Comenzó la venta de pasajes de trenes a larga distancia para las vacaciones de invierno: cómo acceder a los descuentos disponibles

Buenos Aires. Sociedad
·
20 de junio de 2024

Trenes Argentinos lanzó la comercialización de los tickets para el mes de julio. Se pueden adquirir en Retiro, Constitución, Once y las estaciones intermedias. Otra opción es hacerlo a través de la página web. Todos los precios.

En las últimas horas Trenes Argentinos anunció una noticia muy importante para quienes tienen previsto viajar durante las vacaciones de invierno. Se trata del comienzo de la venta de pasajes de trenes a larga distancia para el mes de julio. Y también se informó cuáles son los precios y cómo acceder a los descuentos disponibles.

Los usuarios pueden adquirir sus pasajes en Retiro, Constitución, Once y las estaciones intermedias. Pero, además, tienen la posibilidad de hacerlo a través de la página web, con el beneficio de encontrar un 10% de descuento. 

Por su parte, los jubilados tienen un 40% de rebaja y las personas que presenten Certificado Único de Discapacidad (CUD) viajarán sin cargo, obteniendo el pasaje a través de la página oficial de la compañía.

Trenes a larga distancia: todos los precios

Buenos Aires – Mar del Plata

Para este tramo circulan dos servicios diarios que salen a las 6:08 (con paradas en Dolores y General Guido) y 9:35 de la terminal porteña y a las 9:59 y 14:12 desde la localidad balnearia.

vacaciones de invierno, trenes a larga distancia, pasajes
Las personas que presenten Certificado Único de Discapacidad (CUD) viajarán sin cargo.

El servicio cuenta con 12 estaciones en su recorrido: Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá. Asimismo, se adiciona un refuerzo con salida los viernes a las 17:10 y retorno de Mar del Plata, los lunes a la 1:22.

Los pasajes a Mar del Plata cuestan $30.000 en primera y $36.000 en pullman.

General Guido – Divisadero de Pinamar

Temporalmente, circula con un servicio los viernes, sábados y domingos partiendo de General Guido a las 10:30 y de Divisadero de Pinamar a las 13:15. Se detiene en Santo Domingo y General Madariaga.

En Vicente López arranca la inscripción a las colonias de invierno 2024: qué requisitos piden y cuándo anotarse

Los tickets entre Divisadero de Pinamar y Constitución cuestan $23.000.

Buenos Aires-Rosario

Sale un tren diario desde Retiro a las 19:30 y desde Rosario Norte a las 2:48. Los jueves y viernes (desde Retiro) y los viernes y sábados (desde Rosario Norte) se presta servicio de camarote para dos personas.

El servicio se detiene en las 11 estaciones intermedias del recorrido: Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Gob. Castro, Ramallo, San Nicolás, Empalme Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur.

vacaciones de invierno, trenes a larga distancia, pasajes
Es obligatorio confirmar el viaje entre las 72 y las 24 horas previas.

Los precios son de $12.000 en primera y $15.400 en pullman, mientras que el servicio de camarote para dos personas tiene un costo de $29.300.

Buenos Aires-Córdoba

Para este tramo salen trenes semanales desde Retiro los miércoles y domingos a las 11:30 y de Córdoba los lunes y viernes a las 21:13. El servicio se detiene en las 15 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Correa, Cañada de Gómez, Armstrong, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María.

Los pasajes cuestan $23.000 en primera, $27.600 en pullman y $66.400 en camarote para dos personas.

Más precios de los pasajes

Buenos Aires-Tucumán

Cuenta con dos trenes semanales que parten desde Retiro los miércoles y domingos a las 21:10 y de Tucumán los martes y viernes a las 21:30.

vacaciones de invierno, trenes a larga distancia, pasajes
Los pasajes a Mar del Plata, por ejemplo, cuestan $30.000 en primera y $36.000 en pullman.

El servicio se detiene en las 21 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, San Lorenzo, Andino, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Arrufó, Ceres, Pinto, Colonia Dora, Herrera, La Banda, Cevil Pozo y Alderetes.

Los pasajes cuestan $30.000 en primera, $35.800 en pullman y $102.000 en camarote para dos personas.

Buenos Aires-Bragado

Salen tres servicios semanales que parten desde Once los lunes, miércoles y viernes a las 18:35 y de Bragado los lunes a las 2:30 y los miércoles y viernes a las 5:30. El servicio se detiene en las 7 estaciones del recorrido: Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Vaccarezza y Mechita.

En Vicente López arranca la inscripción a las colonias de invierno 2024: qué requisitos piden y cuándo anotarse

Los pasajes a Bragado cuestan $12.000 en primera y $14.295 en pullman.

Buenos Aires-Pehuajó

Cuenta con un servicio semanal que parte desde Once los viernes a las 20:55 y de Pehuajó los domingos a las 20:30. El servicio se detiene en 4 estaciones del recorrido: Haedo, Bragado, 9 de Julio y Carlos Casares.

Los pasajes a Pehuajó cuestan $18.000 en primera y $21.680 en pullman.

Buenos Aires-Junín

Sale un servicio diario que parte de Caseros a las 18:44 y retorna a las 0:50. El servicio se detiene en 10 estaciones del recorrido: José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Cucha Cucha, Chacabuco y O´Higgins.

Los pasajes a Junín cuestan $10.000 en primera y $11.955 en pullman.

Cómo confirmar el viaje para las vacaciones de invierno

Antes de comenzar el recorrido, es obligatorio confirmar el viaje entre las 72 y las 24 horas previas. Para eso, los pasajeros deben entrar a la web de Trenes Argentinos y realizar el trámite apretando el botón «Confirmación de viaje».

Para poder hacerlo, es necesario ingresar el número de reserva y código de seguridad que se recibirán en el momento de adquirir el ticket. Una vez efectuado el procedimiento, recibirá por correo electrónico el boleto para viajar.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)