Alcoholizado y a 100 km/h: la pericia que complica aún más al futbolista que chocó y mató en Ramos Mejía

La Matanza. Policiales
·
6 de abril de 2021

El resultado de la investigación se conoció anoche, minutos antes de que Fernando Tobio jugara con Estudiantes de La Plata por la Copa de la Superliga. La causa está caratulada como «homicidio culposo», pero la familia de la víctima pedirá que pase a «homicidio con dolo eventual», que establece de 8 a 25 años de prisión.

El domingo 8 de noviembre del año pasado Fernando Tobio chocó con su camioneta Range Rover a un remís y, a raíz del impacto, murió una mujer de 83 años. Ahora, la situación del futbolista de Estudiantes de La Plata se complicó mucho más, luego de que se conociera una pericia judicial que determinó que el jugador circulaba a una velocidad de casi 110 kilómetros por hora, en un lugar donde la máxima permitida es de 40 km/h. Además, anteriormente se había constatado que ese día Tobio -que anoche fue titular en el partido frente a Banfield, por la Copa de la Superliga- conducía alcoholizado.

La pericia, conocida ayer, precisó que el defensor manejaba a 108 o 109 kilómetros por hora, dependiendo del lugar y el momento en el que se capte la secuencia. El trabajo fue realizado por la Sección Accidentología Vial de la Superintendencia de Policía Científica del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, y se basó en los registros fílmicos de las cuadras previas al lugar del impacto, en aquella trágica madrugada de domingo en las calles de Ramos Mejía, en la zona oeste del Conurbano bonaerense.

Fernando Tobio chocó borracho en Ramos Mejía
El choque fue en la intersección de las calles Bolívar y Malabia, en el barrio de Don Bosco.

Lo que se pudo establecer es que en la calle Bolívar, entre Felipe Arana y Virrey Cisneros, la camioneta importada iba a la mencionada velocidad, pero que a unos 25 metros, y hasta el momento del choque, la velocidad media de circulación era de 81 kilómetros por hora. Lo que, de todas maneras, duplica la velocidad permitida en la zona.

El lugar exacto del impacto finalmente fue en la intersección de las calles Bolívar y Malabia, en el barrio de Don Bosco. Y ocurrió alrededor de las 5 de la mañana

Quiénes eran las hermanas que murieron en el violento choque de Villa Caraza

Tenía el triple de alcohol en sangre permitido

Además del resultado de esta pericia, hay que recordar que se comprobó que Tobio se encontraba bajo los efectos del consumo de alcohol al momento del siniestro vial. De acuerdo con aquel informe pericial, al que accedió el medio ANDigital, el test realizado con el Método de Conway sobre una muestra de orina marcó 1,30 gramos de alcohol por litro de sangre, cuando el límite permitido es de 0,4 g/l.

Test de alcoholemia de Fernando Tobio

La víctima fatal de aquel accidente fue Ana Licciardello, una mujer de 83 años que iba en un remís Toyota Corolla junto a su hija Nora Eusebio, de 49 años, y el conductor del vehículo, Carlos Alberto Cena, de 46. Las dos últimas personas sólo recibieron heridas superficiales.

Tras el impacto la camioneta del ex futbolista de Vélez, Boca y Central, entre otros equipos, embistió una columna de tendido eléctrico. Así fue determinado en la realización de los correspondientes peritajes, en un hecho que al día de hoy continúa caratulado como «homicidio culposo», un delito excarcelable, por la titular de la UFI Nº 8 del Departamento Judicial La Matanza, la fiscal Alejandra Núñez.

La familia de Licciardello, a través de su abogado Gastón Alonso Dublo, pedirá el cambio de carátula, para que sea cataloga bajo la figura del dolo eventual, que tiene una pena de entre 8 y 25 años de prisión efectiva.

Temas relacionados /
Suscribite a nuestro newsletter
Te puede interesar
Una de las integrantes de "Las viudas negras de Lanús", acusadas de asesinar a un joven boliviano en Ciudadela el pasado 13 de julio.
Lanús. Policiales

Así cayeron «las viudas negras» de Lanús: una chica de 15 años, burundanga, tusi y un crimen en Ciudadela

La Cámara Nacional Electoral anuló el cambio masivo de escuelas de votación en La Matanza, que involucra a más de un millón de personas.
La Matanza. Política

Elecciones 2025: anulan el cambio masivo de colegios de votación en La Matanza para un millón de vecinos

Axel Kicillof recorrió La Matanza e inauguró una escuela horas después de que Javier Milei se sacara la foto de lanzamiento de campaña en Villa Celina.
La Matanza. Política

Dura réplica de Axel Kicillof a Javier Milei al abrir una escuela en La Matanza: «Vino solo a sacarse una foto, no se anima a ir a los barrios”

La Matanza, Florencia Anabella, patinadora
La Matanza. Historias de mi barrio

La lucha de Florencia Anabella, una patinadora de elite de La Matanza que vende postres para poder competir

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)