Inauguraron un tramo de la autopista Presidente Perón en La Matanza y pidieron que no se pare la mega obra: cuánto falta para que termine

La Matanza. Sociedad
·
5 de diciembre de 2023

Conectará San Isidro con Berazategui atravesando 12 municipios. Ahora se inauguró un corredor clave que une distintas localidades de La Matanza con Merlo. Qué sucederá con el cambio de gobierno.

Continúan avanzando las tareas en la nueva Autopista Presidente Perón, un corredor vial que modificará el modo de circular en el Conurbano gracias a su extensión de 83 kilómetros que conectará el partido de San Isidro, en zona Norte, con Berazategui, en zona Sur. Ayer se habilitaron 10 kilómetros que conectan 20 de Junio con La Matanza.

La Matanza: nuevo tramo de la Autopista Presidente Perón

Se trata de un trecho que conecta a la Ruta Nacional N°3 -la Avenida Brigadier General Juan Manuel de Rosas- con la Ruta Provincial N°40 -Avenida Doctor Ricardo Balbín- a través de un corredor de 10 kilómetros que une las ciudades de Pontevedra y 20 de Junio. Con este nuevo tramo ya se totalizan 52 kilómetros habilitados para la circulación.

Este tramo inaugurado vuelve realidad una vieja demanda de los vecinos: ahora se podrá ingresar a 20 de Junio desde La Matanza en auto por primera vez en la historia, puesto que dicha localidad no contaba con ninguna conexión con el partido pese a que pertenece a él. De este modo, la Autopista Presidente Perón será la primera que permita ir desde Virrey del Pino hasta su territorio sin tener que pasar por el municipio de Merlo.

Se inaugura un nuevo tramo de la Autopista Presidente Perón: qué trayecto se habilitará en la mega obra
La Autopista Presidente Perón reducirá hasta una hora los traslados desde La Plata a Pilar o Morón.

En tanto, los trabajos también concretaron otro anhelo: el tramo que va desde la intersección con la Avenida de la Unión hasta el barrio San Luis de Mariano Acosta se conecta con los nuevos 10 kilómetros habilitados y, de este modo, vincula de manera directa al sur del partido de Merlo y al sur de La Matanza, lo que conformaba una histórica demanda.

Se viene el «asadazo» en Monte Grande: cuándo y dónde conseguir asado, matambre y vacío para Navidad a precios muy bajos

Los trabajos fueron habilitados ayer por el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, junto a Fernando Espinoza, intendente de La Matanza. Durante el acto de inauguración, el funcionario habló sobre la inminente asunción del presidente electo Javier Milei, y lanzó la responsabilidad de la continuación de la obra al gobierno entrante.

Avanzan los trabajos en la Autopista Presidente Perón en La Matanza: qué tramo nuevo se habilitó y cuánto falta para que termine
El ministro Katopodis inaugurando los nuevos 10 kilómetros en La Matanza.

“Hoy abrimos al tránsito otros 10 km de una obra que la pensó el Peronismo y que se puede garantizar con un Estado que interviene de manera inteligente para beneficiar a 12 millones de personas. El Presidente electo Milei tiene la oportunidad de terminar esta gran obra vial para que no quede inconclusa y para que sus trabajadores directos e indirectos mantengan su empleo”, señaló Katopodis.

La Autopista Presidente Perón, una obra clave

La nueva Autopista Presidente Perón tendrá un inmenso impacto en la circulación y la conectividad vial en los doce distritos que atravesará, mejorando la circulación de más de 50 mil vehículos por día. Si bien no hay una fecha exacta de finalización, desde la cartera nacional adelantaron que está “próximo a finalizar”.

La Autopista Presidente Perón unirá Berazategui con San Isidro, pasando por La Matanza y otros nueve municipios del GBA.
La Autopista Presidente Perón unirá Berazategui con San Isidro, pasando por La Matanza y otros nueve municipios del GBA.

La moderna autopista pasará por doce distritos en total: además de San Isidro y Berazategui, atravesará General San Martín, Tres de Febrero, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, La Matanza, Florencio Varela, Ezeiza, San Vicente y Presidente Perón. Estos últimos partidos mencionados ya fueron beneficiados con las primeras aperturas realizadas en lo que va del año.

Además, también se construyó un distribuidor con forma similar a un trébol a la altura del cruce de la Autopista Presidente Perón con la Autopista Ezeiza-Cañuelas, cuyo objetivo será optimizar el tránsito en la zona. Esta estructura no formaba parte del proyecto inicial de la obra, sino que se incorporó en los últimos tres años.

Ya funciona el nuevo ramal de la línea 166 de colectivos que une Morón con Aeroparque en una hora: el detalle del recorrido

La Autopista Presidente Perón será el tercer anillo de circunvalación. El primero es la avenida General Paz y el segundo, el Camino de Cintura. El nuevo trazado mejorará la circulación y los tiempos de viaje de miles de vecinos que la usarán cada día. Permitirá tránsito pesado y reducirá hasta una hora los traslados desde La Plata a Pilar o Morón, al evitar el ingreso a la Capital Federal.

Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
En Moreno, la Ruta 24 es un camino clave por el que pasan unos 20.000 vehículos por día.
Sociedad. Moreno

En Moreno ultiman detalles para finalizar la ampliación de la Ruta 24, en beneficio de 570.000 vecinos

Universidad de Quilmes, yerba mate, heridas
Quilmes. Sociedad

Descubrimiento de la Universidad de Quilmes: buscan demostrar que la yerba mate ayuda a cicatrizar heridas

El Aliviador Alto Perú es una obra determinante para los vecinos de Beccar. La Comuna de San Isidro ahora retomó los trabajos.
San Isidro. Sociedad

San Isidro retoma los trabajos del Aliviador Alto Perú, una obra clave para evitar inundaciones en Beccar

El Cine Ciudadela está ubicado en Rivadavia al 12300, justo enfrente de la estación del tren Sarmiento. Ahora quedó en manos de la comuna de Tres de Febrero.
Tres de Febrero. Sociedad

El polémico cine porno de Ciudadela quedó en custodia de Tres de Febrero: qué planes hay para la sala

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)