Nuevo avance en el ramal Haedo-Caseros del tren San Martín: cómo son los coches que se usarán y cuándo se habilitará

Buenos Aires. Sociedad
·
30 de enero de 2023

La empresa estatal Trenes Argentinos realizó en la provincia de Córdoba las pruebas de las formaciones con las que operará este nuevo servicio. Cuando entre en funcionamiento permitirá conectar las líneas Roca y Sarmiento.

Cada vez está más cerca de comenzar a funcionar el nuevo ramal del tren San Martín que conectará las estaciones de Haedo y Caseros. En los últimos días, la empresa estatal Trenes Argentinos hizo en la provincia de Córdoba las pruebas de los coches que se utilizarán en este servicio.

Se trata de coches Materfer modelo 2505, cuya capacidad es de unos 140 pasajeros. En las evaluaciones técnicas, hicieron un recorrido breve entre las paradas de Río Segundo y Ferreyra, utilizadas por formaciones de carga del tren Mitre.

Avanza la puesta en marcha del ramal Haedo - Caseros del tren San Martín: cómo son los coches que se usarán en la traza
Las formaciones del tren San Martín serán Materfer 2505, que tienen capacidad para llevar 140 pasajeros por vagón.

Estos coches, que son unidades cero kilómetro y funcionarán en duplas, habían sido adquiridos por el Gobierno mediante una contratación directa a la planta industrial Materfer en enero del 2022. Son del mismo modelo que ya es utilizado en el Tren del Valle (une Río Negro y Neuquén) y recién ahora se reveló qué serán usados para el ramal Haedo-Caseros.

Cómo será el nuevo ramal del tren San Martín

Estas formaciones recorrerán un tramo de 8 kilómetros que venía siendo usado para para trenes de carga y que desde el 2021 tuvo operarios realizando trabajos de reacondicionamiento de las vías. Entre otras tareas, se procedió al reemplazo de durmientes y rieles, tratamiento de juntas, sustitución de tirafondos, nivelación y alineación y colocación de nueva piedra balasto y ejecución de cerramiento perimetral de 1800 metros lineales de extensión con bloques de hormigón premoldeado de tipo “New Jersey” y rejas para evitar que la gente cruce por cualquier sector y se produzcan accidentes.

Guernica: piden ayuda para evitar que el amigo de un famoso rapero quede cuadripléjico tras un brutal accidente

El servicio unirá la estación Haedo (donde confluyen el tren Sarmiento y el tren Roca) con la de Caseros, con tres paradas intermedias que serán apeaderos ubicados en Haedo Norte, en Ciudadela (a la altura de la calle Capitán Rosales) y en Martín Coronado (en la zona de la calle Presidente Perón, cerca del Metrobus Oeste).

Avanza la puesta en marcha del ramal Haedo - Caseros del tren San Martín: cómo son los coches que se usarán en la traza
Las pruebas de los coches se hicieron en un breve recorrido entre las localidades cordobesas de Río Segundo y Ferreyra.

A lo largo del trayecto habrá ocho pasos a nivel que tendrán barreras automáticas y señalización fonoluminosa. Estos se encontrarán en las calles Presidente Kennedy, Mariano Moreno, Marconi (en Caseros), Bergamini, Capitán Rosales (en Ciudadela), Derqui (en José Ingenieros), Presidente Perón (en Martín Coronado) e Int. Goria (en Haedo).

Fue grabada cuando le pegó a su bebé en La Plata y le arrancó un diente: todos los golpes que le encontraron al chiquito

El servicio, que se espera que comience a operar desde marzo próximo, tendrá unos 10 minutos de viaje entre una cabecera y otra y la frecuencia entre formaciones será de 40 minutos. Además de permitir conexión entre las tres líneas ferroviarias (San Martín, Roca y Sarmiento), les dará movilidad a los trabajadores del Parque Industrial La Cantábrica, en Haedo, y mejor acceso a los estudiantes de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), en Caseros, y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), en Haedo; y los alumnos de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) que llegarán conectando con el Roca.

Avanza la puesta en marcha del ramal Haedo - Caseros del tren San Martín: cómo son los coches que se usarán en la traza
El nuevo ramal tendrá un recorrido de 8 kilómetros con tres estaciones intermedias y se podrá hacer en 10 minutos.

Aunque aún no se confirmó que se iniciaran gestiones administrativas, existe la posibilidad de que en una segunda etapa del proyecto, se prolonguen las vías del ramal Temperley – Haedo hasta la localidad de San Justo, para construir una nueva estación a la altura de la UNLaM donde puedan llegar las formaciones de este nuevo servicio de la línea San Martín

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Lo de Facu, en el Bajo sanisidrense, adhiere a Sabores de San Isidro edición empanadas, mañana jueves en 40 locales del distrito.
San Isidro. Sociedad

Vuelve «Sabores de San Isidro» con descuentos en empanadas en más de 40 locales del distrito

El mató a un policía motorizado cerrará los festejos del Día de la Primavera en la Plaza Buján de Moreno, que también tendrá la celebración de la Fiesta del Plantín Floral.
Sociedad. Moreno

Día de la Primavera en Moreno: dos grandes eventos y un cierre con shows de Turf y El Mató a un Policía Motorizado

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) su primer libro, titulado "Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente", editado por Planeta.
Escobar. Sociedad

Ariel Sujarchuk presentó el libro que busca formar ciudadanos capaces de convivir e interactuar con la IA

El 27 de septiembre de 1993, una vivienda ubicada en la calle 25 de Mayo 319 de Avellaneda fue escenario de de siete muertes por un derrame mortal de ácido. Treinta y dos años después hubo Justicia.
Avellaneda. Sociedad

Tragedia del ácido mortal en Avellaneda: por qué la Justicia llegó 32 años después en un caso que dejó siete víctimas