Películas gratis en el Cine York de Olivos: el ciclo que se proyectará como homenaje a una enorme figura popular

Vicente López. Sociedad
·
26 de junio de 2025

Desde mañana y hasta el domingo, la comuna de Vicente López presenta cinco films emblemáticos en la sala de la calle Alberdi 895. Cómo hay que hacer para presenciar las funciones.

Desde mañana viernes 27 de junio y hasta el domingo al 29, el Cine York de Olivos, en Vicente López, presentará un ciclo especial en homenaje a Carlos Gardel. En el marco del programa Vecine Vecine, y en colaboración con la Fundación Cinemateca Argentina, se proyectarán cinco películas protagonizadas por el mítico cantante porteño, en funciones gratuitas y por orden de llegada, a 90 años de su fallecimiento, el 24 de junio de 1935.

La histórica sala de la calle Juan Bautista Alberdi 895 será cita para que fanáticos del tango y el cine puedan disfrutar de tres días para enmarcar, con la inigualable figura del Zorzal Criollo como protagonista principal.

Cine York en Olivos: que films se proyectarán

Carlos Gardel es un símbolo indiscutido de la música argentina. Dejó una huella imborrable no solo en la música sino también en el cine. Su legado artístico traspasó fronteras y generaciones, y este ciclo propone reencontrarse con su voz y su imagen en la pantalla grande.

En un documento policial de 1904 figura que Carlos Gardel naciò en La Plata
La voz y la sonrisa que todavía están vigentes.

El ciclo contará con funciones dobles todos los días, a las 18 y 20.30, con entradas libres hasta agotar la capacidad de sala. La muestra incluye copias especialmente restauradas por la Fundación Cinemateca Argentina, que realizó un minucioso trabajo de recuperación tanto de imagen como de sonido. Gracias a esta labor, estos clásicos del cine podrán verse y escucharse como en su versión original, después de décadas.

El trabajo fue arduo y las nuevas tecnologías digitales permitieron reparar la imagen y el sonido de esos films realizados en Argentina, Francia y Estados Unidos. Gracias al programa de Promoción Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, Mecenazgo, y al aporte del Banco Santander-Río se restauraron sus films, y Carlos Gardel, el ícono de Buenos Aires, podrá tener finalmente el homenaje que el cine le debía.

Vacaciones de invierno en Vicente López: amplia oferta de múltiples shows y actividades gratuitas
El emblemático Cine York, en Olivos, tendrá orquestas, actividades y películas para disfrutar.

El viernes se proyectarán «Cuesta abajo» y «El día que me quieras»; el sábado «Así cantaba Carlos Gardel» junto a «Tango Bar», y «El tango en Broadway»; y el domingo regresan «El día que me quieras» y «Cuesta abajo».

Fondo Municipal de las Artes: cómo presentar un proyecto

Por ora parte, días atrás a Secretaría de Cultura loca lanzó la séptima edición del Fondo Municipal de las Artes, y abrió la convocatoria para quienes deseen sumarse a este programa que promueve la producción artística local a través de becas destinadas a artistas con residencia legal en el partido. 

Llega Sabores de San Isidro: en 54 comercios habrá rebajas y promos para disfrutar las mejores pastas

Con esta iniciativa el municipio consolida su compromiso de fortalecer el tejido cultural local, brindando herramientas concretas para la creación artística y el acceso a derechos culturales para la comunidad. Este año, el Fondo cuenta con un total de seis millones de pesos, a distribuirse en 10 becas de 600.000 pesos cada una, disponibles para proyectos de tipo Individual y Grupal. 

El objetivo central es apoyar a los artistas vecinos en proyectos que reflejen un compromiso con el desarrollo cultural del distrito. En esta edición, se contemplarán las siguientes categorías: Artes audiovisuales y multimedia; Artes escénicas; Artes visuales; y Letras y Música.

Vicente López, Fondo Municipal de las Artes
El programa permite a los artistas locales poder desarrollarse y mostrar su obra.

Para presentar un proyecto se deberá incluir un desarrollo conceptual de la propuesta, así como un plan de ejecución y producción viable de la misma. Es importante tener en cuenta que no se aceptarán obras ya finalizadas, publicadas o editadas. La selección de los proyectos ganadores estará a cargo de un jurado interdisciplinario, integrado por figuras destacadas del arte y la cultura a nivel nacional. 

Alarma entre vecinos por explosiones en Campo de Mayo: la explicación oficial que dio el Gobierno

En esta edición, el jurado está integrado por Noelia Sinkunas en música; Carolina Antoniadis para las artes visuales; Lorena Muñoz en artes audiovisuales y multimedia; Osqui Guzmán en artes escénicas; y Leo Oyola para letras.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el domingo 27 de julio a las 23:59 horas. En tanto que el 24 de junio, a las 19 horas, habrá una Charla Informativa virtual. Quienes deseen formar parte deben escribir a fondomunicipal.artes@vicentelopez.gov.ar.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Tres de Febrero lanzó el primer Régimen de Estabilidad Fiscal municipal para comercios e industrias del distrito.
Tres de Febrero. Sociedad

Nuevo Régimen Fiscal en Tres de Febrero: comercios e industrias tendrán una tasa congelada por 30 años

La monstruosa tuneladora que perforó para hacer el soterramiento del tren Sarmiento, una postal de la desidia argentina.
Buenos Aires. Sociedad

Tras 17 años y US$420 millones, cancelan el soterramiento del tren Sarmiento: qué harán con la tuneladora gigante

Kevin Ramirez está participando del Boxing Grand Prix, uno los torneos más innovadores del Concejo Mundial de Boxeo.
Avellaneda. Deportes

Kevin Ramírez, el “Terrible” noqueador de Wilde que es barrendero y va por el sueño de ganar US$ 200.000

Médicos del Hospital Ciudad de Boulogne posan con uno de los nuevos equipos que la comuna de San Isidro sumó a ese centro de salud del oeste de distrito.
San Isidro. Sociedad

San Isidro moderniza el Hospital Municipal de Boulogne con equipamiento de última generación

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)