Choferes blindados: dos líneas de colectivos de La Matanza tendrán cabinas antivandálicas

La Matanza. Sociedad
·
2 de agosto de 2021

Lo decidió la firma que nuclea a las líneas 180 y 630 para brindarles más seguridad a los conductores. En una primera etapa contemplará a a los ómnibus cero kilómetro pero luego la protección se sumará a toda la flota.

La empresa de transporte público La Vecinal de Matanza S.A.C.I., que nuclea a las líneas de colectivo 180 y 630, tomó la decisión de instalar cabinas antivandálicas para sus choferes. Si bien la medida también es útil para reducir la posibilidad de contagios de Covid-19, el motivo principal es brindarles mayor seguridad a los conductores de las unidades.

Por el momento, este equipamiento se está destinando a los colectivos nuevos y que ya están en condiciones de salir a trabajar. Así, luego de ser blindado el espacio de los choferes, ya comienzan inmediatamente a circular por las calles del distrito del oeste del Gran Buenos Aires.

Las cabinas también se comenzaron a instalar en aquellos ómnibus que todavía no están habilitados, de manera que cuando ya cumplan con toda la reglamentación puedan pasar a formar parte de las flotas sin demoras. Mientras que, para más adelante, la idea es que todos los colectivos cuenten con la misma protección.

Daniel Dieguez, encargado de taller y accionista de la firma que tiene su sede en la calle Sengüel 5950, en González Catán, fue quien confirmó la noticia, al decir que “las cabinas antivandálicas se instalaron en las unidades cero kilómetro que están saliendo y también en las que todavía no están homologadas”, y detalló que “estamos mandando un coche por día para colocarlas”.

La importancia de las cabinas antivandálicas

Hasta el momento, informó, los nuevos compartimentos ya se instalaron en cinco unidades, que ya se encuentran trabajando. Mientras que en los próximos días habrá otros cinco colectivos que también estarán listos. “Tenemos la premisa de que los empleados estén cómodos y que no corran riesgos”, dijo Dieguez en diálogo con el medio El1 Digital.

Las cabinas tienen vidrio blindado y una estructura de aluminio.
Las cabinas tienen vidrio blindado y una estructura de aluminio.

El accionista de La Vecinal de Matanza S.A.C.I. detalló que las cabinas cuentan con “un vidrio blindado de punta a punta y tienen un cerramiento de aluminio”, y aseguró que “esto trae muchos beneficios para los choferes, pero el principal es la seguridad, porque el pasajero no llega a tener acceso al chofer”.

Por otra parte, el empresario agregó que “las cabinas son muy útiles también por el tema del Covid-19, porque esto no es una lona transparente, sino que se trata de un vidrio blindado, una estructura dura, y no hay manera de que ingrese nada”.

Invertirán 450 millones de pesos para renovar un tramo de la Ruta 21 en La Matanza

Dieguez también aclaró que el uso de estas cabinas no es obligatorio en la provincia de Buenos Aires: “Las instalamos simplemente porque quisimos hacerlo, es una medida que se tomó a nivel interno”. Y remarcó que “esto tiene un costo adicional que lo costea la empresa. Lo importante es que los empleados estén cómodos, confortables, y que no corran riesgos ante un tercero”.

La lucha contra el delito en los colectivos

Las noticias sobre hechos de inseguridad en los colectivos son muy habituales en el Conurbano bonaerense, y La Matanza está lejos de ser la excepción. Por eso, la medida que tomó la empresa está más que justificada.

Esta decisión de la firma se suma a lo que ocurrió en otro distrito: tal como informó Zonales, la intendencia de Almirante Brown decidió instalar cámaras de seguridad en todos los colectivos comunales.

Así, las 218 unidades de las siete empresas que brindan servicio a nivel local sumarán un equipamiento clave en la lucha contra el delito. Serán cuatro los dispositivos de seguridad que habrá en cada colectivo: tres estarán en el interior y uno en el frente. Así se podrá monitorear, desde el Centro de Operaciones Municipal (COM) ubicado en Burzaco, y en tiempo real, todas las unidades de las líneas que empiezan y terminan su recorrido en Almirante Brown. Es decir, la 501, 505, 506, 510, 514, 515 y 521.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El intento de toma de tierras ocurrió en un predio privado ubicado sobre la calle San Nicolás, entre Argentinidad y Blas Parera de la localidad de La Reja, en Moreno.
Buenos Aires. Sociedad

Moreno se endurece ante la toma de tierras: tras un intento de usurpación, 120 personas fueron desalojadas el mismo día

Tigre, seguridad ciudadana, Chile
Tigre. Sociedad

La seguridad ciudadana de Tigre, un modelo de exportación: se replicará en una comuna de Chile

El temporal que afectó anoche al AMBA y otras zonas cercanas provocó el derrumbe parcial del techo del shopping Terrazas de Mayo, ubicado en Malvinas Argentinas.
Malvinas Argentinas. Sociedad

El video del derrumbe en el shopping Terrazas de Mayo en Los Polvorines: «No fue una tragedia de milagro»

El intendente Ramón Lanús enumeró los puntos principales que tendrá su gestión durante los próximos 12 meses.
San Isidro. Sociedad

San Isidro: cuáles son los 38 compromisos de gestión del intendente Ramon Lanús para 2025