Covid-19: la Provincia proyecta en «septiembre» tener vacunados a todos los mayores de 18 años

Buenos Aires. Sociedad
·
21 de junio de 2021

Lo dijo el ministro de Salud, Daniel Gollan. Indicó que ante el ritmo de inmunización, para entonces la mayoría tendrá al menos una dosis aplicada. Anticipó además que en vacaciones de invierno podría haber “turismo cuidado”.

El objetivo de contar con todos los mayores de 18 años con al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19 aplicada se podría alcanzar “para septiembre” en la provincia de Buenos Aires, de acuerdo a la proyección realizada por el ministro de Salud, Daniel Gollan, en base a una “cuestión matemática” habida cuenta del ritmo que se alcanzó en la campaña de inmunización en territorio bonaerense.

El funcionario también dio pistas sobre la posibilidad de que en las vacaciones de invierno, previstas entre el 19 y el 30 de julio, se podrá aplicar un esquema de “turismo cuidado”, lo que representa un aliciente para familias pero en especial para diversos sectores que están relacionados con la actividad turística.

Una mirada optimista sobre el Covid-19

Daniel Gollan mantuvo el optimismo mostrado no sólo en la línea discursiva exhibida desde hace unos diez días por la Provincia, con el gobernador Axel Kicillof a la cabeza, sino también en las medidas aplicadas en territorio bonaerense, con la flexibilización de las restricciones que habían sido impuestas ante la emergencia sanitaria generada por el elevado nivel de contagios de coronavirus, en especial en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Siguen las reaperturas en la Provincia: con aforo, también vuelven los cines y los teatros

«Como vamos, al ritmo que vamos, por una cuestión matemática, para septiembre vamos a estar con toda la población mayor de 18 años vacunada», vaticinó el ministro de Salud en declaraciones al canal C5N.

El ministro justificó esa proyección merced a que «van llegando cada vez más cantidad de vacunas y esto permite tener un ritmo creciente en la asignación de turnos» para que los bonaerenses que se van incluyendo en el plan de inmunización se acerquen a las postas sanitarias donde se realiza la campaña.

Desde la semana pasada, en Provincia todos los mayores de 60 años pueden vacunarse sin turno.
Desde este sábado, en Provincia todos los mayores de 55 años pueden vacunarse sin turno.

En tal sentido, el ministro sostuvo que en la Provincia ya se vacunó «el 53, 54 por ciento de la población que se ha registrado”.

«Hacia fines de agosto, principios de septiembre, vamos a tener esa sensación de que estamos saliendo, con una vida mucho más normal, con una primavera y un verano muy diferentes a los que tuvimos el año pasado», vaticinó.

Es por ello que incluso antes de esa fecha «el turismo cuidado va a poder hacerse» durante las vacaciones de invierno. «En el país hay un descenso muy fuerte (de casos). Los indicadores bajan, principalmente por las medidas de cuidado que se tomaron y por la vacunación», resaltó Gollan.

El último reporte del gobierno de la provincia de Buenos Aires indicó que ya están inmunizadas contra el coronavirus 5.389.397 personas con la primera dosis y 1.256.482 con la segunda, en el marco de la campaña «Buenos Aires Vacunate», que desde el sábado es libre para mayores de 55 años.

El informe destacó que en el segmento etario de mayores de 70 años, el 92,04% está vacunado sobre un total de 1.370.122 inscriptos, así como también el 92,17% de las persona de entre 60 y 69 años, sobre 1.293.979 anotadas.

La jubilada de Claypole que creó una app a favor de la salud domiciliaria en tiempos de Covid-19

El porcentual en la franja de entre 18 y 59 años con comorbilidades alcanzó un 75,37% sobre 2.087.780 inscriptos. Asimismo, se vacunó un 74,29% del personal docente y no docente y 62,78% de agentes de seguridad.

El Gobierno bonaerense envió este sábado 465.556 turnos para la vacunación en los 135 distritos, por lo que pidió a los inscriptos que revisen la aplicación o sus casillas de correo.

Daniel Gollan pidió mantener los cuidados

El ministro analizó que «con medidas de cuidado en las fronteras, se puede retrasar» la circulación comunitaria de la variante Delta del Covid-19, una mutación originada en la India sobre la que ya se registraron tres casos en el país, dos procedentes de Francia y uno de Estados Unidos.

Esta variante del coronavirus, ya prevalente en el Reino Unido, es un 64% más transmisible que la cepa Alpha (antes conocida como británica) y representa ya más del 90% de los contagios en Gran Bretaña.

Esta cepa provoca síntomas distintos a las versiones anteriores del virus como más mucosidad y dolor de garganta, pero menos tos y pérdida del olfato, sostienen los expertos.

Por tal motivo, Gollan abundó que serán necesarios «medidas de cuidado, vacunación y eficacia de la vacunación para evitar casos graves».

Si bien advirtió que «algunas de estas variantes logran bajar la eficacia de las vacunas», aclaró que «aun así, las vacunas siguen siendo muy buenas para prevenir casos graves en todas las variantes que circulan por el mundo».

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Paro sorpresivo de colectivos en la zona Sur del GBA afecta a miles de usuarios este viernes 7 de noviembre de 2025
Buenos Aires. Sociedad

Sorpresivo paro de colectivos complica a miles de usuarios del GBA: qué líneas no funcionan y hasta cuándo

La tienda de Decathlón está en el complejo Al Río de Vicente López, a metros de avenida Libertador y la General Paz.
Vicente López. Sociedad

Llega la apertura de Decathlon en Vicente López: por qué se esperan largas colas para entrar al local

La Provincia de Buenos Aires fijó el tope de los aumentos de los impuestos de Patente e Inmobiliario para 2026
Buenos Aires. Sociedad

Rebajas de hasta 62% en patentes: cómo es el sistema que impulsa ARBA para 2026 y cuánto se pagará por auto

Fiesta de la Birra, Tres de Febrero
Tres de Febrero. Sociedad

Llega a Tres de Febrero la Fiesta de la Birra: cuándo será el evento con las mejores cervezas artesanales