Covid-19: se entregará un bono superior a 23.000 pesos al personal de salud del distrito

Lomas de Zamora. Sociedad
·
28 de abril de 2021

Martín Insaurralde anunció el beneficio para 1.983 trabajadores del sector. Se destinarán cerca de 50 millones de pesos. “Es un reconocimiento simbólico, porque es imposible ponderar el esfuerzo que han hecho”, dijo el intendente.

Son los verdaderos héroes en la lucha contra el coronavirus. Los que arriesgan su propia vida, sin dudarlo y sin descanso, para salvar las de otros. Ahora, justo cuando la segunda ola golpea más fuerte, un municipio del sur del Conurbano bonaerense decidió brindarles un reconocimiento económico: el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, anunció un bono para los trabajadores de salud de su distrito que están en el área de Covid-19. Cada uno de ellos recibirá exactamente 23.514,87 pesos. 

Los beneficiados son, en total, 1.983 trabajadores del sector. Para poder darles este bono el municipio invertirá 46.630.000 pesos. El anuncio fue realizado por el propio intendente en un acto que tuvo lugar en el Parque del Municipio y del cual también participaron el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Federico Otermín; la diputada nacional de Lomas de Zamora, Daniela Vilar; el senador provincial Adrián Santarelli y el secretario de Salud local, Mariano Ortega.

Ante la segunda ola de Covid-19, Avellaneda reforzó la ayuda a entidades con un fuerte rol social

“Desde el Municipio de Lomas de Zamora queremos agradecerles a nuestros trabajadores y nuestras trabajadoras de la salud este largo año de sacrificio mediante un reconocimiento económico, que, sin dudas, es simbólico, porque es imposible ponderar el esfuerzo, la valía y la entrega que han demostrado”, aseguró Insaurralde.

Además, el jefe comunal dijo: “Acompañamos de esta manera la decisión del Gobierno nacional que conduce Alberto Fernández, de pagar un bono a todo el personal de salud abocado a la pandemia”. El pasado 19 de abril el presidente de la Nación había dispuesto el pago de un bono de 19.500 pesos, pagadero en tres cuotas mensuales de 6.500 pesos cada una.

El bono que recibirán los trabajadores de la salud de Lomas de Zamora es no remunerativo. Abarca al personal del Hospital de Llavallol, del Hospital Gandulfo, del Hospital Oscar Alende, de la Unidad de Pronta Atención de Villa Fiorito y de todas las unidades sanitarias de lomenses.

Lomas de Zamora y la lucha contra el Covid-19

Insaurralde, en el curso del acto, se preocupó en destacar permanentemente la labor de estos trabajadores que, durante el tiempo que lleva la pandemia del Covid-19, estuvieron en la primera línea de batalla. En ese sentido, no dudó en afirmar que “en Lomas se evitó una tragedia sanitaria gracias a la entrega total de nuestros profesionales”.

Insaurralde agradeció el esfuerzo a los trabajadores de salud del sector Covid-19.
«No nos va a alcanzar la vida para decirles gracias a cada uno de ustedes», aseguró Martín Insaurralde.

Además, el jefe comunal resaltó que en el mismo sentido fue importante «haber logrado, mediante una articulación con el gobierno nacional y la Provincia, la incorporación de 60 camas de media y alta complejidad, a partir de la construcción del Hospital Modular de Fiorito y de la ampliación del sector de UTI del Hospital de Llavallol”.

Por otra parte, con referencia al avance de la inmunización en su distrito, Insaurralde afirmó que “en Lomas de Zamora aproximadamente 80.000 vecinos y vecinas, profesionales de la salud y adultos mayores, recibieron la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19”. Y también remarcó la importancia que tiene “reforzar las medidas preventivas individuales mientras avanza el operativo de vacunación».

Segunda ola de coronavirus: la Provincia pide más restricciones para evitar el colapso sanitario

Del acto donde se anunció el reconocimiento económico también participaron representantes de Clínica Boedo, Clínica Juncal, Clínica Passo, Clínica 2 de Abril, Hospital Gabriela Carriquiriborde de IOMA, Hospital Esteves, Hospital Gandulfo, Hospital Llavallol Modular, Colegio de Farmacéuticos, Grupo Scout de Lomas, Círculo Médico de Lomas, Fundación Científica del Sur, Fundación Salud Lomas,  Policlínico Lomas y organizaciones de rescatistas que trabajan en los Centros de Vacunación.

Entre quienes brindaron su testimonio estuvieron el jefe de la Unidad Sanitaria Oliveras, Carlos Malchiodi; el jefe de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Llavallol, Eduardo Alvitez; y el médico de la Unidad Coronaria del Hospital Gandulfo, Cristian Reusch. Todos coincidieron en agradecer el gesto del municipio y en remarcar la importancia de que todos los ciudadanos se cuiden más que nunca.

“No nos va a alcanzar la vida a los lomenses para decirles gracias a cada uno de ustedes. Tenemos que seguir peleando y, como siempre les digo, a mayor amor, mayor cuidado”, finalizó Insaurralde su discurso. Debe recordarse que, en junio del año pasado, el jefe comunal se contagió de coronavirus, pero pudo cursar la enfermedad sin mayores problemas y se recuperó totalmente.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)