Con la carne por las nubes, la AFIP ofrece un reintegro para compras en carnicerías: de cuánto es y cómo obtenerlo

Buenos Aires. Sociedad
·
7 de septiembre de 2023

La medida está en vigencia tanto para las transacciones mediante terminales de pago como por medio de códigos QR. Con la inflación acechando, hasta cuándo durará este beneficio del Gobierno.

Con el precio de la carne por las nubes, y en muchos casos, sin un patrón de valores unificado, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ofrece reintegros del 10% para consumidores finales que realicen compras en carnicerías con tarjeta de débito, prepagas o similares asociadas a cuentas abiertas en entidades financieras o fintech.

La medida, que estará en vigencia hasta el 31 de diciembre de este año, incluye un diferimiento por 90 días en el pago de obligaciones impositivas a los comercios enmarcados en esta actividad.

El beneficio instrumentado a partir de la Resolución General 5.330 consiste en un reintegro del 10% del monto de la operación realizada en establecimientos dedicados a la comercialización de carne vacuna, con un tope de devolución de hasta $2.000 mensuales.

La inflación golpea con fuerza los bolsillos de los argentinos y el consumo de carne está a la baja.
La inflación golpea con fuerza los bolsillos de los argentinos y el consumo de carne está a la baja.

Está en vigencia para las transacciones mediante terminales de pago como por medio de códigos QR. Las entidades financieras deberán acreditar la suma en las cuentas de los consumidores finales a los cuatro días de concretada la operación, y el detalle deberá figurar en el resumen de cuenta físico o electrónico de los clientes.

Para ello, el organismo conducido por Carlos Castagneto creó un nuevo «Registro de carnicerías». Los comercios que revistan la categoría de Responsable Inscripto o sean monotributistas con hasta tres empleados declarados, serán incorporados de manera automática.

El resto de los contribuyentes deberá inscribirse a través del Sistema Registral del sitio web de la AFIP. Allí deberán seleccionar la opción «Registros Especiales», opción «Características y Registros Especiales» y seleccionar la caracterización «Carnicerías Minoristas – Régimen de reintegro».

¿Cuáles son los beneficios para las carnicerías?

De acuerdo a la resolución, los sujetos incluidos en el registro, tipificados como pequeños contribuyentes, podrán efectuar «el pago del componente impositivo de cada período fiscal hasta la fecha de vencimiento correspondiente al tercer mes inmediato siguiente al del vencimiento general».

El Banco Provincia ofrece celulares de todas las gamas en 18 cuotas sin interés: uno a uno, los modelos y precios incluidos en la promoción

Del mismo modo, los comercios que sean responsables inscriptos podrán ingresar “el importe resultante de las declaraciones juradas del gravamen de cada período fiscal hasta la fecha de vencimiento correspondiente al tercer mes inmediato siguiente al del vencimiento general”.

El precio de la carne y qué pasará en el futuro

La carne había estado con un precio pisado a lo largo de casi todo el año producto de la sequía. No obstante, luego de las PASO del 13 de agosto sus costos se dispararon astronómicamente, convirtiendo a este alimento en uno inaccesible.

En cuanto a los precios, a fines de julio el precio rondaba cercano a $ 600 el kilo vivo para los carniceros y se fue a $ 900 en 15 días.

Mercado Central en La Matanza: las 25 mejores ofertas que tiene en carnes con los precios actualizados
El acuerdo de precios para las ofertas de carnes se disparó por completo luego de las PASO de agosto.

Con respecto a la devaluación del 22% dispuesta por el Gobierno tras la elección, eso se tradujo en precios de insumos de manera directa. Además movilizó el ajuste de todos costos y complicó el día a día, porque el productor tiene que negociar algún insumo de alimentación, que lo entregan sin precio o no caso contrario entrega, como pasa en cualquier actividad.

Al igual que la inflación de agosto, que se estima superior a los dos dígitos, se estima que el rubro alimentos también subió por encima del 10% en agosto y que las carnes le habrían aportado más de 3 puntos a la inflación general del mes.

El Banco Provincia regala $2.000 para la tarjeta SUBE: cómo acceder a este increíble beneficio con el celular

Es que calculan que el promedio de distintos cortes registró un incremento superior al 50% en las últimas semanas. Un aumento que hizo que el consumo se retrajera considerablemente y que desde el sector anticipen una corrección «a la baja» en los próximos días.

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La fábrica Dánica de Llavallol reabrirá el próximo 27 de enero con 40 de sus 140 empleados originales.
Lomas de Zamora. Sociedad

La Provincia intervino y reabre la fábrica Dánica: cómo operará la histórica planta que es un símbolo de Llavallol

Ciro Martínez visitó el Paseo Los Piojos de Ciudad Jardín, estampó su firma en un mural y se emocionó en sus redes.
Tres de Febrero. Sociedad

Antes de la segunda tanda de shows, Ciro visitó el Paseo Los Piojos de Ciudad Jardín: cómo es la nueva meca piojosa del Conurbano

River, prófugo, preso
Buenos Aires. Policiales

Como en “El secreto de sus ojos”, lo traicionó la pasión: pasó cuatro años prófugo por secuestrar a dos menores y cayó por ir a ver a River

San Isidro, centro telefónico
San Isidro. Sociedad

“Mejores soluciones para los vecinos”: San Isidro habilitó un centro telefónico para consultas y reclamos que funciona las 24 horas

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)