El polémico cine porno de Ciudadela quedó en custodia de Tres de Febrero: qué planes hay para la sala

Tres de Febrero. Sociedad
·
22 de agosto de 2025

La Municipalidad anunció que tras los allanamientos y el cierre del mes pasado, se logró que el inmueble quede en la órbita comunal. La idea transormarlo en algo que sea un beneficio para los vecinos.

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, anunció a través de un video publicado en sus redes sociales que el histórico cine porno de Ciudadela, ubicado sobre avenida Rivadavia al 12300, fue clausurado tras un operativo judicial, y actualmente permanece bajo custodia municipal. El jefe comunal recorrió las instalaciones y compartió imágenes del interior del lugar, que según describió, «está como hace 40 o 50 años».

«Uno entra a la sala y entrás en el túnel del tiempo. La película era el pretexto para otras cosas», expresó Valenzuela en el video, al referirse al uso ilegal del inmueble donde durante décadas funcionó el Cine Ciudadela. Además, destacó el accionar de la Justicia y la Policía Federal, que permitió frenar una situación de marginalidad y explotación de mujeres en el barrio. «Después de un trabajo de la Justicia, de un allanamiento muy importante que se hizo con una investigación de la Policía Federal, se pudo frenar la marginalidad que ocurría acá», afirmó.

El allanamiento se realizó el pasado 6 de julio, cuando las fuerzas de seguridad detuvieron a los dueños y empleados del establecimiento, además de rescatar a presuntas víctimas de explotación sexual. A partir de ese procedimiento, se procedió al cierre definitivo del lugar, que ahora forma parte de una causa judicial en curso. «Con el trabajo de la Justicia y las fuerzas de seguridad, pusimos fin a una situación que dañaba a nuestro barrio», agregó el intendente.

El Cine Ciudadela está ubicado en Rivadavia al 12300, justo enfrente de la estación del tren Sarmiento. Ahora quedó en manos de la comuna de Tres de Febrero.
El 6 de julio pasado la Policía Federal allanó el Cine Ciudadela por una causa de trata de personas en el lugar. Los vecinos pedían que se le dé un buen uso a la histórica sala.

Mientras avanza el proceso legal, el gobierno municipal ya proyecta el futuro del predio. Valenzuela anticipó que su objetivo es recuperar el espacio para beneficio de los vecinos. «Queremos transformar este espacio en algo que sume al barrio, que impulse el centro comercial y que genere desarrollo, producción y empleo», expresó.

En ese sentido, aseguró que el municipio está trabajando en propuestas para reconvertir el lugar en un espacio público de uso comunitario, con un enfoque puesto en la actividad económica local. «Estamos pensando proyectos para que este lugar se convierta en un espacio de oportunidades y crecimiento para todos los vecinos«, sostuvo.

La iniciativa forma parte de una serie de acciones que el municipio viene impulsando para recuperar espacios degradados y mejorar la seguridad urbana. Desde la gestión local destacaron la importancia de articular el trabajo judicial con políticas públicas concretas, que apunten al desarrollo y la inclusión en los barrios. El predio, por el momento, permanece cerrado y bajo vigilancia municipal, hasta que se defina su destino final.

El cine porno de Ciudadela, el último del GBA

Frente a la estación Ciudadela del Ferrocarril Sarmiento, se alza aún un edificio que llamaba la atención tanto por su aspecto cerrado como por las historias que circulaban en torno a él. Es el Nuevo Cine Ciudadela, conocido por ser el último cine porno en funcionamiento del conurbano bonaerense. A simple vista, podía confundirse con un local abandonado: las rejas negras en su fachada -colocadas tras intentos de vandalismo- daban esa impresión. Sin embargo, durante años funcionó a diario entre las 13 y las 20 horas, con tres proyecciones para adultos en cada una de sus dos salas.

La ciudad que tendrá su primer shopping: cómo será el mega complejo de US$130 millones que hasta sumará un hotel

El cine tenía capacidad para 350 personas -250 en la planta baja y 100 en el piso superior-. Para acceder, el público debía atravesar una reja, empujar una de las puertas y atravesar un hall oscuro con una boletería discreta. En el interior, la decoración era mínima: un póster de Isabel «La Coca» Sarli en «La mujer de mi padre» (1969) y una bandera LGBT con la palabra «Igualdad» eran los únicos elementos visibles. La entrada costaba $3.500, y la clientela era mayoritariamente masculina.

Durante más de una década, el cine fue objeto de controversias vecinales. En 2013, comenzó una campaña para recuperar el espacio y transformarlo en un centro cultural. Se presentaron proyectos ante el Concejo Deliberante de Tres de Febrero y se impulsaron petitorios bajo el lema «Cine para toda la familia«. En 2021, el intendente Valenzuela acompañó un nuevo intento de expropiación, con la intención de presentar la propuesta ante el Senado provincial. Pese a los esfuerzos, ninguna de estas iniciativas llegó a concretarse.

El Cine Ciudadela está ubicado en Rivadavia al 12300, justo enfrente de la estación del tren Sarmiento. Ahora quedó en manos de la comuna de Tres de Febrero.
El Cine Ciudadela quedó en manos de la comuna de Tres de Febrero, que ya lo informó con cartelería en la puerta de la sala.

El cine, mientras tanto, permanecía activo, aunque envuelto en rumores y especulaciones: «Ahí pasan cosas raras», «no entendemos cómo se sostiene», «es turbio», eran algunos de los comentarios habituales entre los vecinos. La falta de información clara alimentaba el desconcierto.

Banfield celebra su 152 aniversario: habrá fiesta en sus calles con shows en vivo, sorteos y gastronomía

Así, el Nuevo Cine Ciudadela sobrevivió como una rareza urbana, ubicado en una cuadra con negocios tradicionales como peluquerías, verdulerías y bancos. Fue un símbolo de una época que se resistía a desaparecer, dividiendo opiniones entre quienes veían decadencia y quienes proponían reconversión. Ahora, con la toma de posesión por parte de la comuna de Tres de Febrero, una nueva historia puede empezar, y seguramente con el final que todos los vecinos esperan

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Escobar, Centro de Monitoreo
Escobar. Sociedad

El nuevo Centro de Monitoreo de Escobar, casi listo: cómo es la obra financiada por Provincia

Hoy y mañana 23 de agosto Boulogne celebra sus 61 años de vida cin una fiesta en el Parque Arenaza y 90 comercios que ofrecerán descuentos increíbles a los vecinos, impulsados por la comuna de San Isidro.
San Isidro. Sociedad

San Isidro: arranca Boulogne Ahorra, con 90 comercios que dan ofertas por el 61° aniversario del barrio

La nueva Estación de Control Urbano para la Defensa y el Orden (ESCUDO) está uibicada en la Avenida Maipú, frente a la Quinta Presidencial de Olivos.
Vicente López. Sociedad

Vicente López inauguró su nuevo Centro de Monitoreo ESCUDO: «A la altura de las mejores ciudades del mundo»

Escobar, Clínica IOMA
Escobar. Sociedad

Ya funciona la Clínica IOMA de alta complejidad de Escobar: qué especialidades atiende y cómo sacar turnos

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)