El alfajor campeón del mundo en 2023 anunció su sorpresivo cierre por tiempo indefinido: qué pasó

Buenos Aires. Sociedad
·
6 de octubre de 2025

Hace dos años, la marca artesanal «Los T’Puales» fue primera en la categoría chocolate negro en el Mundial realizado en la Rural de Palermo. El fin de semana sus dueños comunicaron la decisión.

Del cielo al infierno en apenas un año. Así podría resumirse el sorpresivo derrotero del alfajor «Los T’Puales», la reconocida marca marplatense que, tras consagrarse en 2023 como una de las mejores del mundo, acaba de anunciar el cierre de sus locales y la suspensión total de su producción.

La noticia fue dada a conocer a través de las redes sociales oficiales de la empresa, donde comunicaron la decisión de frenar la actividad de manera indefinida para «tomar perspectiva y recuperarse».

El anuncio generó un fuerte impacto no solo en Mar del Plata sino también a nivel nacional, ya que «Los T’Puales» había alcanzado notoriedad internacional en la segunda edición del Campeonato Mundial del Alfajor, celebrado en agosto de 2023 en La Rural, donde obtuvo la medalla de oro al Mejor Alfajor de Chocolate Negro.

El alfajor Los T'Puales ganó el oro en el Mundial 2023 y ahora, por la crisis económica, debe cerrar su planta en Mar del Plata.
La especialidad de chocolate negro es una marca registrada de la ciudad de Mar de Plata, que ya extraña a su alfajor campeón.

A partir de ese reconocimiento, sus productos ganaron popularidad rápidamente y sus ventas se dispararon, tanto en sus puntos de venta locales como en canales mayoristas y online. Sin embargo, ese impulso no alcanzó para sostener la estructura y, un año después, la empresa bajó la persiana.

Alfajor «Los T’Puales», de la cima al cierre

«Por el momento es un cierre sin fecha límite, nos encantaría poder decirles que volvemos, pero no está definido«, expresaron los fundadores en un comunicado cargado de emotividad y gratitud hacia quienes acompañaron el crecimiento de la marca.

Aunque no se brindaron detalles específicos sobre las causas que motivaron esta drástica decisión, el texto deja entrever las dificultades económicas y estructurales que enfrenta el rubro gastronómico artesanal. La situación también refleja un escenario adverso para los pequeños productores que, aún con productos de altísima calidad, encuentran cada vez más obstáculos para sostenerse en el mercado.

Cuenta DNI en octubre: cambios en rebajas de las carnicerías y una promo por el Día de la Madre

El local de calle Avellaneda de la Ciudad Feliz ya cerró sus puertas y el segundo punto de venta, ubicado sobre la Avenida Libertad, hará lo mismo en los próximos días. También se suspendió la venta mayorista y minorista, tanto presencial como online, y los únicos alfajores disponibles serán los que aún queden en stock en algunos comercios. Una postal dolorosa para quienes encontraron en «Los T’Puales» un producto que elevó a la clásica golosina argentina a la categoría gourmet.

¿Pero cómo nació esta historia que enamoró a miles de paladares? Los T’Puales” fue fundada por una pareja joven de Mar del Plata con una apuesta clara: llevar el alfajor artesanal a un nuevo nivel. Con recetas cuidadas, materia prima de excelencia y una imagen de marca moderna pero arraigada a la tradición local, lograron en poco tiempo posicionarse entre los favoritos del público.

El alfajor Los T'Puales ganó el oro en el Mundial 2023 y ahora, por la crisis económica, debe cerrar su planta en Mar del Plata.
De café y chocolate blanco, otra de las especialidades de Los T’ Puales.

Su nombre, poco convencional, surgió como un juego de palabras familiar, una especie de guiño íntimo que terminó convirtiéndose en una marca registrada. El producto estrella, que se llevó todos los elogios, fue el de chocolate negro con relleno de dulce de leche y un toque justo de sal marina, una combinación que conquistó al jurado del campeonato mundial y que los puso en boca de todos.

Más allá del premio, el verdadero éxito de «Los T’Puales» residía en su compromiso con lo artesanal, el cuidado en cada detalle del empaque, el sabor y la experiencia completa de disfrutar un postre distinto. Por eso, el anuncio de su cierre no pasó desapercibido: fue un golpe duro para fanáticos, colegas y para la ciudad, que los vio crecer desde cero y los celebró cuando llegaron a lo más alto.

En el Oeste harán mamografías a mujeres sin obra social a cambio de una colaboración a voluntad: cómo participar

Ahora, con las cortinas bajas y las máquinas detenidas, queda la esperanza de un regreso. «Solo tenemos palabras de agradecimiento y amor por todo el tiempo compartido y apoyo. Gracias», cierra el mensaje difundido por la marca. Mientras tanto, los fanáticos seguirán buscando esas últimas cajas disponibles, como si fueran reliquias de un sabor que, por ahora, quedó en pausa.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
LALCEC de Morón empieza a hacer mamografías gratuitas para mujeres sin obra social.
Morón. Sociedad

En el Oeste harán mamografías a mujeres sin obra social a cambio de una colaboración a voluntad: cómo participar

El Tianfu Festival llegará por primera vez a Argentina y se presentará en Tecnópolis, Villa Villa Martelli, partido de Vicente López.
Vicente López. Sociedad

Tecnópolis explota con el increíble Tianfu Festival de luces chinas: cómo conseguir las entradas

San Lorenzo, Lanús, Torneo Clausura 2001
Buenos Aires

San Lorenzo, Lanús y el partido que cambió el rumbo de un equipo que pasó a la historia del fútbol argentino

Juan Alberto García Tonzo fue declarado esta noche culpable del asesinato de Bastián Escalante, un niño de 10 años, ocurrido el 10 de julio de 2024 en Wilde. Ahora espera la sentencia.
Avellaneda. Sociedad

La muerte de Bastian Escalante: el policía pidió que lo juzguen por otro delito y se posterga la sentencia

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)