sábado 15, por ejemplo, es la efemérides de uno de sus partidos más brillantes en Boca Juniors, un categórico 3-0 a San Lorenzo de Almagro que lo tuvo como protagonista.
El récord de Diego Maradona con San Lorenzo
Si bien uno de los máximos orgullos de la gente de San Lorenzo es la ventaja del club sobre Boca en partidos oficiales, a Diego no se lo podía correr con esa estadística. Enfrentó cinco veces al Ciclón con la camiseta xeneize y tuvo un saldo positivo: tres victorias, dos empates y ninguna derrota.
Pese a ese dato, el público sanlorencista siempre mostró su admiración por Maradona. Y el sentimiento fue correspondido por el ídolo, quien en más de una oportunidad destacó el ingenio coral de la hinchada cuerva.

El primer cruce fue por la 24ª fecha del Metropolitano de 1981. Un Boca encaminado al título apabulló 4-0 en la Bombonera a un San Lorenzo que buscaba evitar la pérdida de categoría. Diego completó las cifras con un tiro libre desde posición poco favorable, ya muy cerca del cierre, luego de los goles de Osvaldo Escudero, Jorge Benítez y Miguel Brindisi.
La paradoja de aquella tarde fue ver con otros colores a Rubén José Suñé, prócer con estatua en Boca y autor de uno de los goles más recordados en la historia del club (el 1-0 al Pato Fillol en la final del Nacional de 1976 contra River).
La segunda vez se dio con los de Boedo ya descendidos, en cancha de Ferro, por la quinta jornada del Nacional de aquel año. Terminaron cero a cero. Fue un resultado decoroso para los azulgranas, que contaban con varios jóvenes en su formación (Jorge Rinaldi, Ruben Insua, Walter Perazzo…).
Asistencia y golazo de Diego al Ciclón
El soleado domingo 15/11/81, otra vez en Brandsen 805, Juan Carlos Lorenzo -director técnico de los visitantes, ovacionado al ingresar por el Jugador Nº 12- diseñó un esquema cauteloso, con tres volantes de marca, para limitar el poderío ofensivo del Xeneize. Poco más de 20 minutos duró el precavido plan del Toto.
Maradona se volcó a la derecha, empezó a eludir rivales y a amagar, le quedó un hueco para tirar el centro y, con una comba magnífica, puso el balón en la cabeza de Ricardo Alberto Gareca: 1-0 para Boca.
Lorenzo buscó emparejar con un par de cambios en el entretiempo, pero cualquier atisbo de paridad se evaporó al comienzo del segundo período. Entre los 11 y los 14 minutos de esa etapa, Boca convirtió otros goles que liquidaron la historia. El de Diego fue majestuoso: un zurdazo bombeado sobre el arquero Rubén Osvaldo Cousillas. Lo festejó con su sello: corrida hacia el banderín del córner, frente a los viejos palcos, salto y puño derecho al aire.

Pichi Escudero, compañero del Diez en la selección juvenil campeona del mundo en Japón, convirtió el 3-0. Boca -dirigido aquella tarde por Horacio Bongiovanni, debido a que Silvio Marzolini había sufrido un problema de salud- se apiadó de un adversario derrumbado y no forzó más la máquina.
En su segundo ciclo con la azul y oro, entre 1995 y 1997, Maradona jugó otros dos encuentros ante San Lorenzo, ambos como local: 0-0 y 2-1 (doblete de Diego Latorre, descontó Claudio Biaggio). El segundo fue un mes antes de su retiro definitivo.







Hacé tu comentario