Covid-19: el original estilo de un concejal para difundir las medidas sanitarias

Florencio Varela. Sociedad
·
19 de abril de 2021

Maximiliano Bondarenko, edil de Florencio Varela y comisario retirado, sube a los colectivos como si fuese un vendedor ambulante para concientizar cómo cuidarse del coronavirus.

A primera vista, todo indica que se trata de un vendedor ambulante, de los tantos que suelen subir a los transportes públicos. Se lo suele ver en la parada de colectivos de Bosques, en Florencio Varela. Y siempre tiene un morral cruzado con algunos elementos que sobresalen, como si fuese lo que va a ofrecer a sus potenciales clientes. Pero luego de pedirle permiso al chofer para hablar un minuto con los pasajeros, su discurso no es para nada el esperado. Y tampoco él resulta ser lo que todos creían.

Esa persona que, finalmente, lo que hace es ocuparse de difundir las medidas de protección contra el Covid-19 es Maximiliano Bondarenko, un concejal de Florencio Varela y comisario retirado, quien encontró una forma muy original de concientizar a las personas.

Desde hace un año, casi todos los días, Bondarenko (del bloque Unión por el Diálogo, con origen en Cambiemos) se hace un tiempo para subir, preferentemente, a la línea 324 -por supuesto, con el barbijo siempre puesto y respetando el distanciamiento social- para realizar su contribución en la lucha contra la pandemia.

En el video que un pasajero registró, y rápidamente se volvió viral, se puede ver cómo el concejal explica que, para desinfectarse las manos o las superficies, hay que mezclar «setenta por ciento de alcohol, con treinta por ciento de agua». Y, práctico y divertido, remarca que es «como el Fernet, pero al revés».

Concejal Bondarenko contra Covid en Colectivos
Maximiliano Bondarenko, en su banca en el Concejo Deliberante de Florencio Varela.

También recuerda que la alternativa a esa preparación es «un litro de agua y una cucharada sopera de lavandina. Eso nos va a servir, al igual que el alcohol, para desinfectar todas las superficies en casa. Tengan en cuenta estas dos cuestiones. Y otra cosa importante es que el virus lo llevo en las manos. Barbijo, distancia social y no tengo que llevarme la mano a la cara. Y menos cuando viajo en transporte público, que voy tocando todo».

Suman plantas móviles de oxígeno para afrontar la alta demanda en hospitales del Conurbano

Muy didáctico, y con mucha paciencia, Bondarenko recuerda la forma de contagio del coronavirus. «¿El virus por dónde nos va a entrar? Por los ojos, por la boca y por la nariz. O sea que el dedo en la nariz, no. Manos, siempre el virus va en las manos», enfatiza. Y dice: «Estamos en una situación muy complicada. Los hospitales están saturados. Y todo depende de nosotros. Solamente depende de nosotros. Cuanto más nos cuidemos, más lejos vamos a tener el virus. Cada vez que salgamos de casa, nos vamos a chocar con el virus. Es fundamental que nos cuidemos, sobre todo a los mayores».

Covid-19 y los colectivos: el aplauso del concejal

El concejal también aprovecha cada ocasión para demostrarles su gratitud a los choferes de colectivo. «Quiero que le reconozcamos el trabajo a alguien que cada vez que subimos por esa puerta, y nos bajamos por aquella, la vida nuestra depende de él, del chofer de colectivo. Le tenemos que estar agradecido porque es una profesión que está muy golpeada, muy vapuleada. Y miren por dónde andan estos choferes: esquivando pozos, bicicletas, calles inundadas, calles de tierra, un tránsito que no está controlado… Entonces un aplauso para él», pide.

Además de reconocer en su discurso a estos trabajadores, Bondarenko realizó un posteo en su Instagram, donde remarca que está «eternamente agradecido con su labor y compromiso». Y remarca que «son tan esenciales como un bombero, policía o personal de salud. ¡Y no están vacunados!».

El concejal siempre sube a los colectivos en compañía de una persona que, mientras Bondarenko da su prédica, reparte unos frasquitos con alcohol y barbijos. Y pide: «Cuídense, por favor».

El video que se conoció en las últimas horas fue grabado el miércoles pasado en un colectivo de la línea 324 de Bosque, en Florencio Varela. El propio legislador bonaerense reconoció que desde el inicio de la pandemia del Covid-19 tomó la decisión de subirse al transporte público para difundir las medidas de prevención. Una idea tan original como digna de destacar.

Temas relacionados
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El nuevo edificio de la Universidad de Pilar en el predio del Instituto Pellegrini de Villa Rosa avanza sin pausa en su construcción.
Pilar. Sociedad

Así avanzan las obras del nuevo edificio de la Universidad de Pilar sobre la Ruta 25: cómo anotarse para 2026

San Fernando, fititos, sillones
San Fernando. Sociedad

“Ya estoy haciendo uno para Messi”: el artista de San Fernando que convierte Fititos en sillones

Luciano Luchetti, el "Laucha" es el linder de la comunidad de Locos x el Asado, que llega a San Isidro con un mega festival en el Hipódromo de San Isidro.
San Isidro. Sociedad

Llega la mega parrillada de Locos x el Asado a San Isidro en el finde XXL, para vivir 12 horas inolvidables

CABA, punto turístico
CABA. Sociedad

CABA se consolida como punto turístico: qué hacer, cuánta gente esperan el fin de semana largo y cuánto van a gastar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)