El Cottolengo Don Orione, ícono del Sur del GBA, pide ayuda para sus 500 discapacitados: cómo dar una mano

Almirante Brown. Sociedad
·
6 de septiembre de 2025

La campaña del mítico hogar religioso de Claypole busca recibir donaciones de todo tipo para poder garantizar el servicio. En el lugar residen 387 personas con discapacidad y 125 asisten a diario a sus actividades.

Con el objetivo de garantizar el bienestar y la calidad de vida de las 387 personas con discapacidad que residen en su predio y las 125 que asisten a diario, el Cottolengo Don Orione de Claypole lanzó una nueva campaña solidaria que se extenderá durante todo septiembre.

Bajo el lema «Tu ayuda es el puente que une la generosidad con las personas que más lo necesitan», la histórica institución convoca a la comunidad a sumarse con donaciones de alimentos y aportes económicos que resultan vitales para sostener sus servicios.

La campaña busca recolectar productos básicos como yerba, azúcar, leche larga vida y té o mate cocido, esenciales para la alimentación diaria de las personas que viven y concurren a este espacio de contención, cuidado y desarrollo. En un contexto económico desafiante, desde la institución remarcan que las donaciones son fundamentales para garantizar la continuidad de una obra que desde hace décadas acompaña con amor y compromiso a personas con discapacidad.

Quienes deseen sumarse a la campaña para ayudar al Pequeño Cottolengo Don Orione deben llevar sus donaciones a la sede de Avenida Lacaze 3963, en Claypole, partido de Almirante Brown.
En el Cottolengo reciben atención integral unas 500 personas con diferentes discapacidades.

El Cottolengo de Claypole no es solo un hogar. Es un centro de vida, aprendizaje y crecimiento donde cientos de personas encuentran la oportunidad de desarrollarse en un entorno respetuoso e inclusivo. Allí funciona un Centro Educativo Terapéutico, que ofrece acompañamiento profesional, actividades adaptadas y contención emocional, con el objetivo de fomentar la autonomía personal y el fortalecimiento de los vínculos sociales.

«Tu ayuda resulta indispensable para resguardar su calidad de vida», expresaron desde la institución, haciendo hincapié en la importancia de la colaboración ciudadana para sostener el trabajo que se realiza diariamente. La comunidad del Cottolengo se mantiene principalmente gracias a donaciones, campañas solidarias y el esfuerzo voluntario de personas comprometidas con la inclusión y el cuidado del otro. Sin embargo, la crisis actual ha hecho que la necesidad de ayuda se vuelva más urgente que nunca.

Hazaña de Gastón Díaz, el genio de Lanús: quedó entre los mejores 10 estudiantes del mundo y va por el número 1

El Cottolengo Don Orione de Claypole forma parte de la Pequeña Obra de la Divina Providencia, fundada por San Luis Orione, un sacerdote italiano que dedicó su vida al servicio de los más vulnerables. En 1935, Don Orione llegó a la Argentina con la misión de establecer centros de atención para personas con discapacidad, adultos mayores, niños y jóvenes en situación de abandono o pobreza extrema. Su legado perdura hasta hoy en múltiples hogares, escuelas y centros asistenciales a lo largo del país.

Quienes deseen sumarse a la campaña para ayudar al Pequeño Cottolengo Don Orione deben llevar sus donaciones a la sede de Avenida Lacaze 3963, en Claypole, partido de Almirante Brown.
San Luis Orione (1872-1940), el sacerdote y religioso italiano que fundó la «Pequeña Obra de la Divina Providencia» y los hogares para discapacitados.

El hogar de Claypole, ubicado en el partido de Almirante Brown, se convirtió en uno de los centros más emblemáticos de esta red. Allí, la vocación de servicio y el compromiso con los valores cristianos siguen guiando la tarea cotidiana. A lo largo de los años, el Cottolengo se consolidó como un símbolo de solidaridad y entrega, brindando oportunidades reales de inclusión a quienes más lo necesitan.

Cómo colaborar con el Cottolengo Don Orione

Quienes deseen sumarse a la campaña pueden acercar sus donaciones a la sede del Cottolengo, ubicada en Avenida Lacaze 3963, Claypole, todos los días entre las 8 y las 18. Se reciben principalmente alimentos no perecederos, siendo prioritarios los mencionados anteriormente: yerba, azúcar, leche larga vida, té o mate cocido. También es de suma utilidad recibir ropa de todos los talles, para mujeres y hombres.

Quienes deseen sumarse a la campaña para ayudar al Pequeño Cottolengo Don Orione deben llevar sus donaciones a la sede de Avenida Lacaze 3963, en Claypole, partido de Almirante Brown.
La entrada del Pequeño Cottolengo Don Orione, en Avenida Lacaze 3963, en Claypole, partido de Almirante Brown.

Además de las donaciones materiales, también es posible contribuir con aportes económicos, una modalidad cada vez más utilizada. Para ello, la institución habilitó transferencias rápidas y seguras a través de las aplicaciones Mercado Pago y Mercado Libre, escaneando el código QR disponible en sus redes sociales o enviando la contribución al alias cottolengo.orione.es.

Para más información o consultas, el Cottolengo puso a disposición el teléfono del Voluntariado de Claypole llamando al (011) 2206-5500, así como sus cuentas oficiales en redes sociales, donde también se ofrece acompañamiento a quienes quieran colaborar.

«Todo por mil pesos»: qué hay detrás del local de Guernica que tomó una idea de los 90 y es furor

Desde la organización expresaron: «Queremos ser el puente que una tu ayuda, tu generosidad y tu compromiso con las personas con discapacidad que hoy viven o concurren diariamente al Cottolengo. Cada colaboración, por más pequeña que sea, ayuda a sostener una vida digna y plena para cientos de personas».

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Cuenta DNI del Banco Provincia lanzó el listado de descuentos para septiembre de 2025.
Buenos Aires. Sociedad

Con una promoción especial que arranca hoy, Cuenta DNI anunció sus beneficios para septiembre

La Chilinga, una de las grandes bandas que se presentará en la Fiesta del Salame Quintero de Mercedes.
Buenos Aires. Sociedad

La Fiesta del Salame Quintero 2025 en Mercedes llega con recitales de La Nueva Luna, La Chilinga y Teresa Parodi: la grilla completa

La estación Souriges del tren Roca es una de las que quedarán inhabilitadas durante el cierre del ramal Berazategui-Bosques del tren Roca.
Berazategui. Sociedad

Un ramal del tren Roca seguirá fuera de servicio: hasta cuándo no andará el tramo entre Berazategui y Bosques

Yacaré Benítez, Garín
Escobar. Deportes

El Yacaré Benítez va por otra corona en una velada solidaria en Escobar: cuándo y cómo ver al campeón de Garín

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)