Contundente triunfo en CABA de Jorge Macri, que quedó a menos de un punto de ganar en primera vuelta

CABA. Política
·
22 de octubre de 2023

El candidato de Juntos por el Cambio quedó a décimas de alcanzar el 50% de los votos, lo que evitaría el balotaje. Leandro Santoro superó los 30 puntos y el libertario Ramiro Marra fue tercero con alrededor del 14%.

El resultado electoral en la Ciudad de Buenos Aires fue a contramano de la sorpresa que dio el peronismo a nivel nacional. Es que el votante porteño volvió a darle la derecha a la coalición Juntos por el Cambio, donde Jorge Macri venció en forma contundente y, con parte del escrutinio por resolverse, quedó a décimas de ganar en primera vuelta. En estas horas se definía si ganaba en primer vuelta, pero habrá que esperar al recuento final para saber si irá a un balotaje con Leandro Santoro (Unión por la Patria).

Los guarismos ya marcan tendencias: con el 88% de las mesas escrutadas, el oficialismo se sitúa en el 49,51% de los votos, no pudiendo alcanzar la cifra que le permitía ganar en primera vuelta y que superó en las PASO, donde el espacio alcanzó el 55,92%.

Mientras tanto, Santoro estaba en 32,2l1%, en lo que sería una mejor elección que en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, donde cosechó 22,17%. En tanto, Ramiro Marra, el candidato porteño de La Libertad Avanza, llegó al 13,96%.

Jorge Macri y Leandro Santoro, los grandes protagonisas de la elección a jefe de Gobierno de CABA.
Jorge Macri y Leandro Santoro, los grandes protagonisas de la elección a jefe de Gobierno de CABA.

El candidato a jefe de Gobierno porteño de Juntos por el cambio y su compañera de fórmula, Clara Muzzio, se juntaron desde temprana hora en el búnker de JxC en Parque Norte. Lo mismo hizo Santoro con todos sus equipos de trabajo.

Axel Kicillof fue reelecto por paliza en la Provincia en un domingo catastrófico para Juntos por el Cambio

El 3 de junio de 2007 se celebró la primera vuelta de las elecciones a jefe de gobierno porteño en CABA. En ella, la fórmula Mauricio Macri-Gabriela Michetti superó el 45,6% de los votos, seguida por la lista Daniel Filmus-Carlos Heller (23,7%), del Frente para la Victoria.

Desde entonces, hubo una sola contienda que se definió sin la necesidad de balotaje. Fue en 2019, cuando Horacio Rodríguez Larreta consiguió la reelección. Es que en Ciudad de Buenos Aires se necesita el 50% más uno de los votos para ganar en primera vuelta. 

Jorge Macri, a un paso de la victoria en primera vuelta

Con esos antecedentes, en las filas amarillas siente que le victoria final dentro de un mes está asegurada, aunque por supuesto nadie lo afirmó oficialmente, como así tampoco nada acerca de la victoria en primera vuelta.

«Quiero contarle algo, teenemos una alegría muy grande. Queremos agradecerles a los ciudadanos de Buenos Aires. Queremos seguir defendiendo esto que hemos logrado en estos últimos 16 años. Tenemos que esperar el recuento final«, dijo Macri a las 21.49 arriba de un escenario en el que también estaba su primo Mauricio, quien para muchos fue el gran culpable de la derrota electoral a nivel nacional tras haber elegido a Bullrich sobre Horacio Rodríguez Larreta.

Jorge Macri tuvo una excelente elección y pelea por el triunfo en primera vuelta en CABA.
Jorge Macri tuvo una excelente elección y pelea por el triunfo en primera vuelta en CABA.

«Para nosotros es una elección histórica. Lo más importante es que la gente este tranquila. En los últimos días hubo sectores que intentaron desestabilizar. La gente tiene esperanza y yo también», afirmó Santoro.

Macri, que hace algunos meses dejó formalmente su cargo de intendente de Vicente López, competiría contra Santoro, el 19 de noviembre. En esta elección se daba prácticamente por descontado que el PRO ganaría, aunque el interrogante estaba en saber si superaría el umbral del 50% que establece la ley para evitar el balotaje.

«Esto es un reconocimiento a 16 años de gestión«, dijo Jorge Macri, recordando los gobiernos de su primo Mauricio y de Horacio Rodríguez Larreta, quien también lo acompañó en el escenario del búnker de Juntos por el Cambio.

Escandalosa votación de Lilia Lemoine, la candidata de Javier Milei: cometió una torpeza, la acusaron de fraude y se peleó a los gritos

En principio, Jorge Macri no lograría retener el porcentaje de votos que cosechó Rodríguez Larreta en 2019, cuando por primera vez un candidato logró más del 50% de las voluntades (alcanzó el 53,49%). Y paralelamente el candidato amarillo habría perdido por lo menos 5 puntos porcentuales del 55,88% que, en conjunto, acumuló con Martín Lousteau en las PASO de agosto pasado.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
El joven piloto argentino Franco Colapinto será una de las figuras destacadas de la tercera edición de Experiencia Endeavor Sub20, un evento dedicado a adolescentes en su último año de secundaria.
CABA. Sociedad

Franco Colapinto y una charla para chicos de secundaria en el Movistar Arena: cuándo será y cómo participar

Matías Nahuel Pérez, el hombre de 27 años detenido por la múltiple tragedia en Parque Chacabuco en la que murieron dos personas, tenía antecedentes penales por robo y por portación de armas.
CABA. Sociedad

Tragedia en Parque Chacabuco: el terrible prontuario del detenido por apuñalar al conductor

El jefe de Gobierno de CABA, Jorge Macri, presentó la nueva plataforma virtual "Escuela en Familia", una propuesta que busca acompañar a más de 700 mil alumnos porteños.
CABA. Sociedad

“Escuela en Familia”: así es la nueva plataforma educativa de la CABA para la salud mental de 700.000 alumnos

La línea 50 de colectivos fusionará a la línea 6, según el proyecto que tienen las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires.
CABA. Sociedad

Con la opinión de los vecinos, la Ciudad de Buenos Aires proyecta la fusión de dos líneas de colectivos: cómo participar

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)