Axel Kicillof anunció una inversión de 70.000 millones de pesos como auxilio en la pandemia

Buenos Aires. Política
·
30 de abril de 2021

El monto incluye más fondos para programas sociales, servicios alimentarios, jubilaciones, pensiones y créditos productivos. También se dispone una moratoria impositiva para contribuyentes y empresas.

Una batería de medidas de índole social y productivo, destinadas a morigerar las consecuencias recesivas de la pandemia de Covid-19, fue anunciada esta noche por Axel Kicillof. La inversión ascenderá a 70.000 millones de pesos y se destinará fundamentalmente al aumento, en número de beneficiados y montos percibidos, de programas sociales, servicios alimentarios para la niñez, jubilaciones, pensiones y créditos para empresas. El gobernador de la provincia de Buenos Aires también informó que habrá una amplia moratoria impositiva para pequeños y medianos contribuyentes, incluidas 3.800 pymes.

Los anuncios realizados por el mandatario provincial se dieron el mismo día en que el presidente Alberto Fernández definió una prórroga hasta el 21 de mayo de las restricciones para atenuar los efectos de la segunda ola de Covid-19, las que se enfocan especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde se mantiene el principal foco de contagio por el coronavirus.

En tal sentido, el Gobernador dijo que la Provincia adherirá al decreto que firmará el jefe de Estado para ampliar las medidas restrictivas y advirtió que habrá multas de hasta cuatro millones de pesos para quienes no cumplan con las prohibiciones definidas por la Nación.

Axel Kicillof y la asistencia de la Provincia

Axel Kiciloff definió los detalles de este plan luego de una reunión con el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; con su par de Economía, Pablo López, y con el jefe de Gabinete, Carlos Bianco. «Van a subir el monto de los programas y el porcentaje de gente que los recibe», aseguró el mandatario bonaerense.

Axel Kicillof batería en la pandemia de Covid-19
El gobernador Axel Kicillof, junto con el jefe de Gabinete Carlos Bianco y el ministro de Salud Daniel Gollan.

Aclaró, en tal sentido, que el desembolso de los 70.000.000.000 que hará la Provincia para esta batería de medidas de asistencia social y productiva será encarado «con recursos propios» de Buenos Aires.

Destacó también que el Banco Provincia lanzará una línea de créditos (Provincia Renueva) para compra de materiales, refacción de viviendas e instalación de servicios a tasas inferiores a las del mercado. También habrá un esquema de refinanciamiento de deudas, con períodos de gracia y extensión de plazos.

Se incrementarán un 50% los valores de todos los programas vigentes del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y un 20% los cupos disponibles para recibir esa ayuda. En tanto, la asistencia alimentaria alcanzará a más de dos millones de chicos, chicas y adolescentes en territorio bonaerense. Kiciloff anticpó además subas de 35% en jubilaciones mínimas y pensiones no contributivas que dependen de la Provincia. Esta medida comprende a alrededor de 31.000 bonaerenses.

Axel Kicillof batería en la pandemia de Covid-19
Axel Kicillof anticipó fuertes multas para quienes violen las restricciones en la emergencia sanitaria.

Una nueva edición del Fondo de Cultura y Turismo, por 500 millones de pesos, tendrá como objetivo aliviar a otro de los sectores muy castigados por la segunda ola del Covid-19. En cuanto a las actividades comerciales, seguirá rigiendo durante mayo el descuento de 15% en los negocios de cercanía.

Avanza la vacunación contra el Covid-19

El Gobernador se ocupó de resaltar los avances del distrito en materia sanitaria: «Casi 2.800.000 bonaerenses ya fueron vacunados con la primera dosis. Con el refuerzo que acaba de llegar, de más de 700.000 vacunas, aspiramos a alcanzar los 3.000.000 de inmunizados con la primera dosis, para cubrir así a todo el personal de Salud, a los mayores de 70 y a los mayores de 60 con enfermedades de riesgo».

Kiciloff, en la misma sintonía que el presidente Alberto Fernández en su discurso de la mañana, agradeció el esfuerzo de todas las dotaciones de los hospitales provinciales. «En las terapias intensivas de la se está llevando adelante una guerra contra la muerte», sentenció.

Kicillof apuntó contra el gobierno de la ciudad de Buenos Aires al considerar que «no hay que plantear discusiones de federalismo en medio de una crisis sanitaria».

Mayra Mendoza y Axel Kicillof recorrieron el vacunatorio de la cervecería contra el Covid-19.
El gobernador Axel Kicillof el jueves, en un centro de vacunación en Quilmes.

De este modo, el mandatario provincial sentó su parecer sobre la declaración de autonomía realizada desde la administración porteña en el punto de mayor conflictividad entre la Nación, la Provincia y la Ciudad: la vuelta a la virtualidad escolar anticipada por el jefe de Estado que continuará como modalidad en el nuevo decreto de necesidad y urgencia que extenderá la emergencia sanitaria hasta el 21 de mayo.

La administración encabezada por Horacio Rodríguez Larreta, mientras espera por la resolución de la Corte Suprema de Justicia a una presentación realizada después de firmado el DNI 241/2021 que definió las medidas restrictivas vigentes hasta este 30 de abril, decidió mantener las clases presenciales en los niveles inicial y primario y en la educación especial.

“No es momento de tomar decisiones mirando encuestas”, sostuvo Kicillof, quien apuntó además que su gestión “no está en campaña electoral. Así, adelantó también que seguirá con el sistema de fases en el distrito, al anunciar las nuevas restricciones que se aplicarán para contener la propagación de casos de coronavirus.

Axel Kicillof y Alberto Fernández
Kicillof aseguró que la Provincia adhiere al decreto que firmará el presidente Alberto Fernández.

Más allá de haber definido como “efectivas” las medidas restrictivas dispuestas por Alberto Fernández, el gobernador advirtió que «la situación es complicadísima» con un sistema sanitario que está al «límite», particularmente en el AMBA, por el crecimiento de los contagios en la segunda ola de Covid-19.

«Logramos detener el crecimiento aceleradísimo que teníamos pero con eso no alcanza», advirtió el gobernador en conferencia de prensa desde La Plata y agregó que la «meseta» en los contagios alcanzada «involucra seguir con estos grados de tensión del sistema sanitario, que está al borde del colapso».

“En las terapias intensivas de los hospitales se libra una guerra contra la muerte”, sentenció Kicillof, y aseveró que es una realidad  “que no se puede negar”. En tal sentido, el Gobernador adelantó que se aplicarán multas de “hasta cuatro millones de pesos” para quienes no cumplan las restricciones sanitarias.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La 129 se desdobla y nacerá la linea de colectivos 197, para unir CABA con el Sur del GBA y la ciudad de La Plata.
Buenos Aires. Sociedad

Desdoblan la línea 129 y nace la 197: cómo quedan los ramales entre CABA, La Plata y el sur del GBA

La Justicia Federal declaró la invalidez del veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia Nacional en Discapacidad, tras un amparo de una familia de Pilar.
Buenos Aires. Sociedad

Una familia de Pilar consiguió que la Justicia frene el veto de Javier Milei sobre la emergencia en discapacidad

Diego Valenzuela, Gabriel Katopodis, Verónica Magario y Maximiliano Bondarenko, actores principales de las elecciones 2025 en la Provincia de Buenos Aires.
Buenos Aires. Política

La encuestadora que acertó con el triunfo de Manuel Adorni en CABA pronostica un batacazo en Provincia

Falta poco para la Fiesta del Salame Quintero de Mercedes y ya abrieron la venta de entradas on line.
Buenos Aires. Sociedad

Arrancó la venta on line de entradas para la Fiesta del Salame Quintero en Mercedes: cómo conseguirlas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)