Aumentan las multas por infracciones de tránsito en la provincia de Buenos Aires, con penas que llegan a $1.336.000

Buenos Aires. Sociedad
·
31 de octubre de 2024

Fue informado por el Ministerio de Transporte bonaerense. Será para el bimestre de noviembre y diciembre, ya que luego habrá nuevas subas en los próximos meses. La comparación con los valores en CABA.

En la Provincia de Buenos Aires los vecinos comenzarán noviembre con otra noticia que podría afectar sus ya maltrechos bolsillos, siempre y cuando ellos se encarguen de no cumplir la ley y sufrir multas. La novedad es que a los aumentos de todos los días en todos los rubros se le suma uno nuevo: el incremento en las infracciones de tránsito, que desde mañana y hasta el 31 de diciembre serán un 8,7% más caras.

La actualización se oficializó en el Boletín Oficial de este jueves. Según la Resolución 259/24 del Ministerio de Transporte bonaerense, el valor de una unidad fija (UF) será de $ 1.336 pesos a partir de mañana. Teniendo en cuenta que ahora está en $ 1.229 pesos, el aumento de las multas será de ese mencionado 8,7%.

De esta manera, a partir de ahora habrá que cuidarse más que nunca a la hora de manejar, ya que si se comete un exceso de velocidad, para poner un ejemplo, el costo llega a $ 1.336.000.

multas, Provincia
Dar positivo en un control de alcoholemia también puede costar $ 1.336.000.

Hay que recordar que el valor de las multas en el territorio bonaerense se determina por la UF (Unidad Fija), cuyo monto se establece por el precio promedio del valor de litro de nafta premium en la sede La Plata del Automóvil Club Argentino. Por eso pasará de $1.299 a $1.336.

La historia de Dana Desimone, la vecina de Lomas de Zamora que intentan rescatar de los escombros del Hotel Dubrovnik de Villa Gesell

«A partir del día 1° de noviembre del año 2024 y, para el bimestre comprendido entre los meses noviembre y diciembre del mismo año, el valor de 1 UF en la suma de pesos $1.336″, establecieron en el documento oficial desde el Gobierno bonaerense.

multas, Provincia
Una multa por mal estacionamiento arranca desde los $68.800, hasta $ 133.600.

A continuación, los detalles de los nuevos valores de las infracciones:

  • Superar la velocidad máxima: de $200.400 a $1.336.000.
  • Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes: de $267.200 a $1.336.000.
  • Circular en contramano o por banquina: de de $267.200 a $1.336.000.
  • Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: de $200.400 a $1.336.000.
  • Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: de $200.400 a $668.000.
  • Negarse a mostrar la documentación exigida: de $133.600 a $668.000.
  • Circular sin VTV: de $133.600 a $668.000.
  • Cruzar el semáforo en rojo: de $133.600 a $668.000.
  • Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: de $133.600 a $668.000.
  • No usar el cinturón de seguridad: de $133.600 a $668.000.
  • Dejar el auto mal estacionado: de $66.800 a $133.600.
  • Circular sin patente: de $66.800 a $133.600.
  • Manejar con la licencia vencida: de $66.800 a $133.600.
  • Conducir sin seguro: de $66.800 a $133.600.
  • Conducir sin cédula de identificación del vehículo: de $66.800 a $133.600.

Cómo es la mega obra que realizarán entre Merlo y La Matanza para que 500.000 vecinos del Oeste no tengan cortes de luz

Por otra parte, los vecinos del Conurbano que ingresen a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con sus autos también deberán extremar los cuidados a la hora de conducir por las calles, autopistas y avenidas porteñas ya que el valor de las multas de tránsito llega a unos increíbles $ 2.520.800 que se deberá pagar de ahora en más por una de las infracciones más comunes.

Cómo saber si tengo multas de tránsito en Provincia

Para corroborar si un conductor recibió una multa o mantiene deudas impagas en la provincia de Buenos Aires, deberá seguir estos pasos:

  • Ingresar a este link.
  • Seleccionar la búsqueda por «patente» o «DNI». Para mayores certezas, elegir ambas opciones por separado.
  • Cliquear en «No soy un robot».

Una vez finalizado este proceso, el sitio dará a conocer los resultados. Si no tienen deudas, los usuarios podrán descargar el documento «libre de deuda». No obstante, si mantienen deudas pendientes, aparecerá en pantalla el monto y detalle de las infracciones

Temas relacionados / /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
La Expo Mate se realizará el próximo 24 y 25 de mayo en el Centro Municipal de Exposiciones de San Isidro.
San Isidro. Sociedad

Expo Mate: llega un evento solidario en la costa de San Isidro para celebrar la icónica bebida argentina

Burzaco, Franco Tenaglia
Almirante Brown. Sociedad

En 45 segundos asombró al mundo: quién es Franco Tenaglia, el luchador argentino de MMA nacido en Burzaco

La Biblioteca Islas Malvinas del Colegio MIlitar de la Nación guarda la bibliografía más completa del Ejercito Argentino.
Morón. Sociedad

Vuelven las visitas guiadas gratuitas al Colegio Militar de El Palomar, con un especial sobre las Islas Malvinas

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, recorrieron la reconstrucción de la calle Recondo, en Villa Fiorito.
Lomas de Zamora. Sociedad

Federico Otermín y Katopodis mostraron avances de obra en Recondo, la calle de Villa Fiorito donde arman el circuito de Diego Maradona

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)