Covid-19: Provincia anunció que habrá primera dosis libre para las personas mayores de 35 años

Buenos Aires. Sociedad
·
13 de julio de 2021

El gobernador bonaerense Axel Kicillof dijo que desde mañana podrán comenzar a inmunizarse sin turno quienes superen esa edad. Además, los próximos viernes y sábados habrá postas itinerantes en estaciones ferroviarias.

Fue un día de importantes anuncios para los bonaerenses. Esta mañana el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que desde este miércoles todas las personas mayores de 35 años podrán acceder de manera libre a la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, sin necesidad de trámites previos.

Además, entre otras novedades, el mandatario provincial anticipó que los próximos viernes y sábado se volverán a realizar -tal como se hizo durante la semana pasada- las denominadas jornadas de vacunación comunitarias, con la instalación de postas itinerantes en estaciones ferroviarias.

“A partir de mañana todos los mayores de 35 años tienen la posibilidad de acceder a la vacuna libre con la sola presentación del DNI”, dijo Kicillof durante la conferencia de prensa que la Provincia ofrece todos los martes para analizar la situación epidemiológica en territorio bonaerense. En este encuentro también participaron el titular de la cartera de Salud, Daniel Gollan, y el jefe de Gabinete de ministros, Carlos Bianco.

Kicillof también comunicó que “los días viernes y sábado vamos a tener jornadas de vacunación comunitaria” y aclaró que “las postas se van a quedar para seguir vacunando”, remarcando que es imperioso “demorar lo máximo posible el ingreso de la variante Delta” del coronavirus.

El avance de la vacunación y los cuidados

El gobernador señaló, por otro lado, que “en 69 de los 135 municipios de la Provincia ya alcanzamos el 95% de la vacunación”, en lo que se denominan “ciudades protegidas” contra la pandemia. Y agregó más precisiones al apuntar que, en todo el territorio bonaerense, “el 61% de la población mayor de 18 años inscripta ya está vacunada con una primera dosis”.

El detalle de las "ciudades protegidas", que son los municipios donde se vacunó a todos los inscriptos.
El detalle de las «ciudades protegidas», que son los municipios donde se vacunó a todos los inscriptos.

Kicillof enfatizó que para controlar la pandemia hay que seguir “con la vacunación y con los cuidados. Son las dos cosas a la vez”. Y, en ese sentido, se refirió a la necesidad de que quienes vuelven de un viaje cumplan el aislamiento. “La gran mayoría de los se fueron a vacunar (al exterior) viene con un PCR negativo. Pero después, con el paso de los días, resulta que les da positivo. Y si no se aíslan, contagian con la variante Delta a quien tome contacto con ellos”, alertó.

Covid-19: la Provincia envió más de 500.000 turnos de vacunación para mayores de 18 años

En el mismo orden dijo que “de los casos que tenemos (de esa peligrosa variante del coronavirus) la gran mayoría viene de Estados Unidos”. Y aseguró, con respecto al aislamiento que se exige para los viajantes, que “preferimos ser antipáticos antes que irresponsables”, confirmando además que quienes atenten contra la salud pública recibirán multas de altísimo costo.

Covid-19: sigue la baja de los casos en la Provincia

Por su parte, Bianco informó que “tenemos 99 hoteles habilitados para llevar adelante el aislamiento. Son más de 10 mil plazas”. Mientras que Gollan dijo que con las medidas vigentes “estamos cuidando a los que regresan y a los 45 millones que están en el país. Creo que eso se tiene que entender muy fácilmente”. Y afirmó que la Provincia está atravesando “la séptima semana de caída de casos”, gracias a una vacunación que se “está dando a un ritmo vertiginoso”.

El resumen de la situación epidemiológica del Covid-19 en la provincia de Buenos Aires.
El resumen de la situación epidemiológica que informó la provincia de Buenos Aires.

Acerca justamente de la situación actual del Covid-19, Kicillof agregó que “el número de contagios está bajando. De los 12.000 casos diarios pasamos a alrededor de 4.700, pero hay que seguir reduciendo esas cantidades con vacunación masiva y con cuidados rigurosos”.

El gobernador bonaerense resaltó que “las estadísticas son impresionantes. Tenemos 12.000.000 de personas mayores de 18 años en la Provincia. Y prácticamente 10.000.000 están inscriptas (en Buenos Aires Vacunate), lo que representa el 80%. Es un número importantísimo, porque hemos visto lo que pasa en otros países”.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas