Covid-19: la Provincia mandó 82 mil turnos a jóvenes que deben recibir la segunda dosis

Buenos Aires. Sociedad
·
5 de septiembre de 2021

Abarca a quienes alcanzaron los 28 días del inicio del esquema e involucra a más de la mitad de los menores de 18 años ya inoculados. Este sábado hubo una nueva jornada de vacunación casa por casa para la población en general.

En el marco del avance de la campaña de vacunación masiva contra el Covid-19 en la Provincia, el Gobierno bonaerense envió en las últimas horas 82.246 turnos para que se apliquen la segunda dosis de la vacuna Moderna a personas de 12 a 17 años que tienen alguna condición priorizada de salud y hayan cumplido el tiempo mínimo interdosis de 28 días establecido por el Ministerio de Salud de la Nación.

«Para el mes de septiembre la campaña de vacunación ya tiene más de 1.400.000 turnos enviados a personas de diferentes grupos poblacionales y vacunadas con diferentes vacunas a las que se le suman la totalidad de los menores que hayan cumplido el tiempo mínimo interdosis con el objetivo de escalar la vacunación y completar esquemas de este grupo priorizado con mayor velocidad», señaló un comunicado oficial.

Roberto Baradel defendió a la docente de Ciudad Evita: «Hubo un debate en el aula, no adoctrinamiento»

De acuerdo con la información que se dio a conocer desde el Ejecutivo bonaerense, en el distrito son 154.191 las personas de este grupo poblacional que iniciaron su esquema de vacunación, de las cuales 8.335 ya lo completaron y 82.246 ya tienen el turno para hacerlo durante septiembre, mientras que a las restantes se les irán enviando la comunicación anunciándoles que la vacuna está disponible a medida que alcancen los 28 días del inicio del esquema.

Estas personas van a poder ver su turno en la web www.vacunatepba.gba.gob.ar o en la APP «Vacunate PBA» en las próximas horas.

Covid-19 Provincia Vacunación Menores 18 Años
En Provincia, 8.335 menores de 18 años ya completaron el esquema de vacunación contra el Covid-19.

«La provincia de Buenos Aires fue la primera jurisdicción del país en habilitar la inscripción de chicos y chicas de 12 a 17 años, el 19 de julio pasado, y que el día 3 de agosto comenzamos a vacunar a aquellos con situaciones de salud priorizadas en conjunto con todas las provincias del país», indicó el texto emitido por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Vacunación casa por casa contra el Covid-19

Equipos del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires encabezaron este sábado una nueva jornada del plan de vacunación contra en Covid-19 en barrios populares y zonas rurales del territorio bonaerense. De acuerdo con lo que se informó, el operativo se realizó a través de micros y móviles sanitarios y caminando casa por casa para contactar a las personas que aún no se hayan vacunado.

Con casi 11 millones de bonaerenses ya vacunados con primera dosis, el eje actual del Ejecutivo de la Provincia es la búsqueda activa de quienes todavía no recibieron la primera dosis de la inoculación contra el coronavirus.

Después de un año y medio, el Hospital El Cruce anunció que no tiene internados por Covid-19

En lo que respecta al Conurbano, en la Región Sanitaria V la jornada de salud integral se desarrolló en el barrio Don Alfonso de San Miguel y hubo postas en la estación José C.Paz y Escobar y en las calles Manuel Alberti y Guemes de Pilar.

También se realizó una búsqueda casa por casa en Villa Hidalgo, en el partido de San Martín, en las calles Tomkinson y Rolón de San Isidro y en el barrio Santa Brígida de San Miguel. En la Región Sanitaria XII, la jornada se extendió a González Catán, y los barrios Oro Verde y La Loma de La Matanza.

Covid-19 Provincia Vacunación Casa Por Casa
Uno de los operativos sanitarios contra el Covid-19 que se llevó adelante este sábado.

Y, además, se llevó adelante un operativo similar en Morón, Hurlingham, Malvinas Argentina, San Fernando, Vicente López y Tigre En tanto, en la Región Sanitaria VI estuvieron en los barrios Itatí de Quilmes, Belgrano de Berazategui y La Cava de Lomas de Zamora.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas