Axel Kicillof acordó el anuncio de medidas económicas en las secciones donde peor le fue al FdT

Buenos Aires. Política
·
18 de septiembre de 2021

Fue durante una reunión con jefes comunales, quienes le sugirieron al gobernador bonaerense la constitución de una Mesa de Acción Política para revertir el resultado de las PASO.

En el cierre de una semana de mucha agitación política, Axel Kicillof se reunió con autoridades municipales de las secciones donde más adversos fueron para el Frente de Todos los resultados de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo 12 de septiembre.

El gobernador de la Provincia ya había tenido diálogos con representantes de las Secciones Primera y Tercera, la única de las ocho en la que se divide el mapa bonaerense donde el oficialismo logró imponerse a la alianza Juntos.

El anuncio de medidas que ayuden a reactivar la economía, el sostenimiento del ritmo de la campaña de vacunación contra el Covid-19 y la constitución de una Mesa de Acción Política, con presencia de uno o dos intendentes por sección, fueron los principales acuerdos del encuentro, llevado a cabo este viernes en La Plata.

Axel Kicillof encabezó la reunión, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario; el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Teresa García; y los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Seguridad, Sergio Berni; y de Hacienda y Finanzas, Pablo López.

El mandatario bonaerense puso énfasis en destacar las más de 800 refacciones y construcciones que se están cumpliendo en el marco del programa Escuelas a la Obra, sobre un total de 1.850 intervenciones en establecimientos educativos de la Provincia.

El pedido de los intendentes a Axel Kicillof

La mayoría de los jefes comunales coincidió en la necesidad de aprovechar la baja de casos de coronavirus en la provincia de Buenos Aires para darle prioridad a la reactivación económica.

También se le propuso a Axel Kicillof la formación de una Mesa de Acción Política, con participación de representantes de cada sección, para trazar un plan estratégico que permita revertir o al menos moderar el próximo 14 de noviembre la diferencia que el bloque de Juntos obtuvo en las PASO.

Por la segunda sección electoral, zona de alta producción agrícolo-ganadera que incluye a 15 partidos del norte bonaerense, estuvieron presentes los intendentes de Baradero, Esteban Sanzio; de Carmen de Areco, Iván Villagrán; de Colón, Ricardo Casi; de Salto, Ricardo Alessandro; y de San Pedro, Cecilio Salazar. En esta región los opositores ganaron con 45,69% frente al 27,18% de las listas del FdT.

En representación de la cuarta sección, participaron la intendenta de Carlos Tejedor, María Celia Gianini; y los jefes comunales de Alberti, Germán Lago; de Carlos Casares, Walter Torchio; de General Pinto, Alfredo Zavatarelli; de Hipólito Yrigoyen, Luis Ignacio Pugnaloni; de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; y de Pehuajó, Pablo Zurro.

Axel Kicillof acordó anuncio de medidas con intendentes de las secciones donde peor le fue al FdT
El gobernador bonaerense estuvo al frente de la reunión.

Por la quinta sección, compuesta por 23 jurisdicciones del este bonaerense, participaron los intendentes de Castelli, Sebastián Echarren; de Chascomús, Javier Gastón; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de General Guido, Carlos Rocha; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; del partido La Costa, Cristian Cardozo; de Mar Chiquita, Jorge Paredi; de Pila, Gustavo Walker; de Tordillo, Héctor Olivera; y de Villa Gesell, Gustavo Barrera. Juntos cosechó en esta región un 47,14% contra 26,67% del Frente de Todos.

De la sexta sección, 22 distritos del sur provincial donde el oficialismo perdió por casi 23 puntos, estuvieron presentes los jefes comunales de Adolfo Gonzales Chaves, Eduardo Santillán; de Benito Juárez, Julio Marini; de Coronel Suárez, Ricardo Moccero; de Daireaux, Esteban Acerbo; de Laprida, Pablo Torres; de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara; y de Tres Lomas, Roberto Álvarez.

Por la séptima sección, ocho comunas del centro bonaerense donde los cómputos de las Primarias favorecieron a Juntos por 47,89% a 26,65%, asistieron los intendentes de Bolívar, Marcos Pisano; de Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini; y de 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Cuenta DNI
Buenos Aires. Sociedad

Promociones de Cuenta DNI en abril: los cambios que tiene y qué pasa con el descuento en las carnicerías

Jonás Gutiérrez marcó su porimer gol en Clñubj Social Las Toninas. Fue en su debut, por la segunda fecha del torneo de la Liga de la Costa.
Buenos Aires. Sociedad

De la Premier y la Selección al Club Las Toninas: la alegría de Jonás Gutiérrez por su primer gol en la Liga de la Costa

La Provincia autorizó aumentos para los colegios privados en mayo: qué porcentaje subirán y cuánto costarán las cuotas
Buenos Aires. Sociedad

Nuevo aumento en los colegios privados de la Provincia de Buenos Aires: cuánto subirá la cuota desde el 1° de abril

La cooperativa de Don Torcuato, Creando Conciencia, la empresa textil Texcom y la Fundación Impulso y Encuentro forman el triángulo de solidaridad y trabajo que hay detrás de la camiseta de la Selección Argentina de Fútbol.
Buenos Aires. Sociedad

La historia solidaria detrás de la fábrica que produce la tela de las camisetas de la Selección Argentina en Don Torcuato